• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 05:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Opiniones dispares en el sector hotelero y el hostelero este Puente de la Constitución

Si bien los hoteles hablan de cifras de ocupación "interesantes", los restauradores dicen haber vivido unos festivos "desoladores"

por Joaquín Morales Bautista
09/12/2024 20:02 CET
Opiniones dispares en el sector hotelero y el hostelero este Puente de la Constitución

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el Puente de la Constitución a punto de concluir en nuestra ciudad, la llegada de visitantes ha visto un repunte respecto a semanas laborables. No obstante, en las opiniones y datos que llegan desde el sector de la hostelería y restauración, así como desde los establecimientos hoteleros no se vislumbra un escenario meramente positivo.

Si bien a nivel nacional, los datos este puente han sido de récord, nuestra ciudad ha vivido unos días de tranquilidad. No es extraño que en un puente, muchos residentes se marchen a otros puntos, ya sea por visitar a familiares o con la intención de descubrir nuevos lugares. Esto explica que Melilla esté más vacía de lo habitual.

Y es que el Puente de la Constitución suele tener un efecto menos beneficioso para el turismo en Melilla que el que se produce en otros festivos o en acontecimientos concretos, que sí suele atraer a un mayor número de visitantes.

Hosteleros

La hostelería de Melilla también se ve afectada por como puede evolucionar la temporada turística en la ciudad.

En declaraciones a El Faro, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM), Chakib Mohamed, habló de un balance "muy negativo" de este puente en el sector. El presidente relacionó los malos datos con el hecho de que este año han sido más los días festivos, respecto a años anteriores.

"Ocurre aquí siempre que hay un puente largo. Es la tónica habitual de la ciudad. Además, muchos han cogido más días".

Mohamed añadió que en este puente han sido muchos los melillenses que han partido hacia Marruecos, bien a ver a la familia o a pasar unos días en el desierto; aunque también se ha dado un éxodo turístico hacia nuevos destinos. "Tal y como se hacía antes de la pandemia", dijo.

La falta de actividad comercial ha hecho, en palabras del presidente de la AEHM, que las calles se hayan visto "desoladas" estos días.

Por hacer una comparativa respecto al puente del año pasado, Mohamed afirmó que este 2024 las cifras han sido peores, añadiendo que los bonos turísticos se hicieron notar en 2023, algo que no ha ocurrido estos días.

"Han primado otros destinos. Al final ha sido un puente muy largo".

Respecto a la situación en el sector, Chakib Mohamed reconoció que ha habido completo durante el mediodía en algunas jornadas. Sin embargo, las noches, dijo, no han tenido nada que ver, hablando de una gran escasez de clientes en las cenas.

Hoteles

Melilla dispone de 7 establecimientos hoteleros, siempre dispuestos a atender y recibir a los visitantes que deseen conocer nuestra ciudad.

Las opiniones sobre como se ha dado este Puente de la Constitución en los hoteles de Melilla han sido variables. Trabajadores de las principales instalaciones hoteleras de nuestra ciudad han expresado sus sensaciones respecto a estos últimos días.

Desde el Hotel Tryp Melilla Puerto manifestaron a El Faro que los datos de ocupación han sido "bastante interesantes", sin poder proporcionar aún cifras concretas a falta de cerrar el puente.

Estos datos, aseguran, son superiores a otros puentes de la Constitución de años anteriores y es que reconocen que los puentes no son un reclamo turístico para desplazarse hasta Melilla.

No obstante, sí que aseguran que el turismo nacional es el claro predominante, con origen variado en todo el territorio español. Respecto a los días de estancia, ha sido el fin de semana el que se ha llevado el mayor número de habitaciones ocupadas. No en vano, el Melilla Puerto es uno de los establecimientos hoteleros de mayor tamaño de la ciudad autónoma y posee una infraestructura adecuada para acoger a un buen número de visitantes.

En cuanto al Hotel Nacional, este ha tenido una ocupación similar al de puentes anteriores. Fuentes del establecimiento hablaron de que no ha sido "nada en especial" estos días en cuanto a número de clientes se refiere.

Aunque sí que coincide con otros establecimientos en que el turismo nacional ha sido claro ganador en el puente.

El Puente de la Constitución representa una excelente oportunidad para el sector turístico. Unos días en los que destinos como Melilla pueden aprovechar al máximo este puente festivo y consolidar su posición en el mercado.

Campaña de Navidad

Los hoteles ansían cada festivo como una oportunidad para el negocio. Una oportunidad para atraer visitantes y ofrecerles la mejor experiencia posible.

De cara a las próximas navidades, este sentimiento no parece dominar en Melilla. En el Hotel Melilla Puerto manifestaron a este medio que estas festividades suelen ser fechas más "flojas" para este sector en la ciudad.

Son días donde no se recibe un excesivo número de turistas, sino que muchos de los huéspedes son familiares que se desplazan hasta la ciudad para visitar a sus seres queridos en fechas tan señaladas.

La Navidad también es una época dorada para el sector de la hostelería. Las celebraciones, como cenas o comidas de empresa o encuentros familiares y de amigos hacen que bares y restaurantes de nuestra ciudad se conviertan en un espacio fundamental de las fiestas navideñas.

Al contrario que en el resto del país, donde la campaña empieza tras el Black Friday, en Melilla esta no arranca hasta después del Puente de la Constitución. De hecho, este año será el jueves 12 cuando empiece dicha campaña.

Será ya esta semana cuando se sucedan las comidas y cenas de empresa, celebradas antes de que muchos trabajadores se desplacen a otros destinos para pasar la Navidad con sus familias.

Chakib Mohamed manifestó que las reservas de los encuentros navideños comenzaron a darse en pleno verano, por lo que la anticipación es un hecho en estas reuniones y no ha cambiado en 2024.

Sobre como se esperan las navidades en el sector, el presidente de la AEHM anticipa un escenario similar al del año pasado.

"Veremos mucho ambiente esos días. Al final muchos se irán, pero vendrán las familias por lo que la ciudad no se vacía".

Sin embargo, Chakib Mohamed hizo hincapié en el hándicap del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este año, especialmente con el encarecimiento de los productos más nobles se está viendo, según dijo, en las nuevas listas de precios o las cosechas de vino.

La Navidad es un periodo del año en el que se producen momentos mágicos, unos días para estar con los seres queridos y recordar la importancia de los lazos que unen a la sociedad. No obstante, es también una temporada única para el sector turístico, la cual se debe aprovechar para potenciar este eje económico en pro del futuro de Melilla.

Tags: Asociación de Hosteleroshoteles

RelacionadoEntradas

Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 1 hora
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 2 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 2 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 3 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 4 horas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 4 horas

Comments 1

  1. Encarni comentó:
    hace 5 meses

    Jejejej ?? hasta las calles estaban desiertas. La disparidad es toda una causa a investigar!! Parece que los turistas que llegan a Melilla ni comen ni beben, ni mucho menos llegan para estar y conocer la ciudad. O Son turistas fantasma o las fantasmadas de Miguee Marín tienen cubiertas las canchas de los hoteleros, regandolos con dinero público pa tapar sus sendeces e idioteces!! Imagino que le volverá a pasará el testigo a Fadela para que dé datos de museos plazas y actividades ???. Y a ver Paco y señora que opinan!! Y Paqui Conde y Maromo!!! Menudo guirigay y Melilla que disfrute ????

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel