• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ángel Caballero estrena 'El último baile de Miss U', inspirada en la vida de Amparo Muñoz

La obra, que se representa del 22 al 24 de agosto en el Hospital del Rey, cierra la octava edición del ciclo de teatro

por Juan Luis Espinosa
20/08/2024 17:00 CEST
Ángel Caballero estrena 'El último baile de Miss U', inspirada en la vida de Amparo Muñoz

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Hospital del Rey se viste de gala para cerrar su octava edición. El broche de oro lo pondrá una emotiva historia inspirada en los últimos meses de vida de Amparo Muñoz, la actriz y Miss Universo 1974. Ángel Caballero dirige y escribe ‘El último baile de Miss U’, que se representa del 22 al 24 de agosto a las 21:45 horas. 

No es la primera vez que Ángel Caballero se estrena en Melilla. El actor y director ya estuvo el año pasado, también en el Hospital del Rey, con su obra ‘Donde mueren las palabras’, con la que fue finalista al Premio Nacional de Literatura Dramática. En esta ocasión, llega con una historia completamente distinta, pero que promete no dejar a nadie indiferente. 

‘El último baile de Miss U’ se estrenó en 2021 en el Teatro Pavón de Madrid. Pero este jueves, el director presenta un nuevo montaje que se estrena de forma exclusiva en Melilla. Lo hace acompañado de Esther Arroyo y Kensit Peris. 

Ángel Caballero fue amigo de Amparo Muñoz, actriz y modelo española ganadora de Miss Universo 1974. Un título que acabó convirtiéndose en una condena y que recordó con un auténtico terror décadas después. La obra, inspirada en ella, narra la historia de Anastasia Moreno, una bella mujer que, al final de sus días, revive los claroscuros de su vida. 

“Ella quería volver al teatro con una obra que reivindicase un poco la actriz que ella sabía que podía llegar a ser. Para ello, quería volver a las tablas contando, de manera ficcionada, algunos aspectos que había vivido en primera persona”, cuenta el autor. 

Amparo Muñoz falleció en febrero de 2011 y nunca pudo llegar a interpretar el papel. Tras el estreno de ‘Donde mueren las palabras’, Caballero decidió saldar su deuda y escribió ‘El último baile de Miss U’ en homenaje a su querida amiga. “Escribí pensando en ella. La escribí para ella, como si la fuera a hacer ella”. 

La historia está inspirada en Muñoz, pero es también un tributo a todas aquellas mujeres que pasaron por la época del destape y se vieron cosificadas tanto por los productores como por la opinión pública en algunos momentos de su vida. “Esas mujeres que querían ser actrices y que, si querían hacer cine, se vieron objetualizadas en manos de directores que lo único que querían era desnudarlas con la excusa de que lo exige el guion”. 

Primera vez sobre las tablas

Esther Arroyo protagoniza ‘El último baile de Miss U’. Se pone en la piel de Anastasia Moreno, una actriz que en su día iluminaba las pantallas de los cines con su belleza y que ahora, en los últimos meses de su vida, rememora los episodios más oscuros de aquella época.  

La actriz se encuentra muy ilusionada porque es la primera vez que hace teatro. Para ella, el papel de Anastasia Moreno “ha sido un regalazo”. Ha estado a punto de subirse a los escenarios en otras ocasiones, pero, como dice ella, la vida siempre ha acabado interponiéndose. Sin embargo, ahora tiene la oportunidad de hacerlo con Caballero y, a un par de días del estreno, ya empieza a estar un poco nerviosa. “Estoy muy ilusionada. Ha sido una experiencia maravillosa”. 

Nunca ha sido mucho de ensayos, dice, pero aquí los ha disfrutado muchísimo. “Tengo muchas ganas de poder despegar”, confiesa. Con Ángel Caballero tuvo “amor a primera vista”. En cuanto lo conoció en la primera entrevista supo que se iba a llevar muy bien con él y así ha sido. “Me lo ha puesto muy fácil. Ha hecho que disfrute de todo el proceso y la obra es un regalo”. 

El mismo amor emana del director, quien confiesa que desde su primer encuentro en el Hotel Málaga Palacio, supo que el papel estaba hecho para ella. En cuanto la vio entrar, “alta, guapísima y con gafas de sol”, no pudo dejar de pensar en el personaje. 

Y es que Esther Arroyo comparte algunas similitudes con la protagonista. En 1990, tras ser elegida Miss España, comenzó su trayectoría en televisión y cine, por lo que “entiende el personaje muy bien”, afirma el autor. Desde que se conocieron se han hecho muy amigos y ambos comparten una relación llena de “muchísimo cariño”.

Melilla, fuente de inspiración

Es la segunda vez que Ángel Caballero se encuentra en Melilla para estrenar una de sus obras. El año pasado, dice, ya es una experiencia “difícil de superar”. Guarda muy buenos recuerdos del estreno de ‘Donde mueren las palabras’ en el Hospital del Rey. “Lo pasamos muy bien. Disfrutamos muchísimo y el público fue maravilloso. Además, tuve la suerte de conocer al resto de compañías y a los técnicos. La verdad es que fue un regalo”, cuenta. 

Para este año espera que sea mucho mejor ya que, en esta ocasión, vuelve con amigas y con una obra tan especial como es ‘El último baile de Miss U’. “Para mí es un sueño”, admite. 

La gran conocida interculturalidad que reina en la ciudad es uno de los aspectos que más llaman la atención de Caballero, quien asegura que Melilla es una auténtica fuente de inspiración para él. 

“Conviven muchas culturas. Cuando estás acostumbrado a hacer giras vas por muchísimos sitios, pero es muy enriquecedor estar en un lugar con tantas culturas distintas y es muy interesante como autor y director. Me abre muchísimo la mente estar en una ciudad así porque aprendo mucho”. 

Tags: Ciclo de Teatro Hospital del ReyNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 14 minutos
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 57 minutos

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 2 horas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 3 horas

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 3 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 15 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel