• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Otro temblor en la zona del Atlas se sintió en Marrakech

Desde el terremoto de hace una semana se han producido multitud de réplicas

por EFE
14/09/2023 10:12 CEST
Otro temblor en la zona del Atlas se sintió en Marrakech

MARRAKECH (MARRUECOS), 09/09/2023.- Fotografía de los destrozos provocados por el terremoto de magnitud 7 este sábado en Marrakech (Marruecos). El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13.00 hora local (GMT+1), lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves. Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (22.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad. EFE/ Javier Picazo


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un temblor de magnitud 4,6, la primera réplica que supera los 4,5 desde el terremoto del pasado día 8 que dejó casi 3.000 muertos, sacudió la zona del Atlas afectada a las 6.53 hora local (5.53 hora GMT) y se sintió en la ciudad del Marrakech.

Desde el terremoto de magnitud entre 6,8 y 7 (dependiendo del organismo que lo mide) ocurrido hace seis días, se han producido multitud de réplicas en la zona y algunas se han sentido, como una de 3,9 ayer miércoles, que en la aldea de Imi N'Tala llevó a los servicios de rescate a pedir a los periodistas que abandonaran la zona por peligro de desprendimientos.

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés), el temblor sentido este jueves fue de magnitud 4,6 y se produjo a 9,7 kilómetros de profundidad cerca Ighil, la misma aldea de las montañas del Atlas que fue el epicentro del seísmo mortal.

Se trata de la réplica más importante registrada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España desde el terremoto mortal. En este tiempo, se han producido una treintena de pequeños terremotos de más de 3,4 de magnitud y el más alto hasta ahora, de 4,3, ocurrió el pasado martes por la mañana.

Las autoridades marroquíes y equipos de salvamento de países como España o Reino Unido aceleran los labores de rescate y socorro cinco días después del terremoto, realojando a los habitantes de los pueblos siniestrados en tiendas ante las previsiones de lluvias y las continuas réplicas sísmitas, que podrían dificultar esas tareas.

Los habitantes de muchos de los pueblos damnificados, que tienen más de la mitad de sus casas completamente destrozadas, ya no duermen al aire libre. En Amizmiz, el Ejército marroquí realojó ayer a unas 1.000 personas. Este miércoles llevó a cabo el realojamiento de 1.500 personas más y un número similar en una tercera fase.

Más allá de Amizmiz, en los pueblos remotos en las montañas, los aldeanos también están realojados en tiendas distribuidas por el Ministerio del Interior, y en algunas aldeas ya no quedan cadáveres debajo de los escombros.

Pánico con nueva réplica

Además, el Ejército marroquí continuó con las tareas de distribución de alimentos y ayudas en las zonas más damnificadas, como Talat Nyacoub, que las lanzó además desde un helicóptero a otro pueblo de difícil acceso, Aghbar.

A este último pueblo se desplazaron en helicóptero militar dos equipos de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) para colaborar con equipos locales en la búsqueda de posibles supervivientes y de cadáveres debajo de los escombros.

En otro pueblo en las montañas del Atlas, Imi N'Tala, otro equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) española acompañado por dos perros colaboró con los bomberos marroquíes para localizar a cadáveres.

A las 16.45 hora local (15.45 GMT), en este pueblo donde estaban presentes grupos de periodistas y miembros de oenegés se produjo una réplica de 3,9 grados Richter que desató el pánico y la gente empezó a correr.

Pero tras varios gritos llamando a la calma, la situación volvió a una tranquilidad relativa. Los equipos de emergencia español y británico recomendaron abandonar la zona y advirtieron de que una parte de la montaña podría desprenderse.

En esta zona del Alto Atlas afectada por el terremoto se esperan lluvias a partir de este jueves. Según el boletín de la Dirección General de Meteorología marroquí de este miércoles, se prevén lluvias con tormentas, con riesgo de granizo, en el norte del Alto Atlas (la zona afectada), además de otras zonas como el Medio Atlas y el Rif.

También rachas de viento fuerte en todo el Atlas, y el viernes lluvia y tormentas en la vertiente sudeste del Atlas, que afectarían en principio a las provincias sacudidas por el terremoto.

Pocos turistas

Mientras, la vida vuelve poco a poco a la normalidad en la cercana ciudad turística de Marrakech, donde, pese a las masivas cancelaciones de viajes y actividades turísticas, se ven algunos turistas paseando por la ciudad antigua con bazares y comercios abiertos y un movimiento continuo de motos por el lugar.

La ministra del turismo marroquí, Fatima Zohra Ammor, pidió a los propietarios de los hoteles de la zona que azotó el terremoto inspeccionar sus establecimientos "lo antes posible" y tomar las medidas necesarias para cumplir con las normas de seguridad.

El Ministerio de Turismo y los profesionales del sector acordaron establecer una lista de los hoteles cerrados en Marrakech, Agadir y Uarzazate para estudiar la posibilidad de reabrir algunos de ellos para realojar a las poblaciones siniestradas.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 14 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 40 minutos

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 11 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 12 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 14 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 15 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocimiento a la profesionalidad y la vocación de servicio de los vigilantes de seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel