• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Medidas para evitar que soldados de Tierra cesen en su primer destino a los 6 años

ATME asegura que aún queda mucho personal en esa situación a pesar de que la medida fue eliminada en 2022

por Redacción El Faro
07/10/2024 09:48 CEST
Medidas para evitar que soldados de Tierra cesen en su primer destino a los 6 años

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el primer ciclo del llamamiento de 2015 hasta el segundo de 2022, todos los soldados que se incorporaban al Ejército de Tierra tenían una limitación temporal para ocupar el primer destino de 6 años quedando al cumplir esa fecha disponible.

ATME ya puso en conocimiento del Ejército de Tierra, a través del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (Coperfas), que tal medida ocasionaría, en primer lugar, problemas a las unidades, al cesar un gran número de sus soldados y dejar puestos sin cubrir, y, en segundo, a los propios militares, que debido a su poca antigüedad en el empleo verían dificultades en solicitar destinos que les fueran atractivos.

En 2022, ante los problemas de cobertura que estaban sufriendo las unidades, el jefe del Estado Mayor del Ejército decidió eliminar esta limitación a partir del segundo ciclo de incorporación de Tropa de 2022. Ante esto, ATME, propuso que la medida se aplicara de manera retroactiva, pero recibió la respuesta de que no se podía modificar hasta que se cumplieran los plazos establecidos para aquellos que ya habían accedido con un tiempo máximo en el destino.

Recientemente, ante el próximo cese del personal del tercer llamamiento de 2017, el Mando de Personal del Ejército de Tierra remitía un oficio para conocimiento de las unidades y los interesados, donde se les comunicaba que el personal afectado permanecería en sus unidades en comisión de servicio forzosa hasta que se cumplieran seis meses, obtuvieran destino o su puesto fuera ocupado, todo ello para minorizar el impacto en las unidades y en el personal implicado.

Verdaderamente lo que se intentaba paliar era el impacto en las unidades, ya que el impacto en los interesados se producía de manera negativa al afectarles de manera sorpresiva a sus planes profesionales, familiares y personales que ya tenían previstos, al saber de antemano que quedarían disponibles el 11 de octubre.

Según ha tenido conocimiento ATME, esta medida ha sido modificada eliminando el termino forzoso por voluntario, con objeto de que puedan solicitar las comisiones solamente al personal interesado; pero esto no resuelve el problema de los soldados pertenecientes al resto de ciclos afectados que, en este momento, desconocen si cuando llegue la fecha de quedar disponibles se volverán a encontrar con posibles medidas traumáticas por parte del Mando de Personal del Ejército de Tierra.

La Asociación de Tropa y Marinería Española considera que se debe resolver de manera definitiva este problema, en beneficio de las unidades y de los propios soldados, cuyo futuro no puede ser utilizado como solución a medidas fracasadas para resolver no se sabe que problemas en las plantillas del Ejército de Tierra.

Por ello ATME ha propuesto a través de la secretaria permanente del Coperfas que se realice una o varias publicaciones de vacantes exclusivas para el personal afectado con objeto de que aquel que lo desee puedan solicitarlas y quedar destinado en su unidad de origen u otra que se vea afectada por este problema antes de que llegue la fecha de cese.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 38 minutos

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 1 hora

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 2 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 2 horas
Secretario de Estado de Educación

El secretario de Estado refuerza el compromiso con la educación pública durante su visita a Melilla

hace 2 horas
Delegación del Gobierno

Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel