• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La patronal retrasa su concentración ante la Delegación del Gobierno

Da un mes de plazo para "ver la evolución y los pasos" que se siguen desde el Ejecutivo nacional en el tema del 50% de bonificación

por MAJ
04/03/2024 11:51 CET
La patronal retrasa su concentración ante la Delegación del Gobierno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La patronal melillense ha vuelto a suspender sus movilizaciones en favor de la devolución a Melilla del antiguo sistema de la bonificación al 50% de las cuotas a la Seguridad Social. Fuentes oficiales de los empresarios indican en tal sentido que ya no se llevará a cabo la concentración ante la Delegación del Gobierno prevista para el próximo jueves.

Según este sector melillense, de lo que se trata no es de anular las movilizaciones sino suspenderlas en el tiempo y a la espera de ver cómo evoluciona la situación. A ese respecto, la patronal ha señalado que da un plazo de un mes al Ejecutivo central con el fin de saber qué pasos se van a seguir en Madrid sobre ese asunto de las bonificaciones.

Los empresarios habían fijado la fecha del 7 de marzo para concentrarse ante la Delegación del Gobierno para exigir la vuelta al anterior sistema de bonificaciones si antes no se producía el regreso a aquel procedimiento o los recibía el ministro de Política Territorial. Sin embargo, el pasado jueves, fuentes oficiales de la Delegación confirmaban a la prensa que el Ejecutivo había decidido retrotraerse a antes del 1 de septiembre de 2023 y dejar el sistema tal y como venía funcionando en los últimos veinte años.

Sin embargo, se establece el requisito, entre otros, de que se trate de contratos indefinidos o, en su caso, de temporales que sustituyan bajas médicas. Igualmente se aseguró que el plan del Gobierno solo estaba a falta de su tramitación por las cámaras legislativas, si bien no se daba plazo para ello. Ese anuncio se formuló, además, el mismo día en que el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, registró en el Senado una proposición de ley que auspiciaría, precisamente, esa vuelta al 50% de las cuotas de forma directa.

Por eso, el anuncio formulado por la Delegación del Gobierno se interpretó como una forma de quitar protagonismo a las acciones emprendidas por los populares en el Senado. Tan es así que el presidente melillense, Juan José Imbroda, invitó a los socialistas a apoyar la proposición de ley del PP en el Senado como una muestra de que, efectivamente, están a favor de esa medida.

 

 

 

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 6 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 7 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 7 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 7 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 9 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 11 horas

Comments 2

  1. santiago comentó:
    hace 1 año

    Lo de la patronal melillense es una vergüenza. Aquí si no son los planes de empleo ninguna empresa lo generará. Pero para poner la mano y pedir contratas públicas son los primeros. Su compromiso no es con la gente de la ciudad, es sólo con sus bolsillos.

  2. Pablo comentó:
    hace 1 año

    Con la propuesta del gobierno se mejora la contratación de los trabajadores melillenses y ceutíes,a la vez que se beneficia la patronal.Buen trabajo.Sin embargo el PP no reconocerá y ademas lo criticará en su politica de confrontacion permanente.Pura demagogia.

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel