• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Imbroda pide al ministro de Transportes mejoras en el contrato marítimo

El Consejo de Gobierno conoció este lunes el contenido del escrito remitido a Óscar Puente

por EFE
29/01/2024 12:47 CET
Imbroda pide al ministro de Transportes mejoras en el contrato marítimo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), remitirá al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, un escrito para pedirle que tenga una serie de consideraciones para llevar a cabo una “mejora sustancial” del contrato marítimo que garantiza las conexiones de Obligación de Servicio Público (OSP) de la ciudad autónoma con Málaga, Almería y Motril (Granada).

En rueda de prensa, la portavoz de la Ciudad Autónoma de Melilla, Fadela Mohatar, ha informado de que el Consejo de Gobierno celebrado este lunes ha tenido conocimiento del escrito que Imbroda va a dirigir al ministro por considerar que el nuevo contrato marítimo, que actualmente se encuentra en licitación, es mejorable en numerosos aspectos como las frecuencias y los precios, entre otros.

Mohatar ha recordado, de hecho, que una de las principales navieras españolas, Armas Trasmediterránea, ha anunciado que va a impugnar este contrato, cuyo pliego de condiciones, lamenta el Gobierno de Melilla, no le ha sido consultado.

El escrito que Imbroda remitirá a Puente establece “de manera minuciosa” las “mejoras sustanciales” que el Gobierno melillense entiende que se deben incorporar al contrato marítimo, ya que piensa no permanecer “impasible” ante el perjuicio que, a su juicio, va a suponer tanto a los usuarios del servicio como a la ciudad en general.

No en vano, ha recordado que el Gobierno de Melilla está “afanado” en la atracción de turismo y defiende que no se puede “conformar” con este contrato, de ahí que haya insistido en su “obligación” de intentar que se mejoren las condiciones y confía en que sea posible mediante una interlocución con el Ministerio para darle traslado de esas peticiones.

En su escrito, Imbroda también pide al ministro que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 recojan la “necesidad ineplazable” de que las líneas aéreas que conectan Melilla con Málaga y Madrid sean declaradas Obligación de Servicio Público (OSP).

El Gobierno de Melilla cree que es posible adoptar esta medida, teniendo en cuenta que “las circunstancias han cambiado” desde la pandemia del coronavirus y el cambio de la situación en la frontera por una “hostilidad no ocultada” de Marruecos.

Mohatar ha recordado que las rutas aéreas de Málaga y Madrid con Melilla son “líneas competitivas” que se convierten en las “autopistas” de la ciudad autónoma, que debe recuperar su pulso económico.

De ahí que haya centrado sus esfuerzos en el abaratamiento del transporte a no residentes mediante los bonos turísticos, en los que ha invertido 5 millones de euros este año, y en la promoción de Melilla como destino turístico, en cuyo objetivo sería “un revulsivo muy importante lograr que las líneas áreas de Madrid y Málaga sean declaradas OSP.

A su juicio, la mejora de la conectividad de Melilla es de justicia para la ciudad, teniendo en cuenta las inversiones que el Gobierno hace en otras infraestructuras, como la ferroviaria en la península.

En este sentido, ha considerado una “gran noticia” la ampliación horaria del aeropuerto de Melilla desde el 31 de marzo, lo que permitirá operar vuelos nocturnos todo el año, y ha dejado claro que el Gobierno de Melilla no renuncia a nada que pueda mejorar la situación de sus transportes con el resto del territorio nacional.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Mercadona

Mercadona colabora con Fesbal en la Recogida Primavera 2025

hace 2 minutos
La limpieza será este sábado

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 46 minutos

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 2 horas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 2 horas

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 3 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 14 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel