• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla sigue a la cabeza del IPC acumulado con un 5,3%

En septiembre los precios subieron un 0,2%, al igual que la media de todo el país

por EFE
13/10/2023 10:25 CEST
Melilla sigue a la cabeza del IPC acumulado con un 5,3%

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla es la región de España con el IPC acumulado más alto de lo que llevamos de 2023 con un 5,3%, según ha hecho público este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también añade que los precios crecieron en septiembre un 0,2%, situándose en la media nacional en este caso. La inflación subió el pasado mes en 12 de las 17 comunidades, más en Madrid (0,5%), las regiones del sur peninsular y Canarias, y en cambio bajaron en Asturias (-0,3%) y se mantuvieron (0,0%) en La Rioja, Cataluña, Cantabria y Baleares.

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación creció el mes pasado un 0,4% en Extremadura, un 0,3% en Andalucía, Canarias y Castilla-La Mancha, y un 0,2% -igual que la media nacional- en Murcia y en Ceuta y Melilla.

Un 0,1% subieron en Aragón, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra y País Vasco.

En tasa anual, las dos ciudades autónomas siguieron en septiembre a la cabeza de las subidas, un 5,3% Melilla y un 4,6% Ceuta, por delante de Canarias (4,3%), Cantabria (4,1%) y Baleares (4,0%).

En el lado opuesto, la tasa anual más baja se registró en Aragón (2,9%), única comunidad que se mantiene por debajo del 3 %, seguida de Extremadura (3,1%) y La Rioja, Madrid, Castilla y León y Asturias (3,2% en los cuatro casos).

El IPC anual subió en septiembre 1,3 puntos respecto a agosto en Extremadura, 1,1 puntos en Castilla-La Mancha y un punto en Galicia y La Rioja.

Lo hizo en nueve décimas de punto -como la media nacional- en Madrid, Andalucía, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y País Vasco; en ocho en Castilla y León, Aragón, Canarias y Melilla; en siete en Ceuta y en seis décimas de punto en Asturias y Navarra.

En los nueve primeros meses del año fue Baleares la comunidad más inflacionista (4,1%), seis décimas de punto por encima de Cantabria y País Vasco (3,5%), mientras que Extremadura se quedó en el 2,3%. Tampoco superaron el 3 % Aragón (2,6%), Castilla y León (2,7%), La Rioja (2,8%), y Madrid y Asturias (2,9% ambas).

Alimentos y bebidas no alcohólicas fue en septiembre el grupo con el mayor incremento en todas las comunidades, y el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles el que más cayó, prácticamente el único, también en todo el país.

La alimentación incrementó más sus precios en Canarias (13,5%), Melilla (12,8%), Cantabria (11,4%) y Castilla-La Mancha (11,0%) y menos en Asturias, Cataluña y País Vasco (9,6% en las tres) y en Navarra (9,8%).

Respecto a Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, los mayores descensos se registraron en Extremadura (-16,6%), Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha (-15,6%) y La Rioja (-15,2%).

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 10 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 11 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 11 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 12 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 13 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 14 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel