• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 07:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

La AECC en Melilla pide "proteger a los investigadores" que luchan contra el cáncer

La organización ha instalado una mesa informativa para la ciudadanía. Autoridades locales se han acercado para mostrar su apoyo

por Juan Luis Espinosa
24/09/2024 13:24 CEST
Video: Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Melilla piden "proteger a los investigadores" que luchan contra el cáncer. Reivindican más fondos para reducir el índice de mortalidad de esta enfermedad, que se ha convertido en la primera causa de muerte en España.

Con motivo del Día Mundial de la Investigación Contra el Cáncer, que se conmemora cada 24 de septiembre, la AECC ha instalado una mesa informativa en la confluencia de las calles Chacel y O’Donnell para dar a conocer a la ciudadanía la lucha que se lleva a cabo diariamente contra esta enfermedad a través de la investigación. 

Veronica Aznar, directora territorial del Imserso, y Randa Mohamed, consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, se han acercado a la mesa para mostrar su apoyo en la lucha contra el cáncer. También lo han hecho miembros de otras formaciones políticas, como el líder de Vox en Melilla, José Miguel Tasende. 

“El cáncer es el problema sanitario más importante del mundo en España”, ha señalado Francisco Vivar, vicepresidente de la organización local. Uno de cada tres hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida en nuestro país. En Melilla, 350 personas fueron diagnosticadas de cáncer durante el año 2023. “Hoy es la primera causa de muerte en España”, ha lamentado. 

Para luchar contra esta enfermedad, la AECC destina este año 114 millones de euros a la investigación, convirtiéndose en la entidad privada española que “más invierte en investigación”.El importe, que se ha incrementado en un 10% respecto a 2023, se invierte a través de más de 600 iniciativas investigadoras en las que participan 1.500 profesionales. 

Actualmente el índice de supervivencia es del 55,3% en hombres y 61,7% en mujeres. Este 2024, la organización se ha marcado como objetivo para 2030 que la supervivencia del cáncer sea del 70% y que la mayoría de las personas diagnosticadas puedan hablar de la enfermedad en pasado.

Para ello, ha puesto de relieve Vivar, es muy importante el aumento en la cantidad del importe que se destina a la investigación y la necesidad de proteger a los investigadores, que se encuentran en una situación de precariedad laboral y se ven forzados a renovar becas para poder continuar con sus proyectos. 

“Queremos que haya fijeza en el trabajo de los investigadores. Queremos que disminuya la burocracia que les paraliza y buscar los fondos necesarios para la investigación”, ha reivindicado el vicepresidente de la AECC en Melilla. 

Asimismo, ha querido agradecer la presencia de las autoridades locales y miembros de otros partidos políticos en una día tan señalado como este para la lucha contra el cáncer.

Tags: AECCNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Video: Juan Carlos Fernández

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 12 horas
Video: Juan Carlos Fernández

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 13 horas
Desaladora
Video: Juan Carlos Fernández

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 15 horas
Jose Antonio Togores
Video: Juan Carlos Fernández

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 15 horas
Vigilantes de Clece
Video: Juan Carlos Fernández

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 16 horas
Video: Juan Carlos Fernández

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 17 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Video: Juan Carlos Fernández

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocimiento a la profesionalidad y la vocación de servicio de los vigilantes de seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel