• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 05:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Malestar en el sector de eventos en Melilla por la falta de proyectos para este verano y el resto del año

El presidente de la Asociación Productores de Eventos denuncia la falta de comunicación con la Ciudad Autónoma

por Joaquín Morales Bautista
03/06/2024 18:16 CEST
Malestar en el sector de eventos en Melilla por la falta de proyectos para este verano y el resto del año

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Productores de Eventos de Melilla (APEM) denuncia la falta de proyectos culturales de cara a este verano en la ciudad, así como las dificultades en la comunicación con la Ciudad Autónoma. Desde esta entidad llaman a contar con empresas locales para la organización de eventos culturales en Melilla.

En declaraciones a El Faro, el presidente de la asociación, Pedro Guevara, calificó de "atípica" la gestión que se está llevando en relación a los eventos en Melilla. El representante de los empresarios de eventos en Melilla lamentó que, tras varios años de mucho trabajo, llevan unos meses de "sequía laboral".

"Incluso en años de pandemia, que fueron muy complicados en toda España, en Melilla se apostó mucho por la cultura y se trabajó mucho y muy bien en la anterior legislatura. Nos encontramos en junio y no sabemos nada de conciertos, ni de la Feria, ni de actividades".

Más allá de ejemplos como el de Música a la Luna, del que Guevara afirmó, han demostrado su éxito estos años; el presidente de APEM dijo desconocer lo que sucederá a lo largo de este año 2024 en lo que a eventos culturales, deportivos o de juventud se refiere. Además, aseguró que este es un sentimiento que comparten todas las empresas de la asociación, la cual reúne a casi el 80 % de las firmas que trabajan en eventos de Melilla, ya que ven difícil sostenerse en el futuro si no se producen cambios.

"Se han intentado hacer propuestas que pueden tener una gran aceptación, pero o no son recibidas o no son prioritarias para el Gobierno".

Por lo pronto, el horizonte no es especialmente halagüeño para la asociación, una vez que, aunque desde la Ciudad se tomen decisiones y se acepten las propuestas presentadas; el margen de tiempo es escaso, una vez se precisan de unos tiempos concretos para desarrollar los trámites administrativos necesarios.

Desde APEM recuerdan que pese a que el Gobierno de la Ciudad comunicó que el presupuesto para cultura en Melilla es mayor que nunca, esto no se ve reflejado en las empresas de eventos culturales. "Eso nos preocupa bastante y no entendemos el por qué", dijo.

Pedro Guevara quiso ensalzar a las empresas que componen la asociación, hablando de su solvencia en la gestión de eventos culturales. Sin embargo, denunció la contratación de algunas empresas con, según dijo, un menor bagaje. "Empresas que se han creado de un día para otro, las cuales no sé si las producciones que llevan a cabo son del agrado de los ciudadanos o incluso si son suficientemente atractivas para la población de Melilla, como para que se siga contando con ellos y esos mismos espectáculos, y sin embargo, se está haciendo, en detrimento de empresas de la ciudad que han demostrado su solvencia en producciones desde hace muchos años con las que no cuentan".

Guevara habla por tanto de "agravio comparativo", poniendo el ejemplo del Ciclo del Balcón de la Ensenada, donde se vendían el 90 % de las entradas y la mayoría de espectáculos eran lleno absoluto. No obstante, añadió que dicho Festival se retiró sin que el Melillense supiese los motivos sobre un evento que es muy demandado.

Por otro lado, no se quiso olvidar Guevara del estado del Auditorium Carvajal, del que dijo, se encuentra en un estado precario. "Se tiene que acometer una obra, porque es muy difícil trabajar allí".

También quiso dejar patente que hay muchas facturas sin pagar a las empresas melillenses, sin que le estén dando solución al cobro de las mismas.

En definitiva, el empresario hizo un llamamiento a apostar por el ocio en Melilla, afirmando no entender la actitud del Ejecutivo local al respecto.

"Este Gobierno es el mismo que durante 20 años apostó por el ocio. El presidente era muy proactivo para cualquier gran evento. Por eso nos extraña mucho el haber pasado de todo a prácticamente nada en muy poco tiempo, sin saber los motivos".

Francisco Díaz

En otro orden de cosas, Guevara habló del presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental, Francisco Díaz, de quien dijo, es un interlocutor muy válido por su experiencia, aunque sus competencias son limitadas.

Tags: EventosPedro Guevara

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 9 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 10 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 10 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 11 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 12 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 13 horas

Comments 5

  1. ZasCataplas comentó:
    hace 12 meses

    Ahora lloras cuando no te llevas nada... El huracán se ha ido a Estados Unidos... Jejeje lo dicho Antonio Orozco a precios de Bruce Springsteen o ACDC... Y luego para la basura que trae. Venga chato al cuento otro.

  2. Mojón VI comentó:
    hace 12 meses

    Que venga Mohamed VI en calzoncillos.

  3. The Punisher comentó:
    hace 12 meses

    Pedro, una cosilla: ¿cuando nos vas a traer otra vez a Antonio Rozco a precio de Bruce Springsteen?

  4. santiago comentó:
    hace 12 meses

    ¿Qué esperabais de ese equipo de zoquetes capitaneado por la zoquete nº1 Mohatar y secundado por el impresentable Francisco Díaz?

  5. Pabli comentó:
    hace 12 meses

    Me parece muy.bien los artistas melillenses,pero también queremos que vengan tanto actores,actrices,cantantes o escritores,as a nivel nacional, como en todas la provincias españolas.

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel