• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Asescon ofrece consejos a los premiados en la Lotería de Navidad y El Niño

La Asociación Española de Consumidores recuerda que la reventa de billetes premiados es ilegal

por Redacción El Faro
22/12/2024 10:47 CET
Asescon ofrece consejos a los premiados en la Lotería de Navidad y El Niño
Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. Foto: EFE/Javier Lizón

MADRID, 22/12/2024.- Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier Lizón

Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. Foto: EFE/Javier Lizón

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El 22 de diciembre habrá multitud de premiados en el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional y el sorteo de El Niño. Así, entre las personas agraciadas por la suerte en los sorteos de loterías y otros juegos azar pueden surgir dudas en diferentes aspectos. Por ello, la Asociación Española de Consumidores (Asescon) quiere realizar una serie de recomendaciones a los consumidores agraciados.

En primer lugar, se debe conocer que el plazo para cobrar un premio de la Lotería Nacional es de tres meses a partir del día siguiente al sorteo, no pudiendo ser acortado este plazo por entidades que pudieran haber emitido participaciones. Cualquier indicación en las participaciones restringiendo el plazo de cobro a menos de esos tres meses debe entenderse como abusiva.

Para cobrar un premio hay que esperar hasta las seis de la tarde del día del sorteo y las administraciones de lotería solo están obligadas a pagar en efectivo cantidades de hasta 2.500 euros. Si el premio es superior tendrá que acudir a entidades financieras concertadas.

Los premios superiores a 40.000 euros por décimo tendrán una retención tributaria del 20%, que será prorrateada en el caso de participaciones en la proporción correspondiente a su valor nominal.

Es ilegal, y puede resultar peligroso para sus intereses, la reventa de billetes premiados, ya que puede contribuir al blanqueo de dinero negro y puede ser considerada como una infracción tributaria penalizada con importantes sanciones.

El cobro de un premio no tiene coste si se solicita en administraciones o delegaciones de Loterías y Apuestas del Estado o en alguna de las entidades colaboradoras de Loterías y Apuestas del Estado. En cambio, en las entidades no colaboradoras, los trámites para el cobro pueden suponer gastos de gestión. Así, conviene estar informados previamente sobre este aspecto en el caso de que vayamos a depositar nuestros décimos premiados en una entidad financiera.

Otra cuestión relacionada con el cobro de los premios a través de entidades financieras es la actuación de agentes comerciales que pueden ponerse demasiado insistentes para que depositemos nuestro premio en su entidad. A este respecto conviene no precipitarse y comparar diferentes opciones de forma detallada. Tampoco está de más el asesoramiento externo profesional en esta materia.

En el caso que sea un premio compartido hay dos opciones: o acudir a un notario para que levante acta del premio compartido o bien, en la propia entidad financiera que vaya a realizar el cobro, que quede constancia de todos los agraciados con su DNI. Si no lo hacemos y repartimos el premio posteriormente estaríamos hablando de una donación para Hacienda y, por tanto, se estaría tributando de manera doble.

Finalmente, la entidad que haya emitido participaciones de un número deberá responsabilizarse de los pagos proporcionales íntegros en caso de que haya resultado premiado, con independencia de que haya podido haber errores en el cálculo en el número de participaciones realizadas.

Tags: Loteríanúmero

RelacionadoEntradas

Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. Foto: EFE/Javier Lizón

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 24 minutos
Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. Foto: EFE/Javier Lizón

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 38 minutos
Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. Foto: EFE/Javier Lizón

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 2 horas
Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. Foto: EFE/Javier Lizón

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 3 horas
Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. Foto: EFE/Javier Lizón

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 5 horas
Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. Foto: EFE/Javier Lizón

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 5 horas

Lo más visto

  • Jorge Vera
    Un responsable revisa el mecanismo de extracción de uno de los bombos durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. Foto: EFE/Javier Lizón

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel