• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“Cada vez más desafíos”

Cada 12 de agosto se celebra el Día Mundial de la Juventud | Amlega pone de relieve la visibilización de los jóvenes LGTBI

por J.L.E.
12/08/2024 17:09 CEST
“Cada vez más desafíos”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 12 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Juventud con el objetivo de poner de relieve en la comunidad internacional los problemas de la juventud y ayudar a desarrollar el potencial de los jóvenes y su papel en la sociedad. La jornada también promueve la participación activa y la creación de políticas que les afecten, además de fomentar la solidaridad entre los jóvenes de diferentes culturas y países. 

Este 2024, con el lema ‘De los clics al progreso: Vías digitales de la juventud para el desarrollo sostenible’, se pretende destacar el papel crucial que desempeña la tecnología digital en la vida de los jóvenes actualmente y cómo puede ser una herramienta útil para impulsar el desarrollo sostenible. 

Según Naciones Unidas, en 2022 tres cuartas partes de las personas de entre 15 y 24 años utilizaban Internet, pero sigue habiendo grandes desigualdades entre los países de rentas bajas y las mujeres jóvenes, que suelen tener un menor acceso a la tecnología. 

A pesar de ello, la ONU recuerda que los jóvenes son los verdaderos nativos digitales, utilizando la tecnología para generar cambios. De ahí, que este sector de la población sea clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

A pie de calle, Marta, una joven melillense de 20 años, se congratula de que mundialmente se celebre este día, pero cree que, aunque es cierto que tienen más contacto con las nuevas tecnologías, debería ser una jornada más reivindicativa en la que exponer los problemas de la juventud hoy en día y generar conciencia. El acceso a la vivienda, las oportunidades laborales o la salud mental son los principales desafíos a los que se enfrentan los jóvenes actualmente y “es importante que se les dé voz”. 

Lo mismo opina Víctor, otro joven de 22 años, quien reconoce que de nada sirve que sean nativos digitales si a la hora de trabajar se encuentran con más trabas que las generaciones anteriores.”Hemos avanzado en muchas cosas, como los derechos humanos, pero todavía queda mucho por hacer”, afirma. Por eso, cree que es primordial que los mayores tomen conciencia y “abran el camino” para ello. 

La asociación Amlega también se ha hecho eco de esta jornada reivindicativa, haciendo hincapié en los jóvenes LGTBI, que se visibilizan más que las otras generaciones: el 19,3% de las personas entre 18 y 34 años declaran no ser heterosexuales, según datos del CIS. “Necesitamos políticas educativas en diversidad más decididas ante el aumento de la LGTBIfobia entre hombres jóvenes”, apunta la organización.

Tags: jóvenesNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 8 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 8 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 8 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 9 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 10 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 12 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel