• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 05:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Empresarios del sur crean un órgano para coordinar sus acciones nacionales

Cesur presentó a su nuevo Consejo Asesor Nacional, presidido por Hilario Albarracín, ex presidente de KPMG

por Redacción El Faro
20/09/2024 08:30 CEST
Empresarios del sur crean un órgano para coordinar sus acciones nacionales
Hilario Albarracín presidirá el Consejo Asesor Nacional de Cesur.
Hilario Albarracín presidirá el Consejo Asesor Nacional de Cesur.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los empresarios de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla cuentan desde este jueves con un instrumento que les servirá de apoyo ante las instituciones nacionales en Madrid para atender sus propuestas y reclamaciones.

La asociación Círculo de Empresarios del Sur de España (Cesur), ha presentado por la mañana a su nuevo Consejo Asesor Nacional, integrado por 15 empresarios vinculados con las comunidades del sur, ha informado en un comunicado.

Según ha detallado el presidente de Cesur, José Manuel González, en declaraciones recogidas por Efe, esta delegación institucional nace con la idea de “defender los intereses, inquietudes y necesidades de los empresarios del sur de España ante los máximos órganos del Gobierno e instituciones del Estado”.

Además, buscará potenciar la visibilidad del tejido empresarial del sur en todo tipo de eventos empresariales, políticos, culturales y sociales.

Cesur es una asociación integrada por más de 350 empresarios y altos directivos del sur de España, privada e independiente, que representan a más de 220 empresas.

Desde hace casi diez años se dedica a trabajar por el desarrollo económicos y social del sur de España, "con profesionalidad y rigor", colaborando con las instituciones públicas para mejorar las políticas que tengan que ver la economía y la educación.

Igualmente, ha puesto en marcha proyectos propios para incorporar a mujeres y jóvenes al mundo de la empresa, proyectos de RSC en el que se involucran los asociados, un centro de innovación empresarial para facilitar el intercambio de innovación entre las empresas etcétera.

El Consejo Asesor Nacional de Cesur está presidido por Hilario Albarracín, ex presidente de KPMG y consejero de varias compañías, y Socorro Fernández Larrea, presidenta de OFG, ha sido designada secretaria.

Objetivos de Cesur

Entre los objetivos de Cesur, figuran los siguientes:

  • Impulsar acciones que redunden en beneficio y defensa del buen nombre de la actividad empresarial y del empresario.
  • Generar nuevas actividades económicas y consolidar las actuales, con la finalidad de generar empleo y riqueza.
  • Ser locomotora de la cultura de la innovación empresarial en el sur de España.
  • Atraer y analizar a las empresas y empresarios más innovadores del mundo para compartir sus buenas prácticas.
  • Identificar a las empresas y empresarios más innovadores del sur de España y convertirlos en referentes y modelos a seguir para la comunidad empresarial.
  • Ser un referente empresarial serio, profesional, innovador, socialmente responsable y dinamizador de la economía y la sociedad de su entorno.
  • Desarrollar estudios y trabajos de investigación que identifiquen los factores que, en términos de innovación y competitividad, impulsan el mejor crecimiento de los sectores productivos.
  • Marcar las tendencias en materia de innovación en los distintos sectores empresariales, previo análisis científico y discusión posterior con los agentes directamente implicados, tanto privados como públicos.
  • Promover con las administraciones foros público-privados en los que proponer las recomendaciones extraídas de los informes para una mejor colaboración y eficiencia con las políticas públicas.
  • Difundir en la sociedad las buenas prácticas empresariales.
  • Constituir una plataforma empresarial privada para acometer iniciativas que favorezcan la innovación, el crecimiento del tejido productivo, el bien común empresarial y la mejora del bienestar de la sociedad en general.
  • Ser el motor de mejora de nuestro modelo educativo, aglutinando a los protagonistas del sector y atrayendo las mejores ideas y experiencias en este ámbito.

RelacionadoEntradas

Hilario Albarracín presidirá el Consejo Asesor Nacional de Cesur.

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 10 horas
Hilario Albarracín presidirá el Consejo Asesor Nacional de Cesur.

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 11 horas
Hilario Albarracín presidirá el Consejo Asesor Nacional de Cesur.

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 11 horas
Sofía Acedo
Hilario Albarracín presidirá el Consejo Asesor Nacional de Cesur.

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 11 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Hilario Albarracín presidirá el Consejo Asesor Nacional de Cesur.

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 13 horas
Hilario Albarracín presidirá el Consejo Asesor Nacional de Cesur.

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 15 horas

Lo más visto

  • Hilario Albarracín presidirá el Consejo Asesor Nacional de Cesur.

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023