• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 05:02 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Problemas con las oposiciones en la Ciudad Autónoma

Es la segunda vez en un mes que un tribunal dicta sentencia en contra de lo actuado en los procesos selectivos

por Redacción El Faro
19/07/2024 08:00 CEST
Problemas con las oposiciones en la Ciudad Autónoma

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace aproximadamente un mes, un juez de lo Contencioso-Administrativo dictaminó que debía suspenderse parte de un proceso selectivo para el cuerpo de bomberos en Melilla del año 2017 porque hubo irregularidades en el tribunal que, según falla la sentencia, benefició a la única mujer que tiene plaza en el servicio de extinción de incendios de la Ciudad Autónoma.

De ahí que el magistrado optara por ordenar la repetición de la prueba psicotécnica que, según el texto de la resolución, calificó como "apta" a esa candidata después de haber quedado fuera como "no apta" y de que el tribunal, presidido por una amiga íntima de aspirante, decidiera variar los criterios de evaluación.

En definitiva, una irregularidad que puso el acento en la decisión de la presidenta del tribunal, que menoscababa los derechos de los cinco candidatos que recurrieron la decisión y que recientemente obtenían el respaldo del citado Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Melilla. Se está ahora a la espera de que el Consejo de Gobierno decida si se recurre o no la citada sentencia, así como de conocer cuáles son los razonamientos jurídicos que utilizará en el caso de que opte por mantener vivo el litigio.

Ayer supimos, además, que en las oposiciones para la Policía Local de 2021 hubo otro conflicto que también ha terminado en los tribunales. Se trata de que uno de los candidatos tenían antecedentes penales por delito doloso en el momento de solicitar su inscripción en las pruebas, algo que, según la Justicia, contravenía lo dispuesto en las bases de la convocatoria.

La conclusión, el joven deberá abandonar su plaza como funcionario de carrera, puesto que será ocupado por el siguiente en la lista y recurrente, que acudió a la Justicia de la mano del abogado melillense Elías Benhamú.

De todos modos, no es la primera vez que se hacen públicos este tipo de irregularidades en procesos selectivos, habitualmente circunscritos a la Policía Local. En los últimos años, El Faro se ha hecho eco de varias sentencias favorables a los recurrentes, casi siempre referidas a las pruebas psicotécnicas en las que la calificación de apto o no apto tiene cierto halo de arbitrariedad y de subjetivismo.

El caso es que también en estos días, Vox ha hecho llegar cuatro preguntas al Gobierno desde el Congreso de los Diputados para que explique ciertas irregularidades que presuntamente se habrían cometido en los tribunales para las pruebas de docentes en Melilla. A la espera de conocer cuál será la respuesta del Ministerio, lo cierto y verdad es que este tipo de cuestiones crean alarma social y refuerza la idea de muchos ciudadanos en cuanto a que obtener una plaza pública debe ir acompañado de "tener un padrino", según establece el lenguaje popular.

Dadas estas circunstancias no está de más recordar a las administraciones que el acceso a la función pública debe responder a los principios de igualdad, mérito y capacidad, que los aspirantes a ocupar esas vacantes merecen respeto y garantías de que los procesos de selección son transparentes, que las reglas de juego se aplican a todos en la misma proporción y que se respetan las leyes que rigen este tipo de acciones administrativas.

 

 

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Reunión de trabajo de la delegación de europarlamentarios

Melilla necesita el oxígeno que solo la Unión Europea puede darle

hace 9 horas
Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 1 día
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 2 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 3 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 4 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 4 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel