• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 03:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los Feriantes malagueños se van con un buen sabor de boca de Melilla

Los cruceristas británicos no compraron los productos gastronómicos malagueños

por Francisco E. Fernández
21/07/2024 20:34 CEST
Los Feriantes malagueños se van con un buen sabor de boca de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Feria gastronómica ‘Sabor de Málaga’ se lleva muy buena impresión de Melilla y de los melillenses. En declaraciones al Faro, los expositores de los productos gastronómicos propios de Málaga afirmaron que los cruceristas a penas han comprado y se han interesado en los productos gastronómicos malacitanos, sin embargo los melillenses “se han llevado las cosas de dos en dos”.

Los encargados de los expositores afirman que les gustaría regresar pero que las fechas no son muy propicias para una exposición semejante, ya que el calor es acuciante y el grado de humedad es muy elevado. Pero aún así, la ciudadanía melillense no sólo ha ido, sino que también ha consumido. “Se nota que existe un gran cariño de la gente melillenses sobre los malagueños.”, afirmó uno de los representantes de la Feria gastronómica. En esta feria hubo actos de animación de baile artístico español, y los productos que más e vendieron fueron el aceite, el queso artesano de cabra, la miel pura de abeja, las aceitunas malagueñas de diferentes variedades y diferentes confituras y panes realizados con frutos secos como higos y dátiles. Todo ello repartido entre los quince expositores existentes ubicados en la Plaza de las Culturas.

Si bien es cierto que Málaga es la capital del turismo andaluz y una de las ciudades más innovadoras en materia de nuevas tecnologías de España, siendo la sexta ciudad más importante de nuestra nación en número de habitantes, también tiene un núcleo rural no muy lejano al urbano muy rico en productos gastronómicos artesanales que la población malacitana ha sabido conservar y gusta de consumir. Ya que son muchos los senderistas y visitantes de la urbe malagueña la que se desplaza durante la primavera, otoño e invierno a estas poblaciones ubicadas entre los treinta y los setenta kilómetros para comprar a los artesanos de los pueblos colindantes su aceite, queso, confituras y miel, además de los vinos propios de la tierra.

Esta costumbre se realiza desde hace muchos años, antes de la llegada del periodo constitucional. Por eso, se ha podido concentrar en la plaza de las Culturas una especie de resumen concentrado de lo que pueden disfrutar los malagueños todos los fines de semana. En Melilla todo apunta a que la ciudadanía podrá hacerlo sin necesidad de coger el barco una vez al año con productos que no se echan a perder.

"Sabor a Málaga" es una de las marcas más importantes de la vecina provincia andaluza, un certificado que nos indica que el producto que estamos comprando es originario del lugar que indica y que su calidad está más que comprobada, sean vinos, frutas, dulces, quesos o cualquier otro tipo de alimento. Y es también el nombre que recibe la exposición pública de todos ellos, tal y como se muestran en Melilla por vez primera durante todo este fin de semana.

Se trata, sin duda, de una buena manera de promover y promocionar el consumo de los productos malagueños, no sólo ya los elaborados por los artesanos de lo gourmet sino por los que utiliza la propia y riquísima gastronomía de la ciudad hermana, varios de cuyos exponentes podrán saborearse si se pasan por la Feria, instalada en la Plaza de las Culturas.

Además, en el evento hubo dos casetas para asistencia a la ciudadanía y una caseta para ecualizar y reproducir el sonido que estaba vinculada a un pequeño escenario para pequeños espectáculos propios del folklore malacitano. Esta es la primera edición que se celebra en Melilla sobre la vecina ciudad de Málaga, ciudad hermanada por vínculos de antaño con Melilla, ya que Melilla antes de alcanzar el estatus a nivel nacional de Ciudad Autónoma, pertenecía a la Comunidad Autónoma de Andalucía y en concreto era un municipio de Málaga, aunque su situación geográfica estuviese al otro lado del mar y en otro continente. Sin embargo, los cambios en la administración política nacional no han podido romper con los lazos sociales que unen a estas dos ciudades.

Unos lazos que se han estrechado mucho más desde que la frontera con Marruecos ha desvinculado socialmente a Melilla con el país vecino. En la actualidad, nuestra localidad necesita del apoyo del resto de España y sobre todo de Andalucía para subsistir económicamente. Por ello, se están firmando acuerdos a futuro entre la ciudad africana y la capital de la Costa del Sol en el ámbito de Nuevas Tecnologías, como sucedió el pasado 28 de mayo.

Cuando el consejero de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma rubricó el protocolo con la teniente alcalde de Málaga, Alicia Izquierdo, con el propósito de desarrollar un eje estratégico para un nuevo modelo económico de Melilla. Este tipo de acuerdos, convenios y eventos entran dentro de un plan estratégico para que Melilla tenga un a proyección económica y social que vire hacia la Península y no hacia el país vecino, que al parecer tanto políticos como comerciantes locales ya perdieron la esperanza desde hace mucho tiempo.

A esto hay que unir la política de bonificación de billetes al cincuenta por ciento para españoles y comunitarios no residentes en Melilla. Todo apunta a que habrá más actividades en el marco de colaboración de ambas ciudades en el futuro.

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 9 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 9 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 10 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 10 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 12 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 14 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 10 meses

    Claro! Son ellos los que han hecho negocio,mientras los melillenses han ido de paganinis en detrimento del comercio local.Fenomeno este Imbroda.Y luciendo palmito que es lo que le gusta .Así se levanta la maltrecha economía melillense.

  2. De Melilla Capital comentó:
    hace 10 meses

    El crucerista al igual que los OPE compran los bonos de Migueee.... Así está que no cabe en si mismo. El futuro de la economía de Melilla y su régimen fiscal y autonómico ya lo anda anunciando el pelele que lo dirige. Abdelmalik Barkani lleva toda la Razón, callando más de lo que sabe y simplemente quitandose del medio ????

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel