• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 05:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Los planes de empleo de 2024 se convocarán en función de cuatro grupos de cotización

La Delegación del Gobierno ha aclarado que no se trata tanto de un cambio en los criterios de selección

por José Ramón Ponce
18/12/2024 17:52 CET
Los planes de empleo de 2024 se convocarán en función de cuatro grupos de cotización

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Delegación del Gobierno ha aclarado que, “más que un cambio de criterios”, lo que se va a aplicar a raíz de la sentencia judicial sobre los planes de empleo es una oferta en función de cuatro grupos de cotización, entre los que se encuentran ocupaciones como albañil, celador, limpiador, ordenanza o técnico administrativo, “que, de por sí, contienen las retribuciones que indica el cuarto convenio”, con lo cual se ajustan a lo que marca la sentencia judicial.

Así, los planes de empleo de este año, que saldrán en una fecha aún por determinar, se ajustarán a los criterios de selección que marca el artículo 50 de la Ley 3/2023, de Empleo, que marca los colectivos de atención prioritaria para la política de empleo y que son los que se van a aplicar en la convocatoria.

Estas fuentes han explicado que el plan de empleo de 2024 será “transitorio en este aspecto”, dado que para el de 2025 se prevé que se publique la orden ministerial con las nuevas retribuciones de todos los grupos de cotización y ya todos podrán ser contratados.

Códigos de ocupación

Por otro lado, la Delegación del Gobierno hará públicos los códigos de ocupación –que serán publicados tanto en sus diferentes perfiles como en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Se trata, según esgrime la institución, de “un ejercicio de transparencia” como el que ha hecho “todos los años” para que los interesados –esto es, las personas demandante de empleo que puedan ser contratadas en un plan- sepan en qué ocupaciones se tienen que inscribir en el SEPE para poder ser contratado en uno de estos planes.

Más presupuesto

Hasta el momento, sin embargo, se desconoce cuándo se podrán comenzar, pero lo que es seguro es que llevarán aparejado un aumento de presupuesto de dos millones para pasar de 11 a 13 en total.

Cabe recordar que los planes de empleo que estaban paralizados por la sentencia judicial eran los correspondientes a 2023. Esos son los que no se han llegado a materializar, salvo unos pocos contratos, ya que tenían que finalizar, como fecha límite, el 31 de diciembre. Los planes de empleo de 2024 sí se pondrán en marcha con un aumento presupuestario de 11 a 13 millones para compensar la pérdida de los anteriores, supuestamente en el primer trimestre del próximo año, aunque aún no tienen fecha de comienzo. En cuanto a los de 2025, la duda es cuándo se desarrollarán, con lo que, así que, dependiendo de la fecha en que se convoquen, podrían coincidir en el tiempo con los de 2024.

En cualquier caso, ya están solventados los derivados de la sentencia judicial y la Delegación del Gobierno dispone ya de la resolución de la Dirección General del SEPE que otorga 25 millones para las dos ciudades autónomas, de los cuales 13 son para Melilla y 12 para Ceuta.

Tags: convocatoriaplanes de empleo

RelacionadoEntradas

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 11 minutos

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 53 minutos
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 2 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 2 horas
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 2 horas

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 2 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023