• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 12:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Los agentes de aduanas consideran inaceptable e impropia de una frontera europea la situación en Melilla y Ceuta

Los colegios de las dos ciudades reclaman medidas efectivas e inmediatas al Gobierno ante la grave situación del sector

por Redacción El Faro
03/05/2024 12:40 CEST
Los agentes de aduanas consideran inaceptable e impropia de una frontera europea la situación en Melilla y Ceuta
Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros; Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Remigio González, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Ceuta.
Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros; Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Remigio González, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Ceuta.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación que sufren los profesionales aduaneros de Ceuta y Melilla ocupa y preocupa profundamente al Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros (CGAA). Desde que en 2018 Marruecos cerró unilateralmente la aduana comercial de Melilla y restringió drásticamente los tránsitos en Ceuta, el tejido empresarial y comercial de ambas ciudades autónomas sufre un grave deterioro.

Las negociaciones entre los gobiernos de España y Marruecos se han caracterizado por anuncios públicos optimistas de las partes sobre los avances logrados y la inminente resolución de los problemas. Sin embargo, a juicio de Antonio Llobet, presidente del Consejo General, “desde que en 2022 se anunció una hoja de ruta de 16 puntos como prueba de lo fructíferas que eran las negociaciones, la aduana de Melilla sigue cerrada, el puesto de control aduanero para mercancías instalado en Ceuta en virtud de los acuerdos no tiene actividad y, además, se mantienen los incumplimientos en materia de régimen de viajeros por parte de Marruecos”.

Según el presidente del CGAA, “por lealtad institucional y afán constructivo hemos asumido hasta ahora una actitud discreta centrada en gestiones con todos los estamentos concernidosylejos de actitudes maximalistas y posiciones estridentes. No obstante, dado el deterioro de la actividad de nuestros colegas de esas plazas, nos vemosobligados a denunciar públicamente una situación que se prolonga indefinidamente y es inaceptable e impropia de una frontera europea”.

En el mismo sentido se pronuncia Remigio González, presidente del Colegio de Ceuta, para quién “se habla de un acuerdo que no conocemos yquenunca llega para tener una frontera con los niveles de agilidad y fluidez mínimamente exigibles”. “En cualquier caso -añade-, nosotros no tenemos que reclamar nada. Será el Gobierno español el que tendrá que exigirle a la Unión Europea que resuelvaunasunto con Marruecosque afecta auna de sus fronteras”.

Por su parte, Antonio Mena, presidente del Colegio de Melilla, alerta sobre la crítica situación que soportan los profesionales y las empresas en su enclave. “Llevamos cuatro años denunciando esta situación. Marruecos incumple todos los acuerdos internacionales ante la pasividad del Gobierno de España”, señala. Cabe reseñar que los aduaneros melillenses han participado recientemente en diversas movilizaciones con la cobertura de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) para protestar contra la situación y reclamar también la reimplantación de la bonificación de la Seguridad Social en los contratos laborales.

RelacionadoEntradas

Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros; Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Remigio González, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Ceuta.

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 5 horas
Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros; Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Remigio González, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Ceuta.

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 6 horas
Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros; Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Remigio González, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Ceuta.

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 6 horas
Sofía Acedo
Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros; Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Remigio González, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Ceuta.

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 6 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros; Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Remigio González, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Ceuta.

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 8 horas
Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros; Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Remigio González, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Ceuta.

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 10 horas

Comments 3

  1. Vaya y vaya comentó:
    hace 1 año

    A mucha gente la palabra MORO sólo la escriben detrás de una pantalla y jamás la pronuncian cuando lo tienen enfrente...curioso verdad?

  2. Manuel comentó:
    hace 1 año

    El moro siempre les vacila a los cobardes del PSOE.

  3. Miguel comentó:
    hace 1 año

    Todos se preocupan por Los empresario, pero ninguno por Los que no llegan a fin de mes, y le llamais Frontera inteligente, de verguenza que tengais que mandar a pobres Guardia civiles a controlar 1 kg de pescado, no hay cosas mas importantes que controlar, normal que Marruecos apriete a Melilla, cuando siempre convivimos en Paz. Necesitamos politicos super inteligentes y con Los bolsillos pequeños.

Lo más visto

  • Antonio Llobet, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros; Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, y Remigio González, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Ceuta.

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel