• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La OPE 2024 se hace notar este verano en la ocupación hotelera de Melilla

Las pernoctaciones y el número de viajeros en este verano suben respecto al mismo periodo del 2023

por Joaquín Morales Bautista
23/09/2024 19:45 CEST
La OPE 2024 se hace notar este verano en la ocupación hotelera de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Concluye el verano y con él, la temporada más fuerte del año para el sector del turismo en nuestra ciudad. Son fechas en las que los establecimientos hoteleros melillenses acogen viajeros procedentes de otros puntos de España y del extranjero.

No en vano, acaba de finalizar la temporada alta de nuestra ciudad. Pese a que los momentos de mayor llegada de turistas a Melilla coinciden con eventos multitudinarios como la Feria o la Carrera Africana; este verano se han tenido buenos números.

De acuerdo con lo manifestado por algunos responsables a este medio, la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año se ha dejado sentir en los hoteles melillenses, especialmente en el pasado mes de agosto, en plena Fase de Retorno.

Datos

De acuerdo con los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el pasado mes de agosto se registraron 15.222 pernoctaciones hoteleras en nuestra ciudad. Estas cifras supusieron un aumento de en torno a un 20 % respecto al mismo mes del año pasado.

Un aumento que se ha repetido en el número de turistas. Agosto registró un total de 7.192 viajeros, esto ha sido una subida de alrededor del 40 % en comparación con el mismo mes de 2023. Estos datos también arrojan un número total de más de 35.000 turistas en nuestra ciudad hasta el mes de agosto.

Por otro lado, el número de establecimientos hoteleros abiertos en nuestra ciudad no ha variado de un año a esta parte, siendo 7 la cifra de estos negocios. No obstante, el número de empleados en hoteles de Melilla llega a las 166 personas. Lo que ha supuesto un aumento respecto al año anterior de más del 20 %.

Hoteles

Las opiniones sobre este verano en los hoteles de Melilla son positivas. Trabajadores de las principales instalaciones hoteleras de nuestra ciudad han expresado sus sensaciones respecto a estos últimos meses.

Desde el Hotel Ánfora hablan de un porcentaje de ocupación hotelera de más del 65 % en los meses de verano. En cuanto a la procedencia de los turistas, existe una división entre meses, puesto que si bien en el mes de julio la ocupación fue mayoritariamente nacional, en agosto venció el turismo extranjero. No obstante, la Operación Retorno de la OPE ha tenido mucho que ver en esto.

En las nacionalidades de los turistas predominaba el origen marroquí, francés y holandés. El hecho de regresar a sus países de origen tras el verano hizo que muchos de estos viajeros pernoctasen en nuestra ciudad, a la espera de su barco. Sin embargo, muchos de ellos aprovecharon para visitar Melilla y disfrutar de una breve estancia en la ciudad.

Este mismo caso sucedió en otro establecimiento hotelero del barrio del Rastro, donde confirmaron a este medio que la Fase de Retorno de la OPE ha supuesto un aumento en cuanto al número de habitaciones ocupadas. En este negocio, por otra parte, también hubo visitantes extranjeros en la Operación Salida, cuando ante las horas de espera para cruzar al país vecino, muchos prefirieron esperar en Melilla, especialmente antes de la Pascua Grande.

Melilla Turística

El gobierno de la Ciudad Autónoma tiene la meta en esta legislatura de convertir a Melilla en un referente turístico y que el sector sea uno de los pilares de la economía local. De hecho, el turismo representa uno de los 3 ejes del desarrollo económico de la ciudad, junto con la innovación tecnológica y las universidades.

Desde el Ejecutivo no sólo se centran en los bonos turísticos, sino que también se ha propuesto hacer de Melilla un "destino de cruceros".

Para hacer de Melilla un referente turístico, es necesario aumentar las plazas hoteleras. Por ello, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ya anunció la próxima construcción de dos hoteles, en la explanada de San Lorenzo y en la Casa del Gobernador.

Desde la Ciudad se viene impulsando una política de convenios para la difusión turística. Para ello se han cerrado convenios en distintos frentes como el Ayuntamiento y la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía, así como con una red compuesta por más de 1.500 agencias de viajes y plataformas turísticas online.

Con el horizonte puesto en la modernización del sector de la hostelería y la restauración, la Ciudad ha publicado las bases que regirán las ayudas mediante subvenciones por un importe de 3,6 millones de euros. Unas bases que se resolverán en los próximos 3 meses.

Tags: ocupación hoteleraverano

RelacionadoEntradas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 34 minutos

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 48 minutos

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 2 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 3 horas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 5 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 5 horas

Comments 3

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 8 meses

    LA POLITICA Y EL MAQUILLAJE SIEMPRE INTENTAN OCULTAR ALGO PARA APARENTAR OTRO TANTO Y LOS QUE POCAS CANAS PEINAMOS LO VEMOS A LEGUAS EL ENGAÑO...

  2. Verdades como puños comentó:
    hace 8 meses

    Si se refieren a los "turistas" q duermen en los suelos de los pasillos del barco, en las mesas de la cafetería del barco y en los alrededores d la estación marítima creo q esos no dejan un euro

  3. No me creo nada. comentó:
    hace 8 meses

    Muy pocas matrículas extranjeras he visto este verano en las inmediaciones de los hoteles buenos de Melilla. Más bien vi a todo el mundo desparrama do por el suelo en la frontera.

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel