• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 06:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano contada a través de los Playmobil

El presidente de la asociación Melilla Clicks, Jesús Huertas, muestra esta exposición ubicada en la Estación Marítima

por Joaquín Morales Bautista
18/12/2023 21:01 CET
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Playmobil han vuelto a salir por Melilla para, en esta ocasión, recrear la primera vuelta al mundo, capitaneada en un primer momento por Fernando de Magallanes y culminada con éxito por Juan Sebastián Elcano, en el siglo XVI.

El Faro se ha trasladado hasta la Estación Marítima de nuestra ciudad para visitar la muestra, realizada por la asociación Melilla Clicks, en colaboración con la Autoridad Portuaria, sobre dicha expedición.

 

1 de 7
- +
slide 1 to 7 of 7

El presidente de esta entidad, Jesús Huertas, manifestó que, al encontrarse en el puerto de la ciudad, la idea era montar un diorama naval. En primer lugar, Huertas dijo que se pensó en el antiguo puerto de Melilla, pero debido a la dificultad de este proyecto se planteó la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. El motivo de esta temática era tratar de introducir a los más jóvenes en este episodio de la historia de España, siendo el propio Huertas maestro de profesión; además de exponer un tema naval.

Para llevarlo a cabo, la entidad se puso en contacto con la Autoridad Portuaria para hablarles sobre el proyecto y desde el Puerto no sólo les dieron el visto bueno, sino que les ofrecieron un local de una antigua empresa.

En un principio, esta exposición permanecerá hasta el mes de febrero en la Estación Marítima. El presidente de Melilla Clicks dijo confiar en que el diorama permanezca en el local donde se ubica la muestra.

Aparte de este diorama, Melilla Clicks ha montado un belén de Navidad en el aeropuerto de la ciudad.

Exposición

La exposición consta de un mapa del mundo mostrando la expedición, mediante distintos barcos. Alrededor del local se cuenta con varios paneles explicativos. Además, dentro del local hay un monitor que enseña un video explicativo sobre dicho viaje. Ese mismo video se proyecta a los alumnos que van a visitar el diorama antes de acudir.

 

1 de 7
- +
slide 1 to 7 of 7

Asimismo, un total de 16 barcos muestran el trayecto de cada uno de las 5 naves que partieron hasta el único barco que regresó a Sevilla casi tres años después, junto a más de 1000 piezas originales entre tripulantes, soldados, nativos de cada lugar, animales y plantas. Además, se han recreado importantes construcciones de la época en cada continente, como la gran muralla china o la gran esfinge de Guiza en el antiguo Egipto.

Dentro de la dificultad de desarrollar este proyecto, según Huertas lo más costoso ha sido conseguir el mapa, de 25 metros cuadrados. El presidente también habló de la dificultad de recopilar hasta 16 barcos iguales, con sus correspondientes banderas. "Estos son barcos pirata a los que les hemos fotocopiado las banderas una a una y añadirles la Cruz de Santiago", afirmó.

Melilla Clicks

La asociación Melilla Clicks se compone de 6 miembros. Sin embargo, en cada diorama suelen trabajar una o dos personas, debido a la complejidad que implica llevar a cabo este tipo de proyectos por parte de mucha gente.

Esta asociación mantiene un ritmo ajetreado de exposiciones a lo largo del año. No obstante, precisan de más locales.

"Tenemos un volumen muy grande de muñecos y queremos exponerlos para que lo vean los ciudadanos, porque nosotros coleccionamos para que se vea, no para guardarlo en un trastero".

La asociación lleva años trabajando en el fomento de la cultura y tradiciones de Melilla y de España, y tiene una larga experiencia en dioramas similares de carácter lúdico y educativo.

En cuanto a futuros proyectos de la entidad, Jesús Huertas mostró su deseo de realizar más dioramas. Para el próximo 2024, se plantean montar hasta 4 exposiciones en el aeropuerto y también desean esa misma cifra para la Estación Marítima. El propósito será mostrar momentos vacacionales, fiestas tradicionales o episodios importantes de Melilla o de España.

Playmobil

Playmobil, es una línea de juguetes de plástico fabricados por el grupo Brandstäter, con sede en Alemania, cuyas primeras piezas vieron la luz en la década de 1970.

Se trata de juguetes cuya base es un muñeco de 7,5 centímetros de alto, o lo que es lo mismo, tamaño de bolsillo. Sus partes móviles son la cabeza, los brazos y las piernas, si bien en algunos casos, los menos, solo se mueve una de ellas, figuras muy conocidas por el amplio abanico de accesorios, en su misma escala.

Tags: Melilla ClicksPlaymobil

RelacionadoEntradas

Desaladora
Juan Carlos Fernández

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 1 hora
Jose Antonio Togores
Juan Carlos Fernández

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 2 horas
Vigilantes de Clece
Juan Carlos Fernández

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 2 horas
Juan Carlos Fernández

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 3 horas
Juan Carlos Fernández

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 4 horas
Juan Carlos Fernández

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 5 horas

Comments 1

  1. María Velasco comentó:
    hace 1 año

    Amalgama Folk dispone de un concierto "Circumterra", sobre la Primera Vuelta al mundo, premiado en Reino Unido como subcampeón entre 260 países y en Estsdos Ynidis y Canadá en el puesto 11 del Top 20

    http://www.amalgamafolk.es

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Juan Carlos Fernández

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel