• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP pide la comparecencia de Albares en el Congreso sobre la aduana

Pretende que el ministro de Exteriores dé explicaciones de los acuerdos con Marruecos

por M.A. Jiménez
15/01/2025 10:32 CET
Furgoneta del exportador
La furgoneta trató de pasar a Marruecos el pasado día 8
La furgoneta trató de pasar a Marruecos el pasado día 8

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo parlamentario del PP registró el pasado viernes, 3 de este mes de enero, una petición para que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparezca en el Congreso y hable sobre el tema de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla. Los populares pretenden que el jefe de la diplomacia española dé explicaciones acerca del contenido del acuerdo alcanzado con Marruecos.

Asimsimo, en el escrito presentado ante la Mesa del Congreso el PP pide que Albares deje constancia de cuáles son las condiciones impuestas por el reino alauita para la reapertura del flujo comercial con Melilla, así como del régimen aduanero de viajeros, un derecho reconocido internacionalmente y que Marruecos viene incumpliendo sistemáticamente desde que se abrió la frontera de Beni-Enzar en mayo de 2022, tras la crisis del covid-19.

Disponer de ese régimen de viajeros viene siendo una permanente reivindicación por parte de las organizaciones empresariales y comerciales de Melilla, así como de los representantes del Gobierno de la Ciudad Autónoma. Sin embargo, esta medida ni se ha implantado y, según la delegada, Sabrina Moh, no se hablará sobre ella hasta después de que se reabra la aduana, según informó a los miembros de la patronal con los que se reunió hace casi una semana.

Las primeras noticias sobre la reapertura de la aduana comercial la ofreció El Faro en primicia el primero de enero y a raíz de ella fue la prensa nacional, concretamente El País, como periódico cabecera del Gobierno de Sánchez, el que dio algunas claves sobre lo que podría ser el contenido del acuerdo con Marruecos. A saber, limitar la mercancía procedente de Melilla a productos de electrónica, electrodomésticos e higiene personal, permitir la entrada de un solo camión (de características especiales) al día y en un horario muy determinado.

De este modo, el día 8 un exportador trató de llevar hasta Marruecos electrodomésticos y menaje del hogar. Tras cumplimentar todos los documentos que le fueron requeridos, obtuvo la autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores para emprender la operación. Primero trató de hacerlo a bordo de una furgoneta, pero los marroquíes dijeron que era necesario un camión con caja cerrada.

Después de seguir las instrucciones marcadas al otro lado de la frontera, le fueron retirados todo lo que pudiera considerarse menaje del hogar porque solo se permitían los electrodomésticos. Más tarde la cuestión fue que no solo debía pasarse el arancel de entrada en la aduana, sino otro impuesto por entrar en el puerto de Beni-Enzar, a lo que el exportador se negó.

El resultado fue el fracaso de la exportación en la fecha en que, según Albares, se había pactado con Marruecos, que supuestamente expuso razones de carácter técnico y documental para frustrar ese intento de entrada. El caso es que el ministro de Exteriores ha vuelto a comentar que se está trabajando en el tema y que no cejará en conseguir la reapertura de la aduana, tal y como se ha comprometido Marruecos a permitir.

Algunas voces han manifestado en estos últimos días que el tráfico comercial, bajo condiciones marroquíes, no se restaurará hasta que España no ceda al vecino país el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental, actualmente en manos de las autoridades españolas y con sede en Canarias.

Sin embargo, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, no comparte esa idea y entiende que Marruecos ya consiguió que Pedro Sánchez diera un giro radical en la política exterior española con respecto a la soberanía del Sáhara, cediéndola a los marroquíes. Imbroda está convencido que la razón de la no reapertura de la aduana es que el reino alauita "está muy a gusto ahogando económicamente" a las dos ciudades norteafricanas.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La furgoneta trató de pasar a Marruecos el pasado día 8

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 20 de mayo de 2025

hace 18 minutos
La furgoneta trató de pasar a Marruecos el pasado día 8

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 11 horas
La furgoneta trató de pasar a Marruecos el pasado día 8

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 11 horas
La furgoneta trató de pasar a Marruecos el pasado día 8

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 12 horas
La furgoneta trató de pasar a Marruecos el pasado día 8

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 13 horas
Mezquita Mantelete
La furgoneta trató de pasar a Marruecos el pasado día 8

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 14 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    La furgoneta trató de pasar a Marruecos el pasado día 8

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023