• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 03:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla, entre las autonomías donde más aumentaron los precios en julio

La inflación repunta en julio al 2,3 % con un encarecimiento de los alimentos del 10,8 %

por EFE/J.M.B.
11/08/2023 10:23 CEST
Melilla, entre las autonomías donde más aumentaron los precios en julio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación se aceleró en julio al 2,3 %, lo que ha representado 4 décimas más que en junio, impulsada por el encarecimiento de los carburantes en un mes en el que el precio de los alimentos y bebidas subió un 10,8 %.

En julio los precios aumentaron en todas las comunidades y ciudades autónomas, de manera especialmente intensa en Ceuta (4,3 %), Melilla (4,1 %) y Canarias (3,6 %), mientras que el ascenso más moderado se registró en Aragón y Castilla-La Mancha (1,8 %).

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este viernes el dato del índice de precios de consumo (IPC), que muestra una subida de los alimentos cinco décimas superior a la de junio ante el encarecimiento de las frutas (11,6 %) y los aceites y grasas (20,4 %).

Sin embargo, el grupo que más ha influido en el repunte de la inflación general ha sido el transporte, cuyos precios bajaron un 5,3 %, dos puntos menos que en junio, después de que los carburantes se encarecieran cuando hace un año bajaban.

También ha presionado al alza el sector del vestido y el calzado, que registró una tasa del 2,1 %, cuatro décimas superior a la de junio, porque sus precios han bajado menos este año que el pasado.

Además, el ocio y la cultura aumentó sus precios un 7,2 %, dos puntos más que en junio, ante el mayor encarecimiento de los paquetes turísticos.

Por el contrario, el precio del grupo de vivienda bajó un 14,9 %, un descenso dos puntos más intenso que el de junio debido al abaratamiento de la electricidad y el gas.

Con este repunte, la inflación deja atrás dos meses consecutivos de moderación, mayo (3,2 %) y junio (1,9 %), aunque se encuentra lejos de las tasas de dos dígitos registradas en el verano de 2022, en parte por el efecto de comparar con un periodo en el que los precios ya estaban subiendo.

La inflación subyacente, la cual no tiene en cuenta los precios de la energía ni de los alimentos no elaborados por ser los más volátiles, se situó en julio en el 6,2 %, tres décimas más que en junio, con lo que su diferencia con el IPC es de casi cuatro puntos.

En términos mensuales, los precios subieron en julio un 0,2 % con respecto a junio, cuando habían aumentado un 0,6 %, debido sobre todo al encarecimiento del ocio y la cultura y de la alimentación y las bebidas no alcohólicas.

El índice de precios de consumo armonizado (IPCA) se situó en el 2,1 %, cinco décimas por encima del de junio.

Autonomías

La tasa anual del índice de precios de consumo (IPC) aumentó en julio respecto a junio en todas las comunidades autónomas excepto en Canarias, donde disminuyó tres décimas.

Según los datos del IPC publicados este viernes por el INE, los mayores aumentos se produjeron en Ceuta (1,5%), Melilla (0,8%), Murcia (0,8 %), Aragón, (0,7 %), Castilla-La Mancha (0,6 %), Galicia (0,6 %) y Comunidad de Madrid (0,6 %).

Las comunidades en las que se registraron los menores aumentos fueron Canarias, Cantabria, Castilla y León y País Vasco, donde los precios descendieron 0,3 puntos en todas ellas.

La tasa de variación anual de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas se situó por encima del 10 % en todas las comunidades autónomas y los mayores aumentos se registraron en Canarias (13,1 %), Cantabria (11,9 %) y Castilla-La Mancha (11,6 %).

Los menores aumentos en los precios de estos productos se dieron en Cataluña, (10,1 %), País Vasco (10,1 %), Asturias (10,2 %) y Galicia (10,4 %).

En cambio, el IPC de la vivienda bajó en todas las comunidades en términos anuales, más en Castilla-La Mancha (19,7 %), Extremadura (18,2 %) y Castilla y León (17,6 %).

En el caso de Melilla, en el mes de junio la tasa anual del IPC se situó en un 3,3%, mientras que en el pasado julio esta aumentó hasta el 4,1%.

Tags: INEInflación

RelacionadoEntradas

Pasión por el motor y hospitalidad melillense en la visita del grupo 'Citroën 2CV'

hace 3 minutos

El secretario de Estado clausura las jornadas del Plan de Mejora de la Competencia Digital Educativa

hace 1 hora

La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

hace 1 hora

Marín acusa a Azmani de “demagogia sin escrúpulos” tras sus críticas por la dimisión del director general de Festejos

hace 1 hora

Los vecinos de Patio Sevilla denuncian "años de abandono e insalubridad"

hace 2 horas

El Gobierno local promete máxima celeridad en la finalización de las obras de Garcia Margallo

hace 2 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel