• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El paro subió un 10 por ciento en Melilla durante el tercer trimestre

La tasa de desempleo se sitúa cercana al 21 por ciento en la ciudad autónoma, la segunda mayor del país después de Ceuta

por Efe / J.R.P.
26/10/2023 11:26 CEST
El paro subió un 10 por ciento en Melilla durante el tercer trimestre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Baleares y la Comunidad Valenciana lideraron la creación de empleo en el tercer trimestre del año, con incrementos del número de ocupados del 5,50 y el 3,60%, respectivamente, mientras que La Rioja (-0,61%) y Madrid (-0,48%) encabezaron las caídas, según la Encuesta de Población Activa (EPA), que establece también que en Melilla descendió un 0,3% la ocupación.

Así, en la ciudad autónoma hay, a día de hoy, alrededor de 29.000 personas ocupadas y unas 7.700 desempleadas, lo que supone un 20,89% de paro, la segunda mayor tasa del país después de Ceuta -27,79%, frente a la media nacional, que es de un 11,84 por ciento -alrededor de 2.855.200 personas desempleadas-.

Cabe resaltar, respecto a las cifras de Melilla, que apenas hay diferencia entre los hombres y mujeres en cuanto al desempleo, ni en cifras absolutas -alrededor de 4.000 en el primer caso y unas 3.700 en el segundo-, ni en términos relativos, donde se sitía en el 20,27 entre los varones y en el 21,61 por ciento entre las féminas.

Los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican además que Baleares y Aragón fueron las comunidades donde más se redujo el desempleo en el trimestre, con descensos del 16,8 y el 10%, respectivamente, en tanto que La Rioja (31,4%) y Asturias (28,8%) se situaron al frente de los incrementos del paro.

La ocupación aumentó en once comunidades

En cuanto a los ocupados, la EPA del tercer trimestre, que coincide casi en su totalidad con el verano y el incremento de la actividad turística, recoge la creación neta de 80.700 empleos en la Comunidad Valenciana, 62.400 en Cataluña y 35.200 en Baleares, frente a la pérdida de 15.700 ocupados en la Comunidad de Madrid.

El INE sitúa también por encima de la media en creación de empleo, además de Baleares y la Comunidad Valenciana, a Cataluña (1,71%), Cantabria (1,69%), Castilla-La Mancha (1,33%), Galicia (1,25%) y Extremadura (1,22%).

Por debajo de la media aparecen Navarra (0,96%), Murcia (0,94%), Castilla y León (0,90%) y Aragón (0,33%), mientras que en el lado de los descensos figuran, junto a La Rioja y Madrid, País Vasco (0,29%), Asturias (0,26%), Canarias (0,13%) y Andalucía (0,11%).

En comparación con el tercer trimestre de 2022, sólo en Castilla y León se ha reducido la ocupación, un 0,3% (2.600 empleos), mientras en la Comunidad Valenciana ha crecido un 5,9%, un 5,3% en Canarias, un 4,7% en Murcia y un 4,4% en Cataluña.

El desempleo subió en más de la mitad de las comunidades

Respecto al desempleo, en el tercer trimestre creció, además de en La Rioja y Asturias, en País Vasco (18%), Murcia y Madrid (10,8% en ambas), Melilla (10%), Navarra (7,4%), Castilla y León (5,9%), Andalucía (4,1%) y, por debajo de la media, en Cataluña (2,6%).

En cambio, bajó, -además de en Baleares y Aragón-, en Castilla-La Mancha (8,9%), Cantabria (7,1%), Extremadura (2,6%), Galicia (2,1%), la Comunidad Valenciana (0,4%) y Canarias (0,2%).

El cifras absolutas, de los 92.700 trabajadores más sin trabajo de toda España, 37.000 correspondieron a Madrid y 30.600 a Andalucía.

Baleares (5,72%), Cantabria (7,48%) y Aragón (7,77%) registraron las tasas de paro más bajas al término del tercer trimestre y Andalucía (18,67%), Extremadura (16,50%) y Canarias (15,23%) las más elevadas.

En relación al tercer trimestre de 2022, nueve comunidades compartieron la tendencia nacional a la baja en el desempleo, con Castilla-La Mancha (-17%) en cabeza, y ocho vieron como aumentaba el número de parados, en este caso con La Rioja al frente (22% más).

En un año la Comunidad Valenciana ha rebajado en 31.700 sus desempleados, Canarias en 25.000, Castilla-La Mancha en 24.900, Cataluña en 19.800, Madrid en 17.800 y Galicia en 17.600.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número de ocupados y de parados (en miles) en el tercer trimestre de este año y las variaciones absolutas (en miles) y relativas (en porcentaje) respecto al trimestre anterior:

 OCUPADOSPARADOS
 2023T3VAR. ABS.VAR. %2023T3VAR. ABS.VAR. %
ANDALUCÍA3.376,3-3,8-0,1775,230,64,1
ARAGÓN596,62,00,350,3-5,6-10,0
ASTURIAS398,3-1,1-0,360,013,428,8
BALEARES675,535,25,541,0-8,3-16,8
CANARIAS997,8-1,3-0,1179,2-0,6-0,3
CANTABRIA260,14,31,721,0-1,6-7,1
C. Y LEÓN1.019,49,00,9106,65,95,9
C.-LA MANCHA902,411,91,3121,3-11,9-8,9
CATALUÑA3.716,462,41,7345,48,62,6
C. VALENCIANA2.321,380,73,6310,2-1,1-0,4
EXTREMADURA421,75,11,283,4-2,2-2,6
GALICIA1.144,414,21,3117,2-2,5-2,1
MADRID3.285,9-15,7-0,5386,837,610,8
MURCIA671,16,20,9103,810,110,8
NAVARRA299,02,80,930,62,17,4
PAÍS VASCO974,8-2,8-0,388,513,518,0
RIOJA, LA145,8-0,9-0,615,53,731,4
CEUTA30,00,93,111,60,65,5
MELILLA29,0-0,1-0,37,70,710,0
TOTAL21.265,9209,21,02.855,292,73,4

Tags: ocupaciónparo

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué prefiere en verano: playa o montaña?

hace 60 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Martes 20 de mayo de 2025

hace 1 hora

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 12 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 13 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 13 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 14 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel