• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 12:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Asociaciones musulmanas buscan la liquidación de la Comisión Islámica

Se trata de las tres organizaciones que abandonaron la federación y ahora piden una comisión de liquidación

por MAJ
08/09/2024 11:23 CEST
Asociaciones musulmanas buscan la liquidación de la Comisión Islámica

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las tres asociaciones religiosas musulmanas que abandonaron la Comisión Islámica (CIM) han decidido la constitución de un órgano que liquide la CIM aludiendo a lo establecido en el artículo 30 de los vigentes estatutos, en cuyo Título VI se determina cómo debe ser la dilolución.

El citado artículo 30 determina que la disolución de la Comisión Islámica "solo se prevé en el caso de que solo una entidad miembro mantenga la voluntad de continuar federada". "En este supuesto se nombrará una comisión liquidadora para la liquidación de los bienes de la federación que serán revertidos en beneficio de las mezquitas de la ciudad".

Las tres entidades fundadoras que conforman la Comisión Islámica de Melilla (CIM), junto con la Comisión Permanente integrada por estas mismas organizaciones, han decidido, en virtud de las atribuciones estatutarias, emprender acciones para velar por el cumplimiento riguroso de los estatutos que rigen esta federación.

Dicha determinación se fundamenta en el artículo 10 de los estatutos de la CIM, que insta en su apartado a) a "supervisar el correcto acatamiento de las normativas por parte de todos los miembros". "A lo largo de los últimos meses, hemos advertido al actual presidente de la CIM sobre serios incumplimientos de las disposiciones contenidas tanto en nuestros propios estatutos como en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, sin que hayamos recibido respuesta ni voluntad de enmienda por su parte", aseguran esas organizaciones.

Según señalan, ese "comportamiento reiterado de omisión no sólo vulnera los principios que rigen nuestra asociación, sino que genera una profunda inquietud, especialmente al observar que el consejo de gobierno de la CIM sigue firmando convenios con la Ciudad Autónoma de Melilla, de los cuales no se nos ha informado en absoluto. Este hecho contraviene el deber de transparencia y pone en tela de juicio la gestión de la federación", insisten las asociaciones.

A la vista de estas circunstancias y ante "la falta de transparencia manifiesta", las tres entidades que han abandonado la CIM quieren dejar claro ante los mleillenses que "hemos presentado una solicitud formal a la Junta Directiva de la CIM para que proceda al nombramiento de una Comisión Liquidadora por disolución de la federación, en estricta conformidad con lo dispuesto en el artículo 30 de la CIM y en cumplimiento del Real Decreto 949/2015, de 23 octubre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones".

"Hacemos un llamamiento a los responsables de las mezquitas de la Ciudad Autónoma de Melilla, recordándoles que tienen pleno derecho a interesarse y solicitar al Consejo de Gobierno de la CIM, en proceso de disolución, que se les informe debidamente sobre la composición de la Comisión Liquidadora, a fin de tener una visión clara y transparente de los bienes a repartir", advierten.

Esas tres asociaciones (Asociación Musulmana de Melilla, Comunidad Musulmana de Melilla y Consejo Religioso de Melilla) se mantienen a disposición de las entidades religiosas, sociales y gubernamentales "para colaborar en la clarificación de cualquier duda o cuestión relacionada con el presente proceso de disolución, siempre en aras de proteger los intereses legítimos de nuestra comunidad y garantizar la correcta utilización de los recursos asignados", concluye.

 

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Delegación del Gobierno

Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

hace 15 segundos
COE

El COE acerca sus servicios a alumnado de FP en la Semana de la Administración Abierta

hace 5 minutos
Riduan Moh

El PSOE acusa al PP de "vender humo" con el Cuartel de Santiago desde 2004

hace 13 minutos

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 14 minutos
José Miguel Tasende

Vox pone en duda los números de Turismo sobre la llegada de visitantes

hace 18 minutos
Vigilantes de seguridad

Reconocimiento a la profesionalidad y la vocación de servicio de los vigilantes de seguridad

hace 28 minutos

Comments 2

  1. Paz hermano comentó:
    hace 9 meses

    Salam maleicum...
    El saludo de todo musulmán donde está?

  2. Lola comentó:
    hace 9 meses

    Si me quereis irse!!

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel