• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 09:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Antonio Sanz: "Estamos viviendo una etapa que pasará a la historia"

En una entrevista con El Faro, el consejero de Presidencia de Andalucía conversa sobre la "unión histórica" entre la Junta y la Ciudad Autónoma de Melilla para construir un futuro mejor para ambas autonomías

por Juan Luis Espinosa
28/09/2024 09:00 CEST
Video: Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

–Tras constituirse el comité de seguimiento para el convenio entre la Junta de Andalucía y la Ciudad Autónoma de Melilla, ¿cuál es su valoración?

–Sobre todo transmitimos ilusión. Creo que juntos, a través del impulso de los presidentes Juan Manuel Moreno y Juan José Imbroda, se ha dado fuerza y potencia a una unión histórica, pero también jurídica, a través del Estatuto de Autonomía de Andalucía. 

Pero creo que hemos llegado a superar, incluso en concreción y en proyectos de futuro, a la propia visión que tuvo el Estatuto, del que, por cierto, tuve el honor de ser ponente. Por tanto, lo que hoy hacemos es de una ambición histórica que tenía Andalucía con Melilla. 

Me encuentro muy ilusionado por demostrar que, tanto el Gobierno de Imbroda como el de Juanma Moreno, cuando firman algo se cumple. 

­–¿Qué opina de la postura del Gobierno de Imbroda de mirar al norte? 

–Creo que es una postura muy inteligente. Estamos viendo, quizás, una de las etapas más productivas de gestión en una ciudad. Una ciudad que está sabiendo poner en valor sus enormes potencialidades. 

El éxito de los buenos gobernantes es saber poner en valor y aprovechar las riquezas y potencialidades que tiene cada territorio. Y Melilla está llena de riqueza y posibilidades que convertirlas en oportunidad es un éxito político que yo atribuyo, evidentemente, a la magnífica gestión de Imbroda y su gobierno. Creo que vivimos una etapa que pasará a la historia como uno de los gobiernos más productivos para proyectar un mejor presente y liderar un gran futuro. 

–¿Qué le parece que Melilla quiera seguir el ejemplo de ciudades como Málaga o Sevilla para su desarrollo económico y quiera impulsar el turismo, la universidad y el sector tecnológico para ello?

–Aquí tenemos que aprender todos de todos. Hay cosas muy buenas que hace Melilla, que nos encantará copiar, y cosas buenas que se hacen en Andalucía, que será bueno que se desarrollen aquí. Hemos avanzado en algunos marcos muy interesantes, como la modernización y transformación de la Administración y de los servicios públicos a través de las tecnologías. Así que no se trata de exportar un solo modelo, sino de compartir buenas experiencias. 

Es verdad que en Andalucía hay cuestiones que han sido, y están siendo, un éxito en proyectos de interés estratégico para la comunidad que suponen una potente inversión y creación de empleo. 

Soy de la opinión de que el éxito está en copiarlo, porque si alguien lo ha inventado y funciona, ¿para qué nos vamos a complicar? Aquí no viene nadie a enseñar, venimos a aprender y, desde luego, Andalucía también viene a aprender de lo bueno que se hace en Melilla. 

–Uno de los aspectos más interesantes del acuerdo es la presencia de Melilla en Bruselas. ¿Qué supondrá para la ciudad? –Hoy gran parte de las decisiones de nuestro futuro están vinculadas tanto al desarrollo normativo como a la aplicación de fondos europeos. Nuestro futuro depende de estar en el sitio, en el momento y con la fuerza suficiente. 

Con la presencia en la oficina de Bruselas, Melilla podrá demostrar su fuerza y potencia y va a garantizar que muchos proyectos puedan trasladarse mejor. 

Creo que es uno de los grandes avances ya operativos de este acuerdo y que va a significar, en un ámbito donde hoy Europa lo marca todo, estar bien situado y posicionado. 

–¿Ve posible que Melilla asimile la categoría de región ultraperiférica?

–Es uno de los objetivos que tiene marcado el Gobierno de Melilla. Confío y espero que se produzcan avances en esa materia. Es una decisión que alabo y felicito al presidente Imbroda y a su equipo por tener muy claro que hay que estar presente y activo en Europa. 

–¿Cómo mejoraría la simplificación administrativa la relación entre la Administración y el ciudadano?

–Gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías hay cambios en el funcionamiento de la Administración, tramitadores nuevos, digitales y electrónicos, que nos permiten una mayor agilidad, seguridad y simplificación. 

En Andalucía tenemos importantes experiencias en robotización que permiten que hoy estemos agilizando pagos,  ayudas o gestiones en tiempo récord. 

El objetivo es ser más útil al ciudadano y que la Administración, en vez de parecer torpe y lenta, por fin la imagen que tenga el ciudadano es que le ayuda a sacar adelante un proyecto o le agiliza una licencia. 

–¿Cómo ve el futuro de Melilla dentro de cinco o diez años con el camino trazado por la Ciudad Autónoma?

–Urbanísticamente, Melilla tiene una distinción que la marca y que la hace con un atractivo muy especial. Creo que es una ciudad que va a seguir evolucionando favorablemente en cuanto a población y tiene una atractivo maravilloso que enamora. 

Estamos ante una ciudad con un futuro espectacular que tiene la suerte de estar bien gestionada y de tener unos gobernantes que trabajan por la ciudadanía con gran empeño, pero también con un importante resultado. 

RelacionadoEntradas

Video: Juan Carlos Fernández

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 14 horas
Video: Juan Carlos Fernández

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 15 horas
Video: Juan Carlos Fernández

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 15 horas
Sofía Acedo
Video: Juan Carlos Fernández

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 15 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Video: Juan Carlos Fernández

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 17 horas
Video: Juan Carlos Fernández

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 19 horas

Comments 1

  1. Enrique Alcalde Hernandez comentó:
    hace 7 meses

    Desde luego es la ciudad ?️? más cara de la Madre patria y además la primera donde el paro en vez descender a aumentado, si eso no es quedar para la historia que mercurio nos proteja

Lo más visto

  • Video: Juan Carlos Fernández

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel