• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ronda matiza que "no hay ningún problema" en pescar y bañarse en Aguadú

El consejero de Medio Ambiente cree que sus palabras fueron "malinterpretadas" y que estas prácticas siempre han estado prohibidas en las Zonas de Especial Conservación

por Juan Luis Espinosa
27/03/2024 11:50 CET
Ronda matiza que "no hay ningún problema" en pescar y bañarse en Aguadú

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, José Ronda, ha matizado que la pesca y el baño siempre ha estado prohibida en las Zonas de Especial Conservación (ZEC) de la ciudad, pero sí que se puede seguir realizando con normalidad en el resto de zonas, como Aguadú, como habitualmente hacen muchos ciudadanos. 

En rueda de prensa hace una semana, José Ronda afirmó que la Consejería de Medio Ambiente iba a sancionar el baño y la pesca en Aguadú tras el hallazgo de un caballito de mar en el litoral melillense. 

Una declaración que no fue muy bien recibida entre las personas que frecuentan la zona para pescar; una queja a la que también se unió Vox Melilla, pidiendo que no se prohibiera “de manera total y tajante” estas prácticas en la zona. 

El consejero de Medio Ambiente asegura que sus palabras han sufrido una “mala interpretación”, por lo que ha querido matizar que las zonas donde no está permitido el baño y la pesca son las de Especial Conservación. La zona ZEC de Melilla se encuentra pasando la planta desalinizadora y es de difícil acceso, por lo que no es “fácilmente accesible” para la ciudadanía. “Indudablemente allí lleva ya mucho tiempo esa prohibición de pesca”, afirma Ronda. 

Bañarse en las aguas de la zona ZEC también es igual de difícil, explica, porque tan solo se puede acceder a través de alguna embarcación porque “el acceso es complicado por los caminos y senderos” que hay por allí. 

Sin embargo, en la zona de Aguadú, donde muchos melillenses siempre han pescado y se han bañado, “no hay ningún tipo de problema”, ha aclarado. Asimismo, cabe recordar que en esa misma rueda de prensa, José Ronda expresó el deseo de la Ciudad Autónoma de ampliar los límites de la Zona de Especial Conservación de Melilla. 

Cierre del Parque Forestal

Tras el anuncio de que el Parque Forestal cerrará desde los días 1 al 8 de abril para llevar a cabo un tratamiento fitosanitario, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza ha especificado que también se llevarán a cabo otras actuaciones en este espacio durante el cierre. 

Explica Ronda que el cierre del parque se debe, en primer lugar, a labores de mantenimiento y revisión de las instalaciones, como los aseos y la iluminación, con el fin de “preparar un proyecto para su reposición y rehabilitación”. Además de esto, también se hará el tratamiento fitosanitario en algunas zonas del Parque Forestal para “tener en perfectas condiciones” toda la vegetación.

El consejero asegura que las colonias de gatos y los animales que habitan en la zona estarán “controlados” y se autorizará el acceso de varias personas para llevar a cabo distintos tratamientos veterinarios, de alimentación y limpieza.

Tags: Medio AmbienteNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 49 minutos
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 55 minutos
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 59 minutos

Montserrat: "Si este lunes hay un nuevo hospital, es gracias al empeño del Partido Popular"

hace 1 hora

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 1 hora

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 3 horas

Comments 1

  1. Anonimus comentó:
    hace 1 año

    Sr. Ronda el 13 y 14, se realizó una parada técnica en la desoladora, que se aprovecharía para solucionar la avería a la altura del mercado central, el 16 de febrero una máquina rompió la tubería y después de un ingente trabajo de numeroso personal, así lo manifestó usted en prensa, se había resuelto la avería, hoy 42 dias después, sigue eso levantado y sin poder ni circular ,ni casi andar, para cuando de verdad, estará eso solucionado?
    Se prohibirán las barbacoas en la vía pública, contestación popular, reclamos.
    Se prohibirá el baño y la pesca en aguadu, contestación popular, reclamos.
    Gobernar es algo más serio

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel