• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 04:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Marruecos

Los marroquíes asentados en Andalucía celebran la llegada al trono de Mohamed VI

La fiesta tuvo lugar en Sevilla en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo

por EFE
31/07/2023 11:07 CEST
Los marroquíes asentados en Andalucía celebran la llegada al trono de Mohamed VI

RABAT (MARRUECOS), 01/02/2023.- Fotografía del rey de Marruecos Mohamed VI durante el foro económico hispano-marroquí celebrado este miércoles en Rabat (Marruecos). Mohamed VI se felicitó en la conversación telefónica mantenida con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de la evolución de "la nueva fase" entre ambos países y le invitó a una visita a Marruecos para reforzar las relaciones "a través de acciones concretas" y "proyectos tangibles". EFE/ Mohamed Siali


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pueblo marroquí asentado en Andalucía ha celebrado en Sevilla el XXIV aniversario de la llegada al trono del Rey Mohammed VI, un momento que refleja "la fuerte simbiosis y la estrecha relación" entre el pueblo y el trono que aprovechan para poner en valor los avances logrados en este tiempo.

Así lo ha precisado Sidi Sidi Abbah, cónsul general del Reino de Marruecos en Sevilla, en el acto de la Fiesta del Trono, celebrado en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, de la que el país africano es patrono.

"Marruecos siempre ha sido una tierra de paz y tolerancia, donde se respira un ambiente de convivencia en una sociedad multicultural", ha precisado, para después destacar que es un país que "sigue desenpeñando un rol pionero en el dialogo interreligioso".

Bajo la dirección de Mohammed VI, ha añadido, Marruecos ha conseguido de "grandes avances" en diversos ámbitos que "concilian con nuestra identidad nacional", como los relacionados con el ámbito social, destacando el compromiso con la protección y la promoción de los derechos humanos como enfoque para sentar las bases de un Estado de derecho y democrático.

En el ámbito económico, "nos hemos convertido, gracias a numerosas y profundas reformas, en un polo de atracción de inversiones extranjeras".

Tras remarcar las actuaciones en infraestructuras clave para el desarrollo del país, ha enfatizado que "Marruecos y España no son solamente países amigos y vecinos, sino socios estratégicos vinculados por relaciones basadas en el respeto, el diálogo y la confianza mutua".

Y en esas excelentes relaciones, Andalucía, "sobre todo, disfruta de una posesión privilegiada por la cercanía y por los lazos históricos y los vínculos humanos que acercan aún más las dos orillas", ha concluido.

Por su parte, María de la Concepción de Santa Ana, directora de la Fundación, ha mostrado la satisfacción que para la entidad ha supuesto acoger "esta fecha de tan especial significación y simbolismo para el pueblo marroquí".

"Nuestra institución, que hunde sus raíces en las dos orillas del Mediterráneo y que el próximo año cumplirá su XXV aniversario, es una muestra evidente y material de la especial e intensa asociación que unen a nuestras dos sociedades y a sus respectivos gobiernos", ha señalado.

"Marruecos es nuestro vecino, pero sobre todo es nuestro socio y amigo, con el que compartimos tantas raíces y legado en común que día a día desde nuestra común institución nos afanamos en potenciar y poner en valor", ha dicho.

Después de manifestar y reiterar la voluntad de la Fundación de "seguir contribuyendo a reforzar en común unión y determinación con nuestros socios marroquíes las relaciones de amistad que distinguen a nuestros dos países", ha indicado convencida de que "juntos constituimos un modelo de partenariado que puede servir de referentes positivo para otros pueblos del Mediterráneo en lo relativo a la construcción de un espacio de prosperidad compartida".

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 9 horas

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 10 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 10 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 10 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 12 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 15 horas

Comments 9

  1. Luis Blanco del Piñal comentó:
    hace 2 años

    No me fio ni un pelo de nuestros vecinos los moritos.La historia lo ha demostrado perfectamente,apesar de que Franco los tomó como escolta personal,y si existía una buena relación con Hasan ll,pero el actual Monarca y su gobierno,se nutre de los millones que le llueven de Alemania y España,entre otros,y el pueblo vive en la pobreza y la miseria

  2. MOJÓN VI comentó:
    hace 2 años

    Mojón VI ami a Ispania u espía Chamche in il móvil.

  3. Opinión comentó:
    hace 2 años

    Comentarios tóxicos... abstenerse!

    • Hasta los webs de Marruecos comentó:
      hace 2 años

      Tu comentario es un insulto a la inteligencia, mehbul maghrébi

  4. José Carlos Altany Bor comentó:
    hace 2 años

    Menuda poca verguenza hay en este periodicucho ¿ Os pagan desde Rabat? Menudas alabanzas a semejante dictador y narcotraficante.

    • Rebeca Saez comentó:
      hace 2 años

      Es increíble, que desde Ceuta se pueda agasajar a un dictador, como Mohamed sexto.

  5. Fermina comentó:
    hace 2 años

    Si tanto lo quieren y tan maravilloso es su país ¿ Que coño hacen es España? No entiendo que celebren su miseria y exilio.??

  6. Ahmed Amín El Ghalabzouri Tafersiti comentó:
    hace 2 años

    Un saludo a todos los libertadores del mundo y sobre todo a la gente del RIF.Me derijo al Rey de Marruecos directamente porque el tiene el poder de ayudar al pueblo,. Israel tiene mucho cariño al pueblo Marroquí y la monarquía tiene que darse cuenta. Personalmente
    he tenido muchos amigos judíos y actualmente tienen poder en el gobierno israelí ,los Israelitas no pueden permitir tanto abuso al pueblo Marroquí porque ellos se sienten hermanos.El poder mundial lo tienen....?...

  7. Latifa comentó:
    hace 2 años

    Menudo pueblo aborregado son esos marroquíes que alaban a su narcodictador Kahbún VI, el multimillonario que los condena a la miseria. ¡No tienen remedio esos bobos!

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel