• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

La fase de salida de la OPE concluye este jueves con menos tráfico de pasajeros y vehículos en Melilla

La de Almería es la ruta más demandada y la de Málaga, la que mayor caída ha sufrido

por Redacción El Faro
14/08/2024 15:44 CEST
La fase de salida de la OPE concluye este jueves con menos tráfico de pasajeros y vehículos en Melilla

GRAFAND9005. ALGECIRAS (CÁDIZ), 03/07/2019.- Varios coches esperan para poder embarcar en el puerto de Algeciras (Cádiz) con rumbo a Tanger, en el marco de la Operación Paso del Estrecho (OPE) que ha superado ya los 200.000 viajeros embarcados en puertos españoles con destino al norte de África desde que se iniciase el dispositivo el pasado 15 de junio. EFE/A.Carrasco Ragel.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Operación Paso del Estrecho (OPE) pone fin este jueves, día 15 de agosto, a la fase de salida después de poco más de un mes y medio que, a falta de contabilizar los datos del martes y del miércoles, ha registrado en el Puerto de Melilla un total de 158.304 pasajeros y 36.760 vehículos que han viajado desde Europa hacia África desde el 13 de junio.

Según los datos de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias difundidos por Efe, los resultados del Puerto melillense en esta fase de salida han sufrido en estos dos meses de OPE un descenso de pasajeros cercano al 4% respecto al año pasado, con casi 6.300 menos, y del 6,7% en cuando a los vehículos, donde la caída es de cerca de 2.650.

La ruta más demandada es la que conecta Almería con Melilla, la única que registra un incremento de viajeros al transportar 349 más que en la fase de salida del año pasado al subir de 80.799 a 81.148, de modo que el incremento es del 0,4%, mientras que en vehículos ha sufrido una caída del 5,4%, pasando de 19.046 el año pasado a 18.010 en este, 1.036 menos.

La línea Málaga-Melilla es la que mayor caída ha sufrido, un 8,5% en pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone 5.092 menos al pasar de los 54.758 de 2023 a 59.850 este año, 5.092 menos; una tendencia aún mayor en los vehículos al haber movido este año 13.194, 1.380 menos que el año pasado, con una caída del 9,5%.

Por último, la línea desde Motril hacia Melilla es la que menor tráfico ha registrado en esta fase de salida, con 22.398 pasajeros, 1.526 menos que en 2023, con un descenso del 6,4%; en vehículos el descenso ha sido algo menos acentuado, un 3,9% con 5.556 en total, 223 menos que el año anterior.

Estos datos se unen a los de la fase de retorno de la OPE, que empezó el pasado 15 de julio y que contabiliza los tráficos desde África hacia Europa hasta la finalización de este dispositivo especial el próximo 15 de septiembre.

El Puerto de Melilla es uno de los que mayores descensos está registrando al sumar entre las tres rutas 42.315 pasajeros, un 10,4% menos (-4.907) y 10.733 vehículos, un 10,1% menos (-1.201).

Tags: pasajerosvehículos

RelacionadoEntradas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 8 minutos

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 22 minutos

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 2 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 3 horas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 5 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 5 horas

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023