• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

La Consejería de Salud Pública ha vacunado en dos meses a 420 niños menores de un año contra el virus respiratorio sincitial

El área que dirige Randa Mohamed ha invertido 167.000 euros en este tratamiento

por Redacción El Faro
29/11/2024 15:34 CET
La Consejería de Salud Pública ha vacunado en dos meses a 420 niños menores de un año contra el virus respiratorio sincitial

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Transcurridos dos meses desde el inicio de la campaña de inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS) el pasado día 1 de octubre, la Dirección General de Salud Pública informa que se han administrado un total de 420 inmunizaciones a niños nacidos a partir del 1 de abril de 2024 con Nirsevimab.

De las 420 inmunizaciones administradas, 293 corresponden a niños nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2024 (74,5% del total de los niños nacidos en esta fecha). Esto significa que faltan aproximadamente unos 100 niños nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2024 por inmunizar.

Respecto a la inmunización de los niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2024, se ha administrado el tratamiento al 94% de los recién nacidos.

Según el informe de Vigilancia Epidemiológica de la Ciudad correspondiente a la semana 47 (18-24 de noviembre) se está detectando en Melilla circulación de VRS y desde esta semana se están registrando ingresos por bronquiolitis por VRS en niños.

El VRS es un virus estacional que circula en la comunidad de octubre a marzo y produce infecciones respiratorias entre la población general. Las infecciones por este virus son la causa más frecuente de hospitalización en menores de un año. Las formas más graves, como la bronquiolitis o neumonías por VRS, se producen fundamente en los recién nacidos, en lactantes menores de seis meses y en los que pertenecen a los grupos definidos como de alto riesgo (prematuros, inmunodeprimidos, niños con cardiopatías o enfermedades respiratorias severas…).

Para prevenir las formas graves de infección por el VRS entre los lactantes y niños de riesgo disponemos de un fármaco llamado Nirsevimab (nombre comercial Beyfortus). Se trata de un anticuerpo monoclonal que produce una inmunización pasiva contra el VRS y se administra de forma similar a una vacuna, mediante inyección intramuscular en la parte lateral del muslo. Este tratamiento protege al niño durante 5-6 meses de la infección grave por el VRS.

La inmunización con Nirsevimab se realizó por primera vez y con gran éxito en España durante la temporada pasada. Entre octubre de 2023 y marzo de 2024 se administraron 277.000 dosis (678 en Melilla) a los niños nacidos entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024. Gracias a esta inmunización se ha comprobado una reducción del 80% en el número de hospitalizaciones en niños menores de 1 año por VRS (casi 10.000 hospitalizaciones evitadas en nuestro país).

La inmunización con Niservimab está indicada en los siguientes casos:

• Niños nacidos entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, que recibirán la dosis en el Hospital Comarcal en las primeras 48 horas del nacimiento y siempre antes del alta hospitalaria.

• Niños nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2024, que deben acudir a su centro de salud o centro de vacunación privado para recibir su dosis.

• Niños prematuros con edad inferior a 12 meses, que recibirán su dosis en el Hospital Comarcal o en su centro de vacunación privado.

• Niños con enfermedades de riesgo y edad inferior a 24 meses, que recibirán su dosis en el Hospital Comarcal o en su centro de vacunación privado.

Nirsevimab ha demostrado ser un tratamiento seguro, con escasos efectos secundarios, casi siempre de carácter leve y poco frecuentes. Se puede administrar junto con otras vacunas, por lo que se puede aprovechar la cita para la vacunación de los 2, 4 o 6 meses para recibir el tratamiento.

La Ciudad Autónoma de Melilla ha adquirido para esta campaña 2024/2025 800 dosis de NIRSEVIMAB mediante un procedimiento de contratación mayor por un importe de 167.200,00€ (209,00 euros cada unidad).

La Ciudad Autónoma anima a los padres de los niños nacidos entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025 que todavía no han recibido su dosis de Nirsevimab a que inmunicen a sus hijos para evitar que sufran una bronquiolitis o neumonía grave por VRS, que podría tener graves consecuencias para su salud. La inmunización con Nirsevimab es efectiva desde el momento de recibir la dosis.

Tags: medicamentovacunación

RelacionadoEntradas

Entrada camión

El Gobierno no aclara detalles sobre la entrada de pescado en Melilla el pasado febrero

hace 4 minutos

La Asociación ACVIL celebra su primer manifiesto público por la vida y la esperanza

hace 13 minutos
Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 48 minutos
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 2 horas

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 3 horas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 3 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel