• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 11:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Operadores de Justicia de Melilla se concentran para protestar "por la separación de poderes"

Decenas de trabajadores protestan en las Torres del V Centenario contra la futura Ley de Amnistía

por Joaquín Morales Bautista
16/11/2023 19:55 CET
Melania Calderón

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este mediodía, decenas de operadores de la Justicia de Melilla, entre los que se incluyeron magistrados y abogados, se concentraron frente a las torres del V Centenario para mostrar su rechazo a la Ley de Amnistía.

Entre los operadores de Justicia se encontraban abogados, jueces, fiscales, funcionarios, letrados de la Administración de Justicia y graduados sociales, entre otros.

En declaraciones a los medios, el magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 2, Francisco Ledesma, manifestó que su única intención no era otra que demostrar su implicación por el Estado de Derecho y reafirmar su respeto a la Constitución, la legalidad vigente, el principio de igualdad y la separación de poderes, un asunto dijeron, muy básico desde la época de la Revolución Francesa.

"Nosotros no hacemos las leyes y el Ejecutivo debe dejar que seamos los jueces con profesionalidad y serenidad quienes apliquemos e interpretamos la normativa vigente", afirmó.

El magistrado insistió en que no hablaba en nombre de ninguna asociación, sino como parte del colectivo profesional de jueces y magistrados.

Los operadores recalcaron que el motivo de la concentración se debió a la situación que está viviendo nuestro país, la cual calificaron de "peculiar y excepcional". Además, insistieron en que su deseo es seguir manteniendo lo que consideran es "una tradición y un principio básico del Estado de Derecho" que es la separación de poderes y el respeto a la Constitución y a la legalidad vigente.

Ledesma afirmó que entre los operadores jurídicos existe una clara preocupación por la situación actual y relacionó dicha preocupación con la presencia de trabajadores procedentes de muchos ámbitos como abogados, fiscales o miembros de la Junta Directiva de Procuradores.

"Por eso estamos aquí, para manifestar nuestra preocupación. Ahora veremos el desenvolvimiento y el desarrollo de los acontecimientos inmediatos futuros".

En respuestas a los medios, el magistrado dijo no saber el recorrido legislativo que tendrá la futura Ley, aunque mostró su satisfacción por la retirada del concepto de 'Lawfare' de la proposición, un término que consideraban "una barbaridad jurídica". El Lawfare significa la instrumentalización de la Justicia para el poder político o para fines políticos.

Francisco Ledesma insistió en que no opinarán sobre el proceso legislativo porque, "esta no es su función".

Rechazo

A lo largo de la semana pasada, Melilla vivió varias concentraciones de protesta contra la futura Ley de Amnistía. Este pasado lunes, el Gobierno Central en funciones presentó la proposición de esa Ley en el Congreso de los Diputados. Esta irá dirigida a los implicados en el Procés separatista de Cataluña y todos los episodios relacionados que tuvieron lugar en octubre del año 2017.

Por otro lado, La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla expresó este pasado lunes su "absoluto rechazo" a la Ley de amnistía. En la reunión que este órgano mantuvo al respecto, acordó por unanimidad "expresar su más absoluto rechazo a cualquier acuerdo o decisión política que cuestione, ataque o ponga en riesgo nuestro estado social y democrático de derecho".

Otras instituciones como la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) o el Sindicato Unificado de Policía (SUP) también han mostrado su rechazo a la futura Ley.

Tags: Amnistíajusticia

RelacionadoEntradas

Melania Calderón

Mensajeros de la Paz lleva a cabo un taller de plastilina con 15 niños del CEIP Mediterráneo

hace 52 minutos
Dolors Montserrat
Melania Calderón

Eurodiputados del PPE visitan Melilla para evaluar la seguridad fronteriza y la situación migratoria

hace 1 hora
Marín junto a Ayuso
Melania Calderón

Presidentes autonómicos del PP exigen abordar la financiación en la Conferencia del 6 de junio

hace 1 hora
Los actos del centenario se iniciaron este pasado miércoles
Melania Calderón

El Colegio de Médicos inicia un año de celebraciones por su centenario

hace 1 hora
Día Mundial del Reloj
Melania Calderón

Día Mundial del Reloj

hace 2 horas
Melania Calderón

La Encuesta | ¿Qué mes prefiere coger las vacaciones de verano?

hace 3 horas

Comments 2

  1. Sánchez vete ya. comentó:
    hace 2 años

    Pues perdone, pero no sé de donde saca que los golpistas del 23 F, fueron indultados. Que yo y las mayoría de los españoles sepamos, cumplieron condenas íntegras y el Sr Tejero, el primero, cuando no, fueron expulsados de la Guardia Civil y del ejército. Por otra parte, ( y no es que yo sea del pp), si legalmente vía política se puede amnistiar a delincuentes, por qué no legalmente vía política, controlar un organismo judicial? Vergüenza donde?

  2. santiago comentó:
    hace 2 años

    Con la vergüenza que estamos pasando desde hace años con los consejeros nombrados por el PP en el Consejo General del Poder Judicial, hace falta jeta para salir ahora con estas. ¿Dónde estaban estos personajes cuando el PP indultó a los golpistas que entraron en el Congreso a tiro limpio? Qué vergüenza.

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Melania Calderón

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel