• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 09:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Correos emite hoy un sello dedicado al cantante valenciano Nino Bravo

Muestra una foto del artista, un disco y la firma del cantante tras cumplirse 50 años del fatídico accidente que acabó con su vida

por Redacción El Faro
29/01/2024 12:32 CET
Correos emite hoy un sello dedicado al cantante valenciano Nino Bravo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Correos acaba de poner en circulación un sello, incluido dentro de la serie Personajes, dedicado al cantante valenciano Nino Bravo, tras cumplirse recientemente el 50 aniversario de su fallecimiento. El sello tiene tarifa A que es la correspondiente al franqueo de una carta normalizada nacional de hasta 20 gramos y recoge una fotografía del cantante junto a su firma, la imagen de un disco y la leyenda Nino Bravo (1944-1973).

Con este sello Correos quiere difundir la esencia del legendario cantante español y la historia musical que dejó como legado, al cumplirse 50 años del fatídico accidente que acabó con su vida. El motivo principal del sello es una foto del artista, un disco y la firma distintiva de Nino Bravo.

Luis Manuel Ferri Llopis, nombre real del artista, cantó ya con quince años el tema “Libero” de Domenico Modugno provocando el asombro y satisfacción de los que se encontraban con él. En 1961 forma el conjunto musical Los Hispánicos junto a sus amigos Salvador Aranda y Félix Sánchez, con quienes participó en el concurso radiofónico Fiesta, donde llegaron a la final quedando en segunda posición.

Más tarde se incorporó al grupo Los Superson con los que obtuvo un gran éxito. Tras el servicio militar, Miguel Siurán, locutor de la emisora valenciana Radio Popular y director de la revista Mundo Musical, apostó por él como artista y fue quien lo bautizó como Nino Bravo. La presentación oficial fue en marzo de 1969 en el Teatro Principal de Valencia, donde conquistó al público desde la primera canción.

A principios de 1970 participó en el II Festival de la Canción Española para seleccionar al representante español en Eurovisión. Aunque su tema “Esa será mi casa” consiguió el gran aplauso del público, fue Julio Iglesias quien ganó. El gran éxito le llegaría con “Te quiero, te quiero” con el que lanzó su primer LP. Después vendrían otros temas que lo confirmaron como el gran cantante que fue, temas como “Un beso y una flor” o “Libre”.

La filatelia es una ventana a la cultura, la historia y también, al patrimonio musical. La emisión de sellos dedicados a figuras musicales emblemáticas, como este homenaje a Nino Bravo, destaca la importancia de esta forma de expresión artística en la preservación y difusión del legado musical.

Valencia a través de los sellos

Valencia y sus personajes más ilustres han sido protagonistas de sellos emitidos por Correos. Las últimas estampillas emitidas se dedicaron en 2023 al pintor Joaquín Sorolla y al botánico valenciano Cavanilles.

En 2021 Correos también rindió homenaje a través de un sello al Tribunal de las Aguas que es la más antigua de las instituciones de justicia existentes en Europa. Ese mismo año se conmemoró el Centenario del nacimiento del cineasta Luis García Berlanga y se emitió un sello para conmemorar los 75 años de la festividad de los Gigantes de Ontinyent.

Además, en 2019 vieron la luz varios sellos con motivos valencianos entre los que destacaron el del Centenario del Valencia Club de Fútbol; otro dedicado a los trajes típicos del Mediterráneo, entre los que se incluía el vestido tradicional de valenciana y el protagonizado por el plato estrella de la gastronomía valenciana, la paella.

Ese mismo año Correos también puso en circulación un sello dedicado a la provincia de Valencia, incluido en la emisión 12 meses 12 sellos.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 39 minutos

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 1 hora

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 2 horas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 12 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 13 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 15 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023