• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 02:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La frontera de Beni-Enzar vive un fin de semana tranquilo sin largas esperas

Pese a esta excepción, los residentes en Melilla continúan solicitando que se agilice el sistema de frontera inteligente entre España y Marruecos

por María García
19/11/2023 22:57 CET
La frontera de Beni-Enzar vive un fin de semana tranquilo sin largas esperas
El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos.
El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos, tanto el sábado como el domingo. Pese a que las tediosas esperas en la frontera entre Melilla y Marruecos de Beni-Enzar suelen ser el pan de cada día, lo cierto es que este fin de semana la fluidez entre ambos países ha sido la tónica general. La media de espera se situó en torno a una hora cuando lo habitual es alcanzar, e incluso superar, las cuatro. Eso sí, muchos de los residentes en Melilla tienen claro que el sistema fronterizo debería agilizarse. Precisamente, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, declaraba hace unos días que la implantación del sistema de frontera inteligente Entry/Exit System seguía su curso “quedando sólo el establecimiento del equipamiento informático en el edificio de entrada a Melilla, mientras el de salida a Beni-Enzar está a punto de finalizar y resta la instalación del equipamiento”. Moh también manifestó que “estamos cumpliendo todos los plazos y en la mayor brevedad posible este nuevo sistema será una realidad”. Una de las preguntas que formulan muchas personas es si el funcionamiento del nuevo método fronterizo supondrá un cambio en la carga de trabajo de los agentes. Moh indicó que “será necesario un aprendizaje, pero éste se traducirá en una mejora importante en el desempeño de sus funciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”. Sin lugar a dudas, la puesta en marcha de esta iniciativa supondría un gran revulsivo para la fluidez de residentes o turistas entre ambos países, ya que en la actualidad las personas que atraviesan la frontera tienen que esperar, en ocasiones, colas superiores a las cuatro, provocando el hastío de los viajeros que optan por no cruzar la frontera de Beni-Enzar, o por no acudir con tanta asiduidad al país vecino para ver a sus familiares. En este sentido, todos los encuestados coinciden en destacar que “es una lástima que estando a dos pasos de Marruecos tardemos horas en entrar a ver a nuestros seres queridos”. Además, otros tienen claro que “durante las fiestas no tenemos pensando cruzar la frontera, ya que las colas serán insoportables”. Ante este escenario, los habitantes de uno y otro lado solicitan que se establezca el sistema de frontera inteligente.

Yamina: “He encontrado colas a la ida y a la vuelta, pero menos que otras veces”

Hablamos con Yamina, residente en Melilla, tras llegar de Marruecos el pasado domingo. Yamina se fue el sábado para estar con su familia. “Me he ido el sábado y regreso hoy porque estoy enferma y tengo que ir al médico. En este viaje me he encontrado colas como siempre, pero tardé menos. Para entrar a Marruecos esperé cuarenta y cinco minutos, y ahora dos horas y media. Otras veces he aguantado retenciones de más de cuatro horas, en las que incluso he sufrido bajadas de tensión. Suelo ir los fines de semana”.

Tamimud: “El sábado no tarde nada en entrar, pero hoy espera cerca de una hora”

Tamimud viajó este fin de semana por cuestiones de salud: “he ido el sábado a visitar a mi padre porque está enfermo. El sábado no tardé prácticamente nada en acceder a Marruecos, pero hoy sí he tenido que esperar cerca de una hora”. Tamimud tiene claro que en épocas festivas no viajará: “Cuando se celebran fiestas es imposible ir a Marruecos por puedes tardar más de tres horas en la cola. Es horrible permanecer durante horas esperando”.

Imane: “El sábado estuvimos esperando desde la una y media hasta las cuatro”

Imane, residente en Melilla, viajó el sábado a Marruecos y tuvo muchos problemas para entrar, teniendo que esperar desde la una y media de las tarde hasta las cuatro. Ante esta situación, Imane prefiere alternar los fines de semana que viaja con el fin de evitar las largas retenciones en la frontera de Beni-Enzar. “Voy alternando los fines de semana que decido ir a Marruecos porque hay muchos problemas para entrar”. Imane añade que “es una lástima que para ir a mi casa, que está a dos pasos, necesite esperar cuatro horas”.

Mariam: “La espera para entrar depende de si voy en coche o andando”

Mariam se fue el sábado a Marruecos y tardó media hora en entrar, “sin embargo, para salir de Marruecos depende de si voy andando o en coche. En coche suelo tardar un mínimo de dos horas en atravesar el sistema de frontera y andando hay días que tardo un poco más y días que tardo un poco menos. También depende de los fines de semana porque nunca sabes lo que te vas a encontrar. De todas formas, creo que lo normal sería no tener que estar retenida tantas horas, ni de pie, ni en coche. Debería ponerse en marcha un sistema ágil”.

Asis: “El sábado no tardé ni cinco minutos, pero normalmente son más de dos horas"

Asis reconoce que este fin de semana fue inusual en la frontera: “el sábado no esperé ni cinco minutos para entrar, pero lo normal es tardar más de dos horas. Además, hoy llegué temprano porque a partir de las siete de la tarde es muy complicado entrar a Melilla. Lo que retrasa todo el proceso son los escáneres, la revisión del DNI... porque si, ese día, no funciona internet, la saturación es tremenda, ya que con cada persona pueden estar cinco minutos. Espero que este problema se resuelva lo antes posible porque al final optas por no viajar a tu país”.

https://youtu.be/I7FEwHI8Ny4

 

 

 

 

Tags: Frontera Beni- EnzarSabrina Moh

RelacionadoEntradas

El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos.

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 37 minutos
MADRID, 23/05/2025.-Alberto González Amador (d), pareja de Ayuso, a la entrada de su declaración. / EFE
El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos.

El novio de Ayuso se desvincula del correo clave por el que se investiga al fiscal general

hace 49 minutos
Detenido
El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos.

Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

hace 2 horas
Nuevo hospital de Melilla
El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos.

Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

hace 2 horas
José Miguel Tasende
El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos.

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 2 horas
Miembros del grupo popular
El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos.

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 2 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    El Faro de Melilla se desplazó este domingo hasta el puesto transfronterizo para conocer de primera mano cómo transcurrió el tránsito entre Melilla y Marruecos.

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel