• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 07:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Un taller para celebrar el Día Internacional del Yoga

Será este viernes a partir de las siete de la tarde en el Fuerte de Victoria Chica organizado por la Comunidad Hindú e impartido por Maribel Landeira

por Redacción El Faro
17/06/2024 16:39 CEST
Un taller para celebrar el Día Internacional del Yoga

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comunidad Hindú de Melilla, en colaboración con la Consejería de Educación, Juventud y Deporte junto con la Fundación Melilla Monumental, celebra el “Día Internacional del Yoga” el viernes 21 de Junio, organizando un taller de yoga en Fuerte Victoria Chica a las 19:00 horas. Este evento, que promete ser un encuentro de paz y bienestar, será impartido por la profesora de yoga Maribel Landeira.

El yoga, una práctica que ha trascendido fronteras y épocas, tiene sus raíces en la antigua India. Se considera que comenzó a desarrollarse alrededor del 3000 a.C. con evidencias que datan de la civilización del valle del Indo. La palabra "yoga" proviene del sánscrito y significa "unión", reflejando la conexión entre el cuerpo y la mente. A lo largo de los siglos, el yoga ha evolucionado en diversas formas y escuelas, cada una con su propia interpretación y método para alcanzar la armonía entre lo físico y lo espiritual.

El “Día Internacional del Yoga” fue establecido por las Naciones Unidas en 2014, reconociendo su universalidad y su contribución al bienestar de la humanidad. El primer ministro de la India, Narendra Modi, fue quien propuso esta iniciativa, destacando el yoga como un regalo de la antigua tradición india que promueve la unidad, la salud y la paz. Desde entonces, cada “21 de junio”, coincidiendo con el solsticio de verano, se celebra el Día Internacional del Yoga, un momento para que personas de todo el mundo se unan en la práctica y reflexión sobre los beneficios que esta disciplina milenaria ofrece.

El lema de este año para el Día Internacional del Yoga es "Yoga para el Empoderamiento de las Mujeres". Este enfoque resalta la importancia del yoga como herramienta para fortalecer la confianza y el bienestar de las mujeres, promoviendo la salud y la paz global.

En cuanto a los beneficios que ofrece esta disciplina tanto a nivel físico como mental, destacan la reducción del estrés, la mejora de la calidad del sueño, el aumento de la flexibilidad y la fuerza muscular, y la promoción de un estado mental más equilibrado y positivo. Así, el yoga enseña a encontrar la calma en medio de la agitación, la fuerza en la vulnerabilidad y la conexión en el aislamiento.

Respecto a la profesional que dirige el taller, Maribel Landeira es una figura clave en la difusión del yoga en Melilla. Desde 2009, ha sido pionera en enseñar y compartir los beneficios del yoga y desde 2016 se dedica por completo a su proyecto “Yoga Land” en el que imparte clases para adultos, yoga adaptado a las diferentes etapas del ciclo femenino y talleres especiales para colectivos vulnerables. Además, su pasión por compartir esta práctica milenaria se refleja en cada clase que imparte y su enfoque empático y personalizado, invita a descubrir la tranquilidad, la fuerza interior y a profundizar en la práctica del yoga, más allá de las posturas, como un camino hacia el bienestar emocional.

A nivel local, el yoga ha aportado a Melilla un espacio para el autocuidado y la conexión interior. Actividades como el yoga al aire libre o los talleres organizados por la Comunidad Hindú, han fomentado la inclusión y el bienestar entre los melillenses, independientemente de su edad, condición física, raza o religión.

Esta cita es, por un lado, una celebración del Día Internacional del Yoga y, por otro lado, una celebración de la diversidad cultural de Melilla, al demostrar el poder del yoga para unir a personas de diferentes orígenes. Del mismo modo, acudir a ella no es solo una oportunidad para practicar posturas y técnicas de respiración; es una invitación a la comunidad de Melilla a unirse en un momento de reflexión y conexión, honrando la luz que cada uno lleva dentro.

Cabe aclarar que los participantes serán guiados a través de una serie de posturas adaptadas a todos los niveles. Además, habrá una sesión especial dedicada a la meditación y la relajación, permitiendo a los asistentes experimentar la paz interior que ofrece el yoga.

La invitación se extiende a todos los rincones de Melilla: no se necesita inscripción previa, y las plazas se asignarán por orden de llegada hasta completar aforo. Se anima a los participantes a traer su propia esterilla y algo para abrigarse durante la relajación. Este evento es una oportunidad perfecta tanto para novatos como para yoguis experimentados para explorar la práctica del yoga en un entorno comunitario y acogedor.

Para aquellos interesados en obtener más información, la Comunidad Hindú y Yoga Land están disponibles para responder preguntas y proporcionar detalles. Pueden ser contactados en los números 682 606 466 y 664 113 905 respectivamente.

Con el Fuerte Victoria Chica como telón de fondo, este evento promete ser una experiencia transformadora. Melilla se prepara no solo para practicar yoga, sino para celebrar un sentido de comunidad y bienestar compartido.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 32 minutos
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 2 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 3 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 3 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 4 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 5 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel