• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La CEME expone al Gobierno sus preocupaciones relativas a la bonificación y el régimen de viajeros

La patronal expone al presidente Imbroda una serie de proyectos para el desarrollo de la ciudad

por Joaquín Morales Bautista
21/08/2023 20:03 CEST
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta mañana, a las 12:00 horas, se ha desarrollado un encuentro en el Palacio de la Asamblea entre el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y representantes de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME).

En este encuentro, la CEME ha expuesto al Ejecutivo de nuestra ciudad sus máximas preocupaciones.

Entre los presentes se encontraban el presidente, Enrique Alcoba, la presidenta de la Sociedad Pública Promesa, Esther Donoso, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla, Chakib Mohamed, la diputada por Melilla en el Congreso de los diputados, Sofía Acedo y el vicepresidente primero del Gobierno y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento; Miguel Marín. Además de otros miembros de este grupo de pequeños empresarios de nuestra ciudad.

Este encuentro sucedió al mantenido esta misma mañana entre el presidente de la Ciudad con representantes de Pymes Melilla.

Este encuentro se engloba dentro de las reuniones institucionales que el presidente viene desarrollando desde la formación del nuevo Gobierno, el pasado mes de julio. Entre dichos destacan el encuentro con el rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, con el jefe Superior de la Policía Nacional en Melilla, José Antonio Togores Guisasola, el Comandante General de Melilla, Luis Sáez Rocandio, así como con representantes la Asociación de Emprendedores y de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla.

En declaraciones a los medios, Enrique Alcoba habló que habían presentado una serie de propuestas al presidente, de quien dijo, estaba de acuerdo en todas.

Preocupación

El presidente de la CEME dijo haber presentado una serie de propuestas al presidente Imbroda, relativas a las máximas preocupaciones de la patronal de nuestra ciudad.

Uno de los puntos que mayor preocupación generaba entre los empresarios de Melilla no es otra que la bonificación del 50% de las cuotas a la Seguridad Social para las empresas de nuestra ciudad. La CEME solicitó la derogación del Decreto 1/2023, el cual sostienen afectará a la estabilidad y a la seguridad jurídica de las empresas de Melilla y se siga aplicando el Real Decreto vigente desde el año 2004, "para beneficio de empresas y trabajadores".

Desde la CEME proponen que, tanto la Asamblea de Melilla como la de Ceuta acudan a Madrid de forma conjunta a solicitar dicha derogación. 

En cuestión a otra de las preocupaciones, desde la CEME exigieron que el presidente del Gobierno en funciones cumpla el compromiso que anunció el 7 de abril del año pasado en Rabat, respecto a la reapertura de la aduana comercial. Sin embargo, tras este tiempo, Alcoba demandó la aplicación del régimen de viajeros, puesto que en relación a la aduana comercial, mantuvo que el país vecino no parecía estar por la labor de normalizar la situación.

"Esto no puede ser la Ley del embudo, que Marruecos siga beneficiándose y que no pueda pasar nada de Melilla al país vecino".

Propuestas

A corto plazo, la CEME trató otra serie de cuestiones que también les generan preocupación y tienen por objetivo el desarrollo de la ciudad, como la bonificación al transporte de mercancía, la construcción del pantalán de cruceros, el abaratamiento del precio de los billetes destinados a los no residentes, la ampliación del campus universitario, ampliación en la plantilla de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la ciudad, así como el retorno de la segunda bandera de la Legión.

El objetivo de la CEME no es otro que atraer población a Melilla para, de este modo, fomentar el turismo y el consumo.

En el terreno tecnológico, la patronal melillense aboga por la instalación de un parque tecnológico en el lugar estratégico que se considere oportuno.

Sin embargo, Alcoba recordó que todas esas propuestas están sujetas al mantenimiento de las bonificaciones fiscales, las cuales mantienen a Melilla como un destino atractivo.

"Sabemos que casi todo depende de Madrid, pero el Gobierno local ha mostrado su compromiso y lógicamente va a tener nuestro apoyo y lealtad para aprobar estos proyectos, porque entendemos que no son problemas de un empresario o de un sector, sino que son problemas de la ciudad".

Por otro lado, el presidente de la patronal melillense quiso destacar que la práctica totalidad de las empresas, a excepción de las que tienen deudas pendientes, habían cobrado sus ayudas de la Línea 8. Alcoba recordó que el Partido Popular prometió en campaña llevarlo a cabo y agradeció que "cumpliera su palabra".

Turismo

La CEME considera un asunto importante el atractivo turístico de Melilla, citando algunas zonas como Melilla la Vieja o el centro modernista, por lo que dijeron que era necesario rehabilitar los edificios, cambiar el mobiliario y hacer la zona atractiva.

Además, hablaron de los problemas que han causado las obras entre los comerciantes del centro, tras 7 años de reformas.

El presidente de la patronal manifestó que se volverán a celebrar estas reuniones, las cuales serán trimestrales para que haya un seguimiento de lo acordado.

Por otro lado, Enrique Alcoba anunció que el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, visitará Melilla a finales del próximo mes de septiembre. Alcoba recordó que la fecha inicial era el 6 de julio, no obstante, se decidió posponer la visitar para que pudiera ser recibido por un presidente en ejercicio.

Tags: La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME)reunión

RelacionadoEntradas

La limpieza será este sábado
Juan Carlos Fernández

Guelaya llama a una limpieza en la zona norte del dique de San Lorenzo este sábado

hace 21 minutos
Juan Carlos Fernández

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 2 horas
Juan Carlos Fernández

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 2 horas
Juan Carlos Fernández

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 3 horas
Juan Carlos Fernández

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 14 horas
Juan Carlos Fernández

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 16 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Juan Carlos Fernández

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel