• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Unidad de Buceo de Cádiz de la Armada neutraliza tres artefactos cerca del puerto de Melilla

Se trata de dos proyectiles de cañón y un cohete de carga hueca, de 140 y 88,9 milímetros, respectivamente

por Redacción El Faro
18/12/2024 16:34 CET
La Unidad de Buceo de Cádiz de la Armada neutraliza tres artefactos cerca del puerto de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un Equipo de Desactivación de Explosivos (EDE) Submarino de la Unidad de Buceo de Cádiz (Unbudiz), perteneciente a las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz, con base en la Estación Naval de Puntales (Cádiz), efectuó un despliegue en la Ciudad Autónoma de Melilla mediante una aeronave de la 4ª Escuadrilla de Aeronaves (Floan), los días 17 y 18 de diciembre de 2024, para proceder a la identificación y neutralización de tres artefactos explosivos que habían sido previamente localizados y balizados por buceadores del GEAS de la Guardia Civil.

Para posibilitar la actuación de Unbudiz, el comandante naval en la Ciudad Autónoma requirió de la Comandancia General diversos apoyos de carácter sanitario y operativo. En ese sentido, le correspondió al Pelotón de Navegación y Buceo del RING-8 proporcionar apoyo en tierra para la preparación de equipos de inmersión y la capacidad de navegación en la zona de búsqueda mediante una embarcación neumática.

En una primera inmersión en las inmediaciones del Puerto de Melilla, los buceadores de Unbudiz identificaron tres artefactos no detonados y con un elevado contenido en alto explosivo (HE); dos proyectiles de cañón y un cohete de carga hueca, de 140 y 88,9 milímetros, respectivamente. Posteriormente, se llevó a cabo la neutralización de los mismos mediante el empleo de cargas especiales, evitando así una detonación de mayor magnitud.

Cabe reseñar que la Unbudiz dispone de un Equipo Operativo de Buceo (EOB) y un Equipo de Desactivación de Explosivos (EDE) alistados las 24 horas durante los 7 días de la semana, pudiendo ser desplegados en menos de 24 horas en cualquier zona y para la misión que se les encomiende.

Recientemente, la Unbudiz ha participado en las operaciones de apoyo en Valencia, consecuencia del desastre provocado por la DANA que tuvo lugar a finales del mes de octubre, contribuyendo con la búsqueda de desaparecidos en la zona de la Albufera, así como en numerosos garajes de diferentes municipios afectados por el temporal.

La Unbudiz está integrada en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal la protección los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.

A su vez, la desactivación de artefactos explosivos a lo largo de todo el litoral, tanto en ambiente costero como submarino, es una competencia exclusiva de la Armada y desarrollada a través de sus Unidades de Buceo de Cádiz, Ferrol y Canarias, y de la Unidad de Buceadores de Medidas Contra Minas (Ubmcm).

Todas estas unidades cuentan con personal especialista en buceo de gran profundidad, buceo de caza de minas, desactivación de artefactos explosivos terrestre y submarino (EOD), sanidad en ambiente hiperbárico y nadadores de salvamento y rescate. Sus buceadores, así como todos los pertenecientes a los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y al resto de Ejércitos, reciben su formación en la Escuela Militar de Buceo, perteneciente a la Armada y ubicada en Cartagena (Murcia).

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 43 segundos
José Miguel Tasende

Vox pone en duda los números de Turismo sobre la llegada de visitantes

hace 4 minutos
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 6 minutos
Vigilantes de seguridad

Reconocimiento a la profesionalidad y la vocación de servicio de los vigilantes de seguridad

hace 14 minutos

La UGR, pendiente de un informe para implementar el grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en Melilla

hace 16 minutos
Imbroda y Feijóo

Los populares respaldan la candidatura de Feijóo para el Congreso Nacional del partido

hace 17 minutos

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel