• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 09:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Teama inicia las consultas de educación afectivo-sexual

La idea es fomentar un ambiente de confianza para jóvenes y familias

por Redacción El Faro
08/10/2024 11:41 CEST
Teama inicia las consultas de educación afectivo-sexual

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La asociación Teama pone en marcha las llamadas consultas de educación afectivo-sexual, con el eslogan “Espacio para preguntas seguras". El objetivo de este programa es fomentar un ambiente de confianza donde los jóvenes y familias puedan realizar consultas individualizadas y personalizadas con un profesional que pueda responder a preguntas específicas.

Este proyecto está incluido en el convenio de colaboración suscrito entre Teama y la Viceconsejería de Igualdad, perteneciente a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas e Igualdad de la Ciudad Autónoma de Melilla.

El objetivo del acuerdo es que jóvenes con discapacidad y/o dificultades en la comprensión lectora tengan acceso a servicios de educación en materia de salud afectivo-sexual y reproductiva y que estos sean inclusivos y respetuosos con sus necesidades.

El espacio para preguntas seguras se va a basar en los principios de asesoramiento especializado, recursos adaptados, educación sexual inclusiva y acceso al servicio a todos los ciudadanos.

En ese sentido, Teama señala que las personas jóvenes con discapacidad enfrentan desafíos únicos en su desarrollo personal y sexual, lo que hace indispensable ofrecerles una educación sexual adecuada, inclusiva y accesible. Esto implica considerar varios aspectos clave como el derecho a la información, adaptabilidad y accesibilidad, promoción de la autoestima y la autonomía, protección contra la violencia y el abuso, inclusión social y desestigmatización, enfoque personalizado, y rol de los cuidadores y educadores.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Día Mundial del Reloj

Día Mundial del Reloj

hace 8 minutos

La Encuesta | ¿Qué mes prefiere coger las vacaciones de verano?

hace 2 horas

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 2 horas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 13 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 14 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 15 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel