• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 08:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

El Gobierno no sancionará a los conductores de patinetes hasta después del verano

La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos

por María García
05/06/2024 11:20 CEST
El Gobierno no sancionará a los conductores de patinetes hasta después del verano
Imagen: Pexels. La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos.
Imagen: Pexels. La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla publicó la pasada semana la ordenanza reguladora de las condiciones de circulación de los vehículos de movilidad personal en las vías y terrenos de Melilla.

 

Coincidiendo con este registro, la consejería de Seguridad Ciudadana ha puesto en marcha una campaña informativa, tal y como explicaba el consejero José Ronda: “Vamos a realizar una campaña informativa a fin de que todos los usuarios de estos vehículos que son muchos en nuestra ciudad puedan conocer la norma y se adopten las medidas que vienen reflejadas en la misma. El slogan de esta campaña es ‘El patinete para quién lo respete’ y queremos que llegue a todo el mundo”.

 

Esta campaña estará vigente hasta el próximo 15 de junio y consistirá en llevar a cabo una difusión en los centros educativos, institutos y en la Universidad de las normas que se aplicarán a los infractores.

 

Respecto a las medidas que se recogen en esta ordenanza, Ronda indicaba que están enfocadas a la “protección de los propios usuarios de este tipo de vehículos, así como para la coexistencia con los peatones y vehículos de mayor potencia".

 

Uno de los aspectos más relevantes que regula la ordenanza es el establecimiento de la una edad mínima para circular que queda fijada en 16 años salvo que haya conductores que estén en posesión del carné AM en cuyo caso la edad mínima se fija en 15 años, “que es cuando la legislación de tráfico lo permite. Se establece igualmente como uso obligatorio el casco de protección y un seguro de responsabilidad civil ante terceros para poder cubrir cualquier indemnización de carácter subsidiario por los daños derivados del uso de estos vehículos”, señalaba Ronda.

 

Con este decreto en la mano no se podrán transportar ni animales, ni mercancías: “Indudablemente no pueden ir más de dos personas en el vehículo. También se delimitan las zonas a las que pueden circular esta clase de vehículos, quedando excluido el uso de las aceras, parques o vías peatonales”, explicaba el consejero.

 

Todos los vehículos de movilidad personal que se comercialicen deben ser aptos para su uso a excepción de los comprados en años anteriores que podrán circular hasta el 22 de enero del 2027.

 

 

Según fuentes oficiales, las multas no se impondrán hasta después del verano, ya que en estos meses la consejería de Seguridad Ciudadana se centrará en dar a conocer las medidas que establece la ordenanza. Unas multas que oscilarán entre los 100 y 500 euros.

 

Las acciones formativas se ponen en marcha en los diferentes centros de enseñanza para que los jóvenes tengan constancia  sobre la normativa del patinete eléctrico. Para ello se repartirán folletos informativos sobre el uso correcto del patinete eléctrico, a través del cual los alumnos de los centros podrán descargar un QR con toda la información sobre la ordenanza.

 

Respecto al número de accidentes que se registran con estos automóviles, Ronda subrayaba que “no tenemos un porcentaje concreto porque varía, pero sí tenemos algún que otro accidente. Además, el número es importante en todo lo relacionado con atropellos y al no tener ningún seguro nos encontramos con verdaderos problemas a la hora solventar los incidentes”.

 

En Melilla existe un número importante de adolescentes que utilizan este medio de transporte, aunque el Gobierno de la Ciudad Autónoma no tiene registrado el número de patinetes eléctricos que circulan por la ciudad. No será hasta 2027 cuando la Ciudad tenga la obligación de documentarlos.

Tags: Melillaordenanzapatinete electrico

RelacionadoEntradas

Imagen: Pexels. La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos.

La Encuesta | ¿Qué opina sobre lo que está pasando con Eurovisión?

hace 3 minutos
Imagen: Pexels. La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos.

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 21 de mayo de 2025

hace 35 minutos
Imagen: Pexels. La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos.

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 12 horas
Imagen: Pexels. La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos.

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 13 horas
Imagen: Pexels. La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos.

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 14 horas
Imagen: Pexels. La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos.

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 14 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Imagen: Pexels. La Ciudad Autónoma está llevando a cabo una campaña informativa para dar a conocer la ordenanza que regula el uso de estos vehículos.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel