• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Escuela de Flamenco clausura sus talleres inclusivos en La Salle

Fueron presentados los videoclips realizados por los integrantes de los centros

por Jesús Muñoz
18/09/2023 19:17 CEST
Escuela de Flamenco de Melilla
Integrantes de los centros en el Salón de Actos de la Salle durante la clausura.
Integrantes de los centros en el Salón de Actos de la Salle durante la clausura.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una edición más en la que se ha llevado a cabo los talleres inclusivos por parte de la Escuela de Flamenco de Melilla llegó esta tarde a su finalización. El acto de clausura tuvo lugar en el Colegio La Salle “El Carmen” donde se presentaron unos videoclips que han estado realizando estos meses atrás los alumnos de la escuela junto a los diferentes centros ubicados en Melilla para personas con discapacidades especiales como la Asociación de Padres y Niños Especiales, Aspanies Plena Inclusión; el centro para personas con discapacidad Gámez Morón o la asociación Autismo Melilla.

También estuvo presente en el salón de actos del Colegio La Salle la consejera de Políticas Sociales y Salud pública Randa Mohamed.

Aproximadamente, en el año 2012 con la creación de la Escuela de Flamenco de Melilla de la mano de José Heredia, se comenzó a llevar a cabo, hace un par de años, el Flamenco Inclusivo para "llegar a aquellos con unas discapacidades especiales" donde los alumnos integrantes de los diferentes centros de discapacidad han formado parte de estos talleres y han clausurado la formación con la participación de unos videoclips que cada centro ha realizado para la exposición en La Salle.

El director de la Escuela de Flamenco de Melilla José Heredia, explicó a este medio que la iniciativa nace con la intención de fomentar el arte del flamenco aprovechando que también ofrecen clases en el propio colegio, para acercarlo a aquellos centros con alumnos de diversas discapacidades, así como a la residencias de mayores de la ciudad o centros de asistencias como ‘La Gota de Leche’ de Melilla.

“El concepto de estos talleres flamencos tiene la intención de fomentar el flamenco y hacerlo llegar a aquellos melillenses que tienen un difícil acceso. Muchas de las cosas que nosotros hacemos son conciertos de los propios alumnos de la escuela en diferentes centros de la ciudad de Melilla. Otra de las iniciativas ha sido estos talleres especiales inclusivos”, explicó el director de la Escuela.

Para finalizar estos meses de talleres inclusivos realizaron unos videoclips a modo de presentación por los trabajos y el aprendizaje obtenido a través de la enseñanza de la percusión y el baile flamenco, así como un Making Off del proceso de grabación.

“Hemos grabado los videoclips con estos centros con necesidades especiales a modo de clausura por la transición de estos talleres realizados durante el verano y vamos a presentarlo en el salón de actos de La Salle con los diferentes centros representantes”, añadió Jose Heredia, director de la escuela.

Desde la asociación Autismo Melilla, uno de los centros integrantes de estos talleres, también ha colaborado con los videoclips para la clausura de los talleres de inclusión del flamenco. Así pues, en contacto con El Faro, explican que “ha sido una experiencia muy positiva” por dos motivos: la defensa de las personas con autismo “que implica participar en actividades que participan el resto de las personas con una adaptación de nuestros niños”; y por otra parte, por la manera en la que “han disfrutado estos talleres y en la grabación de estos videos.

Asimismo, Carolina Arrarás, monitora de Aspanies Plena Inclusión aclaró ante los medios de comunicación que la participación de estos talleres “suponía un reto muy importante para los alumnos” ya que tienen interiorizado “el ritmo” por las diferentes actividades que la propia asociación realiza diariamente con estos jóvenes.

Una de las miembros de la Junta Directiva de Aspanies hizo hincapié en que este tipo de talleres inclusivos “son enriquecedores” por el objetivo de inclusión en la sociedad que tienen estos eventos.

“En este ejemplo, con la Escuela de Flamenco de Melilla, la oportunidad de hacer flamenco inclusivo se agradece muchísimo por parte de los propios integrantes de la asociación porque también disfrutan, y nosotros con ellos”, dijo.

Tags: AspaniesAutismo MelillaClausura Talleres flamencos inclusivosEscuela de Flamenco MelillaGámez Morón

RelacionadoEntradas

Integrantes de los centros en el Salón de Actos de la Salle durante la clausura.

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 25 minutos
Integrantes de los centros en el Salón de Actos de la Salle durante la clausura.

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 51 minutos
Integrantes de los centros en el Salón de Actos de la Salle durante la clausura.

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 11 horas
Integrantes de los centros en el Salón de Actos de la Salle durante la clausura.

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 12 horas
Integrantes de los centros en el Salón de Actos de la Salle durante la clausura.

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 14 horas
Desaladora
Integrantes de los centros en el Salón de Actos de la Salle durante la clausura.

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 16 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Integrantes de los centros en el Salón de Actos de la Salle durante la clausura.

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel