• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:45 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La burocracia retrasa la renovación de un médico evaluador para el IMSERSO

Así lo indicó la delegada territorial quien afirma que para paliar el problema se han hecho nuevas contrataciones

por Francisco E. Fernández
25/09/2024 17:50 CEST
La burocracia retrasa la renovación de un médico evaluador para el IMSERSO

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegada territorial del IMSERSO, Verónica Aznar, afirmó que se va a necesitar más de un año para la renovación del médico titular encargado de evaluar las demandas de minusvalía, dada la tardanza burocrática del sistema actual al que todo funcionario público se debe someter.

Tras la pasada jubilación del médico titular el pasado año 2023, para salir una oferta de empleo público, se deben de solicitar dos veces un concurso de traslado. Éste quedó sin cubrir en ambas ocasiones, por lo que ya no ha quedado más remedio que sacar la oferta de plaza pública para pasar a posteriores oposiciones.

La finalización de esta demanda terminó el pasado día 23 de septiembre. Ahora quienes la hayan solicitado deberán esperar a que salga la fecha de la oposición. Este hecho implica una tardanza en la sustitución de un médico de plantilla fija más de un año para que realice las actuaciones pertinentes en el IMSERSO de Melilla.

A pesar de este hecho de enorme tardanza burocrática a la que todo funcionario público se tiene que someter, la directora territorial de dicha entidad informó a este medio que ha hecho todas las actuaciones a su alcance para resolver los problemas de todos los ciudadanos que necesiten de los servicios actuales del IMSERSO. Aznar indicó que ante esta precariedad, el Centro ha intentado compensar el problema contratando a una trabajadora social más y una terapeuta ocupacional , que antes no existía, y esto ha impulsado estos expedientes, demandados por los ciudadanos, que se están resolviendo. De hecho, Verónica Aznar indicó que los expedientes de movilidad que antes no se estaban resolviendo, ahora se están solucionando. “Esta nueva incorporación lleva en activo desde que el médico titular se jubiló”.

De todos modos, anunció la delegada que si un médico en situación de desempleo, inscrito en el SEPE se ofreciese a trabajar, “entregaría los datos y mañana mismo estaría trabajando en el Centro del IMSERSO sin más dilación”.

Por otra parte, Verónica Aznar indicó que la situación no es fácil y la dilación existente en la resolución de las solicitudes para evaluar las posibles minusvalías son debidas, además del argumento ya expuesto a tres reseñas principales:

La primera de ellas, es que los recursos del Centro sería cubrirlo con un cupo extraordinario de contratación, pero no se pueden contratar a profesionales más de seis meses y después esas personas no pueden trabajar en un año. “Si ya no hay médico y hay dificultades para encontrar médicos, porque la oferta se ha sacado a nivel local y nacional y ésta no es atractiva para los posibles profesionales a contratar, ahora nos encontramos con un cupo por seis meses, esperando encontrar un médico.

En segundo lugar, Ha habido un aumento de solicitudes de discapacidad bastante importante respecto a 2019. Se trata del 76% de aumento. Hay una media mensual de doscientas cincuenta solicitudes de reconocimiento de discapacidad. “Algo que con el equipo actual es complicado”. El hecho es que, según la delegada, que no haya médico no significa que no se estén haciendo reconocimiento de grados, porque el equipo es multidisciplinar. “mensualmente de esas doscientas cincuenta solicitudes se están resolviendo unas 140”. Así que dadas las indicaciones de Verónica Aznar, hay un 57% de resoluciones. El 43% restante viene por un lado pendiente de cita médica, o situaciones que se le ha reclamado al demandante que traiga peticiones de datos o de informes médicos actualizados. Por último, indicó la delegada territorial, el equipo multidisciplinar del que se dispone no sólo hace reconocimientos de grado, tiene otras funciones.

“Este equipo es el que hace los dictámenes para las subvenciones, y las subvenciones salieron en Mayo, con lo cual, lo están haciendo bien. Ayer mañana se habían creado 47 dictámenes por poner un ejemplo”.

En el Centro también se da atención temprana a niños de cero a seis meses. “En el propio centro”. También se realiza el Informe de Actitudes que se le entrega al SEPE cuando hay personas con discapacidad para ofertas de empleo. “El trabajo del Centro es más amplio de lo que la gente cree”.

En un cómputo generalizado de la política orgánica del IMSERSO en la ciudad, Aznar informó que el trabajo en equipo entre la Delegación Territorial de Melilla y el Ministerio de Derechos Sociales del que depende dicha Delegación, junto al completo del resto de las Delegaciones Territoriales de todas las Comunidades Autónomas se reúnen regularmente y Madrid está perfectamente informado de lo que sucede en esta ciudad. No se actúa nunca desde el desconocimiento, pero la burocracia actual es muy lenta.

 

 

Tags: SanidadSociedad melillense

RelacionadoEntradas

Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 38 minutos
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 44 minutos
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 47 minutos

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 55 minutos

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 1 hora

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 3 horas

Comments 1

  1. Luis Miguel Pérez Calvo comentó:
    hace 8 meses

    Por los resultados el trabajo en equipo entre Delegación Territorial del Imserso de Melilla y el Ministerio de Asuntos Sociales es absolutamente INOPERANTE, si en Madrid lo saben y no ponen remedio entre ambos están demostrando la incapacidad de los responsables para gestionar un servicio que no se presta al ciudadano que implica un desembolso importante al erario público. Aducir que la burocracia actual es muy lenta es una excusa superficial, regresiva y que solo traduce la INCAPACiDAD de quien la esgrime para estar al frente de un servicio de la Administración. Cree Señora Directora del Imserso de Melilla que esperando se va a resolver la desastrosa lentitud de la burocracia actual? Mientras tanto seguiremos sujetos a pedir cita previa para todo viendo a los servidores públicos vivir su actual dolche farniente.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel