• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 01:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Yo Dono ha ayudado a más niños que el año pasado en el Eid Adha

El aumento de las necesidad social propiciará la asistencia a los barrios más desfavorecidos

por Francisco E. Fernández
19/06/2024 18:12 CEST
Yo Dono ha ayudado a más niños que el año pasado en el Eid Adha

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de la Asociación benéfica “Yo Dono” , Sisi Bensaid, asegura que ha aumentado la cantidad de niños que se han beneficiado de las donaciones de su asociación durante las fechas de la festividad del Eid Adha.

Por este motivo, se ha tomado la determinación de que la citada Asociación irá por los barrios más desfavorecidos, que suelen ser los periféricos, para ayudar con una mayor efectividad de lo que hasta ahora se está realizando, “que no es poca”, a los más pequeños y a todo aquel que lo necesite.

Yo Dono, no sólo trabaja durante los días del Eid, sino que el trabajo es diario.

Según Bensaid, la asociación no trabaja de forma anónima, sino que trabaja de manera pública con gente que le aporta ropa y juguetes anónimamente.

Bensaid quiso dejar claro que la citada asociación no forma parte de la estructura orgánica de beneficencia de la Ciudad Autónoma, sino que es toda Melilla por eso invita “ a todas las personas que quieran donar” .

Las donaciones se materializan en ropa, juguetes, comida.

La directora añadió además que hay muchas personas en Melilla que no están empadronadas en la ciudad por muchas razones “ por equis cosas”, por lo que legalmente se escapan a las ayudas de la Ciudad Autónoma, pero ellos no miran ni preguntan por ninguna documentación, simplemente ayudan a los necesitados de una forma altruista y desinteresada. Simplemente ven las necesidades de la persona, quien expone su problema y ya optan a ser ayudadas por “Yo Dono”.

Por otra parte, la asociación que se ha unido a Yo Dono, para amparar a la mayoría de la gente, “Asdiqa”, está donando alimentación a los necesitados, ya que además de estar asociada a Yo Dono, también está vinculada al Banco de Alimentos de Melilla.

Mientras que El FEGA, Banco Español de Garantía Agraria, reparte alimentos siempre y cuando los necesitados estén debidamente documentados.

La directora afirma que este año se ha trabajado muchísimo “son las dos de la mañana y seguimos trabajando siempre que veamos a alguien con problemas. “Este año hemos trabajado muchísimo tanto en el Eid El Adha, (Fiesta del Sacrificio) como en el Eid El Fitr (Fiesta de la ruptura del ayuno de Ramadán).

Bensaid afirmó de que a pesar que este año no se han podido repartir corderos íntegros para las familias más necesitadas como en años pasados, durante este año, si se ha llevado carne del Sacrificio para que toda la ciudadanía musulmana melillense pueda celebrar la pascua en armonía con sus creencias y tradiciones sin que sus carencias económicas sean un impedimento para ello.

La asociación Yo Dono comenzó a funcionar en Melilla a raíz del Cóvid, ya que había mucha gente encerrada, y al ver que no se podía salir a comprar, al disponer de Whatsapp en los Estados se veía claramente cuál era la demanda y la necesidad de las personas. Esta herramienta de mensajería en el ciberespacio fue uno de los artífices principales para que la citada asociación se mantuviera con vida hasta nuestros días.

Yo Dono es una asociación que no recibe subvenciones de la Ciudad Autónoma, pero que cada día tiene un mayor protagonismo dentro de la sociedad melillense. Ya que no mira ni la religión, ni el estatus social del ciudadano. En la actualidad está ubicada en la Asociación de Vecinos del Monte María Cristina.

 

 

 

Tags: BeneficienciaMelilla

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 5 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 5 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 6 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 6 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 7 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 9 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel