• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 10:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El paro bajó en 193 personas en julio en Melilla y el número de desempleados queda en 8.128

El sector servicios sigue acaparando el grueso, con 5.946 inscritos en el SEPE

por José Ramón Ponce
02/08/2024 13:39 CEST
El paro bajó en 193 personas en julio en Melilla y el número de desempleados queda en 8.128
Vera ha destacado que Melilla se situó como la séptima autonomía con el paro más bajo. Foto: J.R.P.
Vera ha destacado que Melilla se situó como la séptima autonomía con el paro más bajo. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El paro descendió en 193 personas (-2,32 por ciento) en julio respecto al mes anterior en Melilla y queda en 8.128 personas, aunque, si la comparativa se efectúa en términos interanuales, respecto a julio de 2023, hay un aumento de 512 personas (6,72 por ciento).

Por sectores, el grueso de parados se sitúa en servicios, donde hay 5.946 desempleados, 186 menos que en junio y 476 más que hace un año. A continuación, se sitúan las personas sin empleo anterior -1.381, cinco más que el mes pasado y 48 menos que el año anterior-. En la construcción, el paro se queda en 593 personas, 13 menos que en junio y 93 más que en julio de 2023. A continuación, en la industria son 160 desempleados, cuatro menos que en junio y 10 menos en valores interanuales. Finalmente, el paro en agricultura es de 48 personas, cinco más que en junio y una más que hace un año.

Cabe destacar que el desempleo baja tanto entre las mujeres (5.214, un 64,15 por ciento, casi un punto menos) como entre hombres (2.914, el 35,85 por ciento), así como entre los extranjeros (1.970 respecto a los 2.108 de junio).

También desciende ligeramente el paro entre los menores de 25 años, que queda en 893 personas frente a las 915 del mes anterior. En este punto, el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera –quien ha proporcionado todos estos datos-, ha querido aclarar, para evitar alarmismos entre la población, que esta cifra supone el 80 por ciento no evidentemente sobre el total de jóvenes de entre 16 y 25 años, que en la ciudad autónoma está en torno a los 12.000 según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2022, sino de quienes, entre ellos, están inscritos como solicitantes de empleo, un número que ha cifrado entre los 1.100 y los 1.200.

Afiliación

Lo que sí descendió en un 0,85 por ciento fue la afiliación a la Seguridad Social, que quedó en julio en 24.663 personas (213 menos que en junio). Sobre el hecho de que bajen tanto el paro como la afiliación, Vera cree que se puede deber a los fijos discontinuos, “que tienen una relación indefinida con su administración, pero tienen un período de inactividad que suele corresponder a los meses de julio y agosto”, y otros contratos de obras y servicios que también terminan en julio.

Baja la afiliación en el régimen general (19.249 afiliados, 190 menos), autónomos (4.331, 20 menos) y en el régimen del mar (83, tres menos). De la misma forma, descendió la afiliación a la Seguridad Social en términos interanuales, con 786 personas menos (un 3,09 por ciento).

En lo que a prestaciones por desempleo se refiere, en la ciudad autónoma hay 2.770 beneficiarios ya sea de prestación contributiva (1.081 beneficiarios), subsidio (1.501 beneficiarios) o Renta Activa de Inserción (188 beneficiarios) y la cuantía media percibida por beneficiario es de 974 euros al mes.

Contratos

Sin embargo, el mes pasado sí subieron los contratos, ya que se registraron 1.503 frente a los 1.205 de junio, lo que supone un aumento de algo más del 25 por ciento y una diferencia interanual del 6,14 por ciento.

De estos contratos, 565 (37,59 por ciento) fueron indefinidos, en tanto que los temporales (que, según ha recordado Vera, suelen ser más usados durante los meses de verano) llegaron a los 938, el 62,41 por ciento.

Datos nacionales

A nivel nacional, julio fue el mes con menos desempleados desde septiembre de 2008 con un descenso –por sexto mes consecutivo- de 10.830 personas (-0,42 por ciento) para situar el número de parados en el país en unos 2,5 millones. En este caso, la bajada en términos interanuales fue del 4,8 por ciento.

Por sectores, el que más bajó fue servicios (-0,36 por ciento), seguido de agricultura, industria y construcción. Respecto a julio del año pasado, el paro masculino bajó un 4,62 por ciento y el femenino, un 4,86 por ciento. Mientras tanto, entre los menores de 25 años la disminución –y ya van 39 meses- fue de un 0,12 por ciento.

Visto por autonomías, Melilla se sitúa en la séptima plaza con el paro más bajo.

El número de contratos registró una subida del 6,30 por ciento.

Por otro lado, la tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo queda en casi el 71 por ciento para un total de casi 1.700.000 personas beneficiarias. En este sentido, Vera ha informado de que la inversión media por persona beneficiaria este mes fue de 1.049 euros, lo que significa un incremento del 2,48 por ciento, con una inversión total de 1.747 millones.

Tags: afiliaciónparo

RelacionadoEntradas

Vera ha destacado que Melilla se situó como la séptima autonomía con el paro más bajo. Foto: J.R.P.

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 2 horas
Vera ha destacado que Melilla se situó como la séptima autonomía con el paro más bajo. Foto: J.R.P.

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 2 horas
Vera ha destacado que Melilla se situó como la séptima autonomía con el paro más bajo. Foto: J.R.P.

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 2 horas
Vera ha destacado que Melilla se situó como la séptima autonomía con el paro más bajo. Foto: J.R.P.

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 3 horas
Mezquita Mantelete
Vera ha destacado que Melilla se situó como la séptima autonomía con el paro más bajo. Foto: J.R.P.

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 4 horas
Hito kilométrico
Vera ha destacado que Melilla se situó como la séptima autonomía con el paro más bajo. Foto: J.R.P.

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 6 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Vera ha destacado que Melilla se situó como la séptima autonomía con el paro más bajo. Foto: J.R.P.

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel