• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 12:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Alumnos del CEIP Real se forman en competencias digitales gracias al programa DigiCraft

Berbel asegura que los docentes desempeñan un papel fundamental

por Redacción El Faro
22/04/2024 16:15 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos 140 alumnos de entre 6 y 12 años del CEIP Real se están formando en competencias digitales gracias al programa educativo DigiCraft.

El director provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) de Melilla, Juan Ángel Berbel, ha presentado el programa, enmarcado dentro de la Fundación Vodafone España, junto con la coordinadora digital del CEIP, Rocío González, y la Directora de la Fundación Vodafone en España, Gloria Placer.

“El proyecto tiene como objetivo potenciar la transformación digital de los centros educativos y formar al alumnado de Educación Primaria en competencias digitales que les permitirán liderar su futuro, rompiendo así con la brecha digital entre los menores y despertando vocaciones tecnológicas, algo que se tiene que trabajar desde el inicio de la escolarización infantil, pasando por Primaria, la Secundaria y la Formación Profesional”, ha señalado Berbel.

 

1 de 8
- +
slide 1 to 8 of 8

Ahondando en esta cuestión, el responsable de la Dirección Provincial del MEFPyD en Melilla ha dejado claro que ser competente en un mundo digital “va más allá de poder usar el último dispositivo o software”. “Es una competencia que se tiene que trabajar en todas las materias, que equivale al uso seguro y crítico de la tecnología digital y que cubre el conocimiento, capacidades y actitudes que necesitan todos los ciudadanos y ciudadanas en una sociedad digital que, como sabemos, está en una rápida y franca evolución”, ha señalado.

Por eso ha apuntado que “no se trata solamente de tener acceso a dispositivos tecnológicos, sino al uso que se les da y a cómo se interactúe con ellos”. “Se trata de educar también digitalmente y, por eso, los docentes juegan un papel fundamental como facilitadores y acompañantes, como guía de viaje en el aprendizaje y desarrollo de las capacidades digitales que se tienen que llevar en el aula”.

Berbel ha explicado que el DigiCraft es un programa educativo que tiene como objetivo formar a niños y niñas de entre seis y doce años en las competencias digitales “que les permitirán desarrollar su máximo potencial”, al tiempo que ha señalado que el mismo se desarrolla en diferentes entornos para llevar a cabo esta integración de las competencias digitales en el aula se realiza, con una metodología innovadora, “que tiene como elementos principales del juego innovador, la experimentación para descubrir creando, la combinación entre el mundo físico y el virtual y la adaptación de los contenidos según la edad de los alumnos a los que va dirigido el programa”.

Así, este curso 5 grupos, lo que supone unos 140 alumnos, se benefician de este programa, con dos maneras de enfocar el trabajo dependiendo del itinerario que se esté aplicando en cada clase.

El objetivo, ha avanzado Berbel, es hacerlo extensivo, durante los tres años que dura el convenio, a todo el alumnado de Primaria, con lo que su alcance llegaría a unos 500 alumnos, que son los que están cursando Educación Primaria en el CEIP Real.

Enseñanzas artísticas y tecnología

La coordinadora digital del CEIP Real, Rocío González, ha señalado el impacto positivo que está teniendo este programa que une las enseñanzas artísticas con las tecnologías a través de una serie de actividades para que los alumnos vayan conociendo esas tecnologías.

“Aunque parezca que los niños de hoy en día están muy acostumbrados a las nuevas tecnologías, son recursos nuevos y se trata del uso de las tecnologías de una forma distinta, uniendo las enseñanzas artísticas con las tecnologías”, ha indicado.

Rocío González ha explicado que, en octubre, se empezó la formación de los profesores, que duró una semana y, después, se comenzó la implantación de este proyecto en el centro, del que se benefician cinco clases, que dedican 1 o 2 horas por semana al mismo.

Uso seguro

La directora de la Fundación Vodafone en España, Gloria Placer, por su parte, que ha informado de que más de 650 centros educativos de todo el país están desarrollando este programa, ha recalcado que están incidiendo en el uso de la tecnología desde la perspectiva de un uso crítico, seguro y consciente.

“La tecnología per se no tiene valor o tiene un valor muy limitado. En Fundación Vodafone apostamos porque la tecnología sirva para mejorar la vida de las personas y eso es lo que tratamos de trabajar con los niños y con las niñas y con sus profesores desde edades muy tempranas, desde la Primaria”, ha expuesto.

Además Placer se ha referido a la importancia de despertar vocaciones de tipo tecnológicas dado que, en España, “hay una falta muy grande de profesionales en el ámbito científico-tecnológico, especialmente con las mujeres, que representamos apenas un 4% de todos los profesionales que trabajan en este ámbito”.

Tags: alumnosprograma

RelacionadoEntradas

Encuentro anual

Melilla defiende en Santander un modelo de innovación adaptado a sus retos territoriales

hace 11 minutos

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 28 minutos

Los trabajadores civiles del Ministerio de Defensa piden también una subida de salario

hace 39 minutos

El CIFP Reina Victoria Eugenia acoge la I Jornada de Buenas Prácticas Educativas

hace 2 horas
Playas

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

hace 2 horas
Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

hace 2 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clece ofrece en Melilla 28 empleos a personas procedentes de colectivos desfavorecidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel