• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 09:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los médicos recuerdan al Ingesa que tienen la hora de guardia peor pagada de España

Matizan así las declaraciones de la directora general, Isabel Muñoz, sobre los sueldos de los facultativos en Ceuta y Melilla

por Redacción El Faro
09/09/2024 12:24 CEST
Los médicos recuerdan al Ingesa que tienen la hora de guardia peor pagada de España

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) agradece la visita que Isabel Muñoz, directora general de INGESA, realizó la semana pasada a Ceuta, al igual que hiciera a mediados de junio a Melilla. En su opinión, "es necesario conocer la realidad de ambas ciudades para tomar las medidas oportunas que mejoren nuestra sanidad".

Sin embargo, desde esta institución, al igual que ha hecho el Colegio de Médicos de Ceuta, se quieren matizar unas declaraciones de la responsable sanitaria en las que señalaba que los médicos de los dos territorios son los mejor pagados de España, "afirmación que no se ajusta a la realidad".

“Es bueno recordar que, en términos generales, las verdades a medias son las peores mentiras. Si los sueldos en Melilla y en Ceuta, como dice la directora, son los más altos es básicamente por dos razones. Si es que es así, que tampoco lo es. Primero, porque hay una deducción por IRPF que es mucho mayor. Y, en segundo lugar, los sueldos más altos que hay aquí son generalmente por sobrecarga de guardias, porque no hay más remedio que hacer infinidad de guardias para cubrir los huecos que la Administración no cubre responsablemente, afectando a otras cosas que no se ponderan con dinero, como es la conciliación, el descanso, la seguridad del trabajador y la seguridad del paciente. Por eso, la normativa europea recomienda no trabajar más de 48 horas semanales en cómputo semestral, datos que aquí y en Ceuta se superan enormemente”, explica Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos.

Para aportar más datos sobre esta cuestión, Sancho-Miñano ha explicado que es preciso aclarar que los médicos ceutíes y melillenses "tienen la hora de guardia peor pagada" de todo el territorio nacional. La hora de guardia laboral supera por escasos céntimos los 20 euros en ambos casos, cuando el resto de comunidades están entre 25 y 30 euros, y en algunos territorios, como Baleares o Cataluña, está cerca de los 40 euros.

La hora de guardia en festivo ronda los 22 euros para Ceuta y Melilla, cuando son más de 42 en Baleares, más de 40 en Cataluña o 34 en Murcia, por ejemplo. La hora de guardia en festivos especiales (24, 25 y 31 de diciembre, y 1, 5 y 6 de enero) se paga a poco más de 27 euros en las ciudades autónomas, lo que viene a ser la mitad de lo que se percibe en gran parte del país. Y si se compara con otros lugares de difícil cobertura, el precio/hora es más del triple. "Este dato evidencia que no se ha hecho aún nada desde la declaración en febrero de 2023 de Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura para la profesión médica".

Así lo recuerda Sancho-Miñano a la directora general de Ingesa: “En segundo lugar, recordar que la guardia es la peor pagada de toda España, sin apenas cambios en 22 años, mientras todas las comunidades han ido mejorando las condiciones laborales y pecuniarias de sus trabajadores”.

El presidente del Colegio de Médicos deja un mensaje más para los responsables del Ministerio de Sanidad y lo hace de cara a las necesidades evidentes que surgen con la próxima apertura del nuevo hospital. “Y por último, y estos son números también, si se quiere abrir un hospital con un 52% más de camas, entonces lo que tendremos que saber de esa super contratación de profesionales que iba a haber, saber cuántos vienen y cómo se van a distribuir, a qué servicios y en función de qué necesidades van a ser, porque evidentemente con plantillas cada vez más viejas y que no aumentan no vamos a solucionar absolutamente nada”, concluye.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Los actos del centenario se iniciaron este pasado miércoles

El Colegio de Médicos inicia un año de celebraciones por su centenario

hace 4 minutos
Día Mundial del Reloj

Día Mundial del Reloj

hace 20 minutos

La Encuesta | ¿Qué mes prefiere coger las vacaciones de verano?

hace 2 horas

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 2 horas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 13 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 14 horas

Comments 1

  1. Capitán Trueno comentó:
    hace 8 meses

    Casi 500 € por guardia es poco? En otras ciudades pagan incluso más? Que poca vergüenza hay 3n 3ste colectivo.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel