• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 18 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La ministra de Sanidad tendrá que explicar este martes las medidas por "difícil cobertura"

Mónica García será interpelada por la senadora melillense Isabel Moreno, que ha recordado que han pasado casi dos años sin tener noticias

por M.A. Jiménez
09/09/2024 17:40 CEST
La ministra de Sanidad tendrá que explicar este martes las medidas por "difícil cobertura"

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Sanidad, Mónica García, tendrá que explicar este martes en el Senado cuáles son las medidas adoptadas para compensar la designación de Melilla como zona de "difícil cobertura" para el desempeño de la labor médica en el ámbito público. El Real Decreto por el que se otorgó esa condición a la ciudad se adoptó hace casi dos años sin que hasta ahora se haya materializado política alguna en ese sentido.

"Hasta el momento, esa designación como zona de difícil desempeño no se ha materializado en ninguna medida en claro, a pesar del grave perjuicio que sufre la Sanidad en Melilla y Ceuta, así como los profesionales médicos de ambas ciudades autónomas", explicó la senadora popular Isabel Moreno.

Ésta manifestó que es "importante" que la situación de la Sanidad se vea en el primer pleno del curso político "porque melillenses y ceutíes seguimos abandonados por el Gobierno de España". "Es importante que Melilla sea un punto en la agenda política, un punto esencial y que la situación esté en la agenda política. Creemos de interés que nuestra sanidad pública vaya a estar en el foco nacional".

Isabel Moreno dijo que la ciudad estará en el Parlamento porque hay cuestiones que necesitan dilucidarse después de que la propia delegada del Gobierno, Sabrina Moh, haya apoyado políticas que "perjudican" a Melilla, como la desafección de terrenos de Defensa. "Ella ha defendido ese agravio comparativo", añadió para recordar que "siempre ha engañado a los melillenses en reiteradas ocasiones con la reapertura de la aduana comercial".

En ese sentido, recordó cómo se vio obligada la delegada a ir cambiando el discurso sobre la eliminación del 50% de bonificación a las cuotas patronales a la Seguridad Social. "Tuvo que hacerlo después de que nos hurtaran esa bonificación porque aún no se ha recuperado ni se recuperará tal y como venía establecida desde 2004". La senadora del PP aseguró que Melilla "siempre pierde" con esta delegada del Gobierno.

Contrapoder del sanchismo

Moreno recalcó que el Partido Popular "ha jugado un papel esencial como contrapoder del sanchismo" en esta décimo quinta legislatura que desarrolla el Senado. "Hemos retratado todas las sombras, anomalías y corrupciones del sanchismo", subrayó.

Tras considerar una "declaración de intenciones" la decisión del presidente Sánchez de gobernar aún a espaldas de las cámaras legislativas. "Es algo muy preocupante de quien se ha dedicado a manosear las instituciones. Lo vemos constantemente con el CIS y con el Tribunal Constitucional".

Además, acusó a Sánchez de actuar "a espaldas de la Constitución" en cuestiones "cruciales" como la amnistía o el concierto catalán que "es un varapalo terrible a los principios de igualdad y de solidaridad de todos los españoles".

En opinión de la parlamentaria popular, a Sánchez "hay que pararle los pies con todas las armas democráticas que tenemos a nuestra disposición" y es lo que el PP tiene previsto hacer "en todos los órdenes posibles: jurídico, institucional, cívico y, por supuesto, en el ámbito parlamentario".

A modo de ejemplo, Moreno hizo referencia a la comparecencia la pasada semana de la ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, para que explicara el concierto catalán. "Por más que lo quieran disfrazar no deja de ser un concierto económico que va en detrimento del resto de territorios españoles".

"Me pregunto si el concierto catalán también lo va a aplaudir la delegada del Gobierno, recalcó. "Por muy lamentable y grave que nos pueda parecer, no nos cabe la menor duda de que lo hará".

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

hace 2 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 3 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 4 horas

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

hace 5 horas

Víctor Zubicoa y Julia Pérez ganan la prueba solidaria

hace 6 horas

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

hace 9 horas

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel