• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 09:27 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Albares, el ministro crédulo con Marruecos

El titular de Asuntos Exteriores afirma que los marroquíes cumplirán con su compromiso de reabrir la aduana comercial

por Redacción El Faro
26/10/2024 08:00 CEST
Albares, el ministro crédulo con Marruecos

MADRID, 22/10/2024.- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares interviene en la segunda jornada de la tercera edición del Foro Metafuturo, organizado por Atresmedia, este martes en Madrid. EFE/ Javier Lizon


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares, debe de ser el único que a día de hoy se cree que Marruecos va a cumplir el compromiso de reabrir la aduana comercial con Melilla, adquirido hace dos años y medio pero nunca satisfecho. O es un crédulo redomado o trata de tomar el pelo a los melillenses y al resto de los españoles cuando afirma categóricamente que los marroquíes tienen un "compromiso firme reiterado en varias ocasiones", que siguen hablando del tema y analizando el mejor momento para dar curso al flujo comercial con el vecino país.

Eso sí, no da fechas. Y es ahí donde está la clave. No hay que olvidar que fue Albares el que aseguró públicamente que la aduana se reabriría antes de la Reunión de Alto Nivel de Rabat a primeros de febrero de 2023 y que tuvo que tragarse sus palabras porque el reino alauita no hizo honor a lo pactado. Es decir, que no reabrió ni reabrirá nunca, por mucho que Albares quiera convencernos de lo contrario. El jefe de la Diplomacia española parece no querer entender que sus grandes amigos marroquíes hacen lo que les viene en ganas, esté o no su firma en un documento oficial.

Albares sabe, como ya conoce todo el mundo en esta ciudad nuestra, que Marruecos tiene su propia hoja de ruta con respecto a Ceuta y Melilla, a la que siguen calificando como "territorios ocupados". Eso implica la asfixia económica total de las dos ciudades autónomas empezando por dejarlas sin poder comerciar con su entorno geográfico más próximo. Es algo que forma parte de su estrategia, como lo demuestra el hecho de que ni siquiera concedan un mínimo margen para el régimen de viajeros que impera en todas las fronteras del mundo.

¿De qué le sirve a Melilla que el ministro de Exteriores hable en esos términos cuando él mismo es consciente de que sus palabras no tienen valor alguno en este caso? Para él, como para el conjunto del Gobierno de España, las relaciones con el vecino del sur están ya normalizadas al cien por cien, tanto en lo diplomático como en lo comercial porque jamás han tenido en cuenta que hay dos territorios españoles que dejan al margen deliberadamente para no enemistarse con el sátrapa marroquí.

Y como son perfectamente conocedores de la situación, lo menos que podrían hacer desde el Gobierno de Sánchez es garantizar la supervivencia de la ciudad poniendo sobre la mesa inversiones productivas, empujando a favor del desarrollo turístico con la declaración de obligación de servicio público para las líneas aéreas con Málaga y Madrid, haciendo más atractivo aún nuestro régimen fiscal y facilitando la contratación a través de unas bonificaciones a la Seguridad Social siquiendo punto por punto el modelo establecido en 2004.

Lamentablemente vemos, sin embargo, que dejan de lado la sanidad pública, que el Imserso no tiene un médico evaluador desde hace ya demasiado tiempo, que nos quitan competitividad cargándose el 50% de bonificación a la Seguridad Social, que no tienen un plan para contribuir a crear un nuevo modelo económico, que nuestros estudiantes están a la cola de España porque no se cubren las necesidades educativas y que, entre otras cosas, provocan hastío en la población para que se bajen los brazos y se hagan nuevos proyectos de vida lejos de Melilla.

 

 

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 13 horas
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 2 días
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 3 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 4 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 4 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 5 días

Comments 2

  1. Zacarias comentó:
    hace 7 meses

    El Ministro crédulo para Marruecos e incrédulo para los Españoles.

  2. Loboferoz comentó:
    hace 7 meses

    Albares hay momentos qué cualquiera puede pensar que es un ministro más de Marruecos

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023