• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 01:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Tratar los síntomas de la gripe desde su inicio ayuda a reducir los contagios

Melilla se sitúa como la cuarta autonomía de España en cuanto a número de casos se refiere

por Joaquín Morales Bautista
16/01/2024 09:08 CET
Tratar los síntomas de la gripe desde su inicio ayuda a reducir los contagios

Close up of sick woman sitting on sofa freezing blowing running nose got fever caught cold sneezing in tissue, ill brunette girl covered with blanket, having influenza symptoms coughing at home


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

España ha comenzado este año 2024 inmersa en una ola de gripe y otros virus respiratorios, tras varias semanas de ascenso. Destaca especialmente el incremento de la gripe, que ha alcanzado ya valores epidémicos con 438,3 casos por cada 100.000 habitantes. Esta cifra supone un aumento del 542.67% en comparación con los 68,2 registrados en el informe del Instituto de Salud Carlos III del pasado 10 de diciembre.

En el caso de Melilla, los últimos datos registrados, correspondientes a la última semana del año pasado, entre los días 25 y 31 de diciembre; muestran cifras de infecciones respiratorias de 1.271 casos por cada 100.000 habitantes en nuestra ciudad. Estos datos ubican a Melilla en la cuarta autonomía española en cuanto a casos se refiere. 

Los centros sanitarios de nuestra ciudad mantienen la obligatoriedad de llevar puesta la mascarilla, mientras que para acceder a establecimientos farmacéuticos se recomienda su uso.

De acuerdo con el doctor en Virología y profesor en la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, Estanislao Nistal, “La gripe, fundamentalmente la de tipo A, está circulando a niveles similares a los de antes de la pandemia, en un contexto de convivencia con el covid y el VRS, pero también con otros rinovirus o adenovirus como los que causan el resfriado común, que no son tan incapacitantes, pero presentan síntomas comunes a todos ellos”.

Ante este repunte de los contagios, este experto recuerda que, en caso de contagio por algún virus respiratorio, es importante tratar los síntomas de manera global y desde el mismo momento de su aparición. De esta forma, afirmó, "se podrá controlarlos mejor, evitar complicaciones y eliminar cuanto antes el virus de nuestro cuerpo". Nistal también recordó a la población que se debe de tener en cuenta que tratar síntomas como la tos o los estornudos ayuda a disminuir el riesgo de contagiar a otras personas a través de las partículas que se expulsan al toser o estornudar.

Este experto recomienda también extremar las medidas preventivas para frenar la transmisión de los diferentes virus.

Medidas

Nistal habló de una serie de medidas que se pueden llevar a cabo.

En primer lugar, la vacunación, especialmente en personas mayores, quienes representan la población de riesgo.

También lavarse las manos. Los expertos insisten en que esta es una lección de la pandemia que se ha ido olvidando y no debería perderse.

La ventilación frecuente de los espacios. Este gesto provoca que los virus se vayan de un lugar.

Otra de las medidas recomendadas para hacer frente a los contagios, ya sea de gripe o de otro virus respiratorio consiste en la reducción del contacto físico, especialmente con personas vulnerables o utilizar mascarilla en caso de tener los síntomas. 

“Estamos en unos días críticos, con cifras muy altas de contagios y con la vuelta a las oficinas y a las clases, por lo que la evolución de los contagios va a depender, entre otros factores, del comportamiento y la responsabilidad de la población”, añadió Nistal.  

Tratamiento completo desde los primeros síntomas

Tanto los virus de la gripe, como el covid y otros virus respiratorios comparten algunos de sus síntomas más habituales, como la congestión nasal, el malestar general, la tos, el decaimiento, el dolor o la fiebre.

Para conseguir paliar estos efectos, en el mercado existen diferentes medicamentos que pueden tomarse de manera independiente o combinados entre sí para atajar estos síntomas, pero no son suficiente para abordar de una manera eficaz todos ellos. En cambio, los compuestos para aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado, como los medicamentos antigripales, ofrecen una combinación de principios activos, como el paracetamol, indicado para tratar el dolor y la fiebre; el dextrometorfano, eficaz contra la tos; la clorfenamina, para reducir la secreción nasal y los estornudos; la cafeína, que nos ayuda a combatir el decaimiento; y la vitamina C, que favorece la reparación de los tejidos, por lo que nos permiten abordar una amplia variedad de síntomas de forma efectiva con un solo tratamiento.

A pesar de que los expertos recomiendan tratar los síntomas desde el momento de su aparición para evitar complicaciones, según un estudio de Kantar para la empresa de salud Kenvue, el 54,3% de los encuestados no toma ninguna medida cuando aparecen los primeros síntomas y un 40,2% solo recurre a medicamentos antigripales cuando los síntomas empeoran.

Para el farmacéutico Francisco Javier Iniesta, el abordaje temprano de los síntomas de la gripe y el resfriado es fundamental, ya que de tratarse a tiempo se puede reducir su duración e intensidad y permite a los pacientes sobrellevarlos de mejor manera.

En cuanto al tipo de tratamiento, este farmacéutico apuesta por los “tratamientos multisintomáticos, como los antigripales, que ofrecen una respuesta mucho más completa que el paracetamol, que solo combate la fiebre y el dolor”.

En cualquier caso, ante la aparición de síntomas compatibles con gripe o algún otro virus respiratorio, es recomendable consultar con un profesional sanitario para que pueda valorar la situación.

RelacionadoEntradas

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

hace 3 minutos

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

hace 22 minutos

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

hace 32 minutos

Daniel Ventura responde a la petición de dimisión por parte del PSOE

hace 54 minutos
Sofía Acedo

El PP apoya la devolución concertada de menores a Marruecos

hace 1 hora

Imbroda y Ventura supervisan los avances de la rehabilitación del Parque Lobera

hace 1 hora

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023