• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

AUGC y el SUP piden a Interior la convocatoria urgente de una mesa de diálogo

Para dar cumplimiento a la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el acuerdo de equiparación salarial

por Redacción El Faro
05/07/2023 13:24 CEST
AUGC y el SUP piden a Interior la convocatoria urgente de una mesa de diálogo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), han pedido al Ministerio del Interior la convocatoria urgente de una mesa de diálogo  después de la sentencia emitida por la Audiencia Nacional sobre la aplicación del acuerdo de equiparación salarial. En rueda de prensa, además, estas organizaciones han tratado otros temas como los resultados de las pasadas elecciones al Consejo de la Policía y la reivindicación del copago de los espectáculos deportivos privados en los que participan policías nacionales y guardias civiles.

Fue en octubre de 2021, bajo una estrategia jurídica conjunta de AUGC y el SUP, cuando se decidió acudir a los tribunales ante la inactividad de la Administración en relación con el incumplimiento de las cláusulas tercera y octava del acuerdo de equiparación por parte del Ministerio del Interior. El fallo ordena a Interior el cumplimiento íntegro del acuerdo, obligando al Ministerio a la renegociación del acuerdo de equiparación salarial publicado en el BOE en las cláusulas incumplidas. La cláusula tercera alude a destinar 100 millones de euros durante tres ejercicios económicos (en total 300 millones) para el reingreso de nuestros compañeros en Segunda Actividad y Reserva al servicio activo. La cláusula octava recoge la aprobación de una ley para garantizar que en el futuro no se puedan producir disfunciones salariales entre los cuerpos policiales que realizan las mismas funciones. "En consecuencia, el SUP y la AUGC hemos dirigido un escrito al Ministerio del Interior para que convoque urgentemente a las organizaciones policiales representativas a una mesa de diálogo y negociación para el cumplimiento íntegro del acuerdo publicado en el BOE y se acabe con la inactividad por parte de Interior, tal y como ha ordenado por la Justicia", explican.

Elecciones al Consejo de la Policía

Por su parte, se ha reconocido al SUP por su exitosa victoria en las elecciones del pasado miércoles, en la que recuperó 4 vocales; dos en la Escala Básica, uno en la de Subinspección y otro en la Ejecutiva, convirtiéndose en la organización sindical mayoritaria en el Consejo de la Policía. Unos resultados que le hacen posicionarse y ganar valor en su constante lucha por los derechos de los policías y en su acción conjunta con AUGC.

En este acto también se trató la reivindicación del copago de los espectáculos deportivos privados que llevan años reclamando policías y guardias civiles ante la incoherencia de financiar íntegramente la seguridad de un negocio privado con dinero público, y que, policías y guardias civiles que participan en estos eventos deportivos sean reconocidos económicamente por estos servicios realizados. En este sentido, debemos lamentar la falta de diálogo del ministro Marlaska, cuando hemos tenido conocimiento por la prensa de una nueva instrucción del ministro del Interior, para que las Fuerzas de Seguridad estatales asuman la responsabilidad de detener eventos deportivos ante posibles casos de racismo y evitar casos como el ‘Caso Vinicius’. De nuevo vemos como son los policías y los guardias civiles quienes deberán asumir una nueva responsabilidad, de gran impacto como es la derivada de la aplicación de esta Instrucción, pero se niega a los profesionales de la seguridad pública un copago por la asunción de estas responsabilidades en eventos deportivos privados.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 47 minutos

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 1 hora

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 3 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 3 horas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 5 horas

Asbanor clausura una nueva edición de 'La música en la calle'

hace 6 horas

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel