• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Segura: “La violencia de género es estructural y por eso era necesario una ley integral"

“El asesinato de Ana Orantes cambió muchas conciencias. Ella fue, sin saberlo, impulsora”, destaca

por Redacción El Faro
18/11/2024 13:31 CET
Segura: “La violencia de género es estructural y por eso era necesario una ley integral"
Laura Segura estuvo de invitada en el programa Viento de Levante.
Laura Segura estuvo de invitada en el programa Viento de Levante.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“La violencia de género es una violencia estructural, por eso era necesario una ley integral: para abordar no solo lo que tiene que ver con lo penal, con la protección de las víctimas que también, sino también la prevención, la sensibilización, la formación a los profesionales tan importantes, la parte que tiene que ver con la conciencia desde los medios de comunicación e incluir a los menores”.

La jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura, en une entrevista en Televisión Melilla, ha abordado los 20 años de la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género en España.

Dos décadas en las que ha apuntado que se ha avanzado mucho, aunque ha reconocido que “todavía queda un largo camino por recorrer” y ha incidido en la importancia de los retos a los que la sociedad se enfrenta como el negacionismo, “que está haciendo tanto daño” y que es “cómplice y favorece el silencio de las víctimas, y que vuelve a llevar a la violencia sobre la mujer al espacio del que salió y en el que no tenía que haber estado nunca, que es en el espacio de lo privado, intentando camuflar con otra violencia, intentando confundir a la sociedad con medias verdades, intentando desdibujar los datos e intentando desmontar lo que es la evidencia y la realidad”.

Pionera y referente

Segura, durante la entrevista televisiva, ha explicado que la ley contra la violencia de género además de pionera ha sido y sigue siendo un referente. “Muchos de los contenidos de la ley están ahora en muchas de las legislaciones tanto a nivel internacional como europeo, así como en la directiva europea”.

“A pesar de que 20 años parece mucho, para una ley no son nada”, ha apuntado y ha señalado que se trata de una ley “joven” que “sigue creciendo” y que ha recordado que fue aprobada por unanimidad de todas las fuerzas parlamentarias en el Congreso en el año 2004, pero “no fue fácil porque llevaba gestándose desde 1999”.

Segura también ha tenido palabras de recuerdo para Ana Orantes, dado que, “fue sin saberlo impulsora de una ley que ha cambiado prácticamente nuestro país”. “Ella fue a un programa de televisión de máxima audiencia en el año 1997 a contar su vivencia de 40 años de violencia brutal, de cómo la maltrataba, cómo la agredía, cómo le dolía todo lo que le hacía, pero que lo que más le dolía era la violencia que habían sufrido sus hijos”, ha rememorado.

13 días después de esa denuncia pública Ana Orantes fue asesinada por su ex marido. “El fallo judicial decía que ambos tenían que compartir la misma casa y él la quemó viva en el patio de su casa y esto conmocionó a este país y movió todo lo que era necesario para que se impulsara una ley de estas características, así que ella, sin saberlo, cambió muchas conciencias en este país y a partir de ahí se aborda una ley, que es una ley integral”, ha explicado.

Actividades 25N

La jefa de la Unidad ha señalado que las jornadas que se llevaron a cabo el pasado jueves en la Comandancia de la Guardia Civil se enmarcan dentro de las actividades que la Delegación del Gobierno lleva a cabo con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Pero también ha avanzado que, como en otras ediciones, se llevará a cabo el propio 25 de noviembre la lectura del manifiesto y durante este mes tendrá lugar los reconocimientos Meninas, con los que se reconocen a personas e instituciones destacadas en su lucha materia de violencia de género, la segunda edición del Concurso Infantil y Juvenil por la Igualdad y contra la Violencia de Género, cuyas bases ya se han lanzado, y que están en todos los centros educativos “que ya se han puesto manos las obras y están trabajando los niños y niñas y también nuestros adolescentes y jóvenes en sus actividades” y cuyos premios se entregarán al final de noviembre

Tags: negacionismoViolencia de género

RelacionadoEntradas

Laura Segura estuvo de invitada en el programa Viento de Levante.

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 29 minutos
Laura Segura estuvo de invitada en el programa Viento de Levante.

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 11 horas
Laura Segura estuvo de invitada en el programa Viento de Levante.

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 12 horas
Laura Segura estuvo de invitada en el programa Viento de Levante.

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 14 horas
Desaladora
Laura Segura estuvo de invitada en el programa Viento de Levante.

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 15 horas
Jose Antonio Togores
Laura Segura estuvo de invitada en el programa Viento de Levante.

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 16 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Laura Segura estuvo de invitada en el programa Viento de Levante.

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocimiento a la profesionalidad y la vocación de servicio de los vigilantes de seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel