• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 03:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Buceadores del Club Ánfora encuentran Cymodocea nodosa en aguas de Melilla

También conocida con el nombre de Seba de Mar, es una planta que protege los fondos marinos

por Redacción El Faro
01/08/2023 17:14 CEST
Buceadores del Club Ánfora encuentran Cymodocea nodosa en aguas de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Buceadores del Club Ánfora, de actvidades subacuátcas, han encontrado Cymodocea nodosa en aguas de Melilla.

La Cymodocea nodosaes una planta fanerógama marina de gran importancia para los ecosistemas marinos. También conocida con el nombre de Seba de Mar, es una planta que protege los fondos marinos y la línea costera, atenuando la erosión de los temporales y fuertes oleajes. Es un vegetal clave para la biodiversidad, pues entre las praderasse cobijan multitud de animales marinos, sobre todo alevines. Otra bondad de la Seba de Mar es que absorbe una gran cantidad de dióxido de carbono (CO₂), al igual que el resto de fanerógamas. Las aguas mejoran su transparencia cuando está presente y aumenta la calidad del agua.

¿Cómo aparece la Seba de Mar en Melilla?

En el año 2015, la Autoridad Portuaria de Melilla y otras entidades llevaron a cabo el proyecto Nereidas. Una las líneas de actuación que incluía el proyecto Nereidas era la siembra de la planta marina Cymodocea nodosa en diversas zonas del litoral melillense para reducir las emisiones de CO₂ en el entorno portuario. Hasta hace poco tiempo se pensaba que estas plantaciones no habían tenido éxito, pero en una de las inmersiones organizadas por el Club Ánfora se pudo constatar que en una de las zonas de siembra proliferaron los rizomas de las plantas, los cuales han crecido moderadamente en estos años. Paco Sánchez, miembro del Club Ánfora, pudo fotografiar y filmar la pradera que se ha creado.

Atlas de las Praderas Marinas de España

Los datos obtenidos en las inmersiones serán incluidos en la segunda edición del Atlas de las Praderas Marinas de España, el cual está siendo actualizado. Este trabajo lo promueve el Instituto Español de Oceanografía/CSIC y el Instituto de Ecología Litoral de Alicante, en colaboración con la UICN. El Club Ánfora y Soldecocos colaboran con estas instituciones en todo lo relativo a las fanerógamas marinas en Melilla, por lo que se realiza un seguimiento anual de la posible aparición de estas plantas marinas en las costas.

Conservación

La Cymodocea nodosa está protegida por el ordenamiento jurídico español. Desde el club, opinan que "sería muy apropiado que aquellas Administraciones involucradas en su conservación adoptaran medidas para permitir que la única pradera de fanerógamas melillense de la que se tiene conocimiento siga creciendo y tapizando los fondos de las playas de la ciudad".

RelacionadoEntradas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 2 horas

La Policía Local detiene a un hombre por incumplimiento de la orden de alejamiento y quebrantamiento de condena

hace 2 horas

Cruce de acusaciones en el Pleno por el proyecto de residencia universitaria

hace 2 horas

La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

hace 3 horas

El Pleno da el visto bueno a la regulación del uso de las playas en Melilla

hace 3 horas
César Solano

“Necesitamos sumar más enfermeros en activo para la formación del alumnado”

hace 3 horas

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel