• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 04:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Entrevista a Paco Casaña: “El propósito, poner en escena una interpretación que no deje a nadie indiferente”

IV Recinto presenta ‘Cinco horas’ con Mario de Miguel Delibes

por Jesús Muñoz
27/06/2023 17:13 CEST
Paco Casaña
Puesta en escena de Paco Casaña en la representación de una de las obras.
Puesta en escena de Paco Casaña en la representación de una de las obras.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Fracisco Casaña Marí, conocido artísticamente como Paco Casaña, es un dramaturgo y actor melillense que desde hace más de treinta años ha interpretado multitud de papeles de personajes teatrales y cinematográficos que un día interpretara al conquistador de Melilla, D, Pedro de Estopiñán y Virués, así como colaborando junto a Manuel Galiana y Emilio Gutiérrez Caba en la obra que recreó la vida del actor José Tallaví o a Pedro Bloch con su magnífica interpretación en "las Manos de Euridice".

También ha realizado colaboraciones en cine junto a Imanol Arias en "El Rif, una historia olvidada", y algunos anuncios navideños de la Ciudad Autónoma.

Además, se dedica a la poesía y tiene varios poemarios publicados. Actualmente es el director de la compañía cívico-militar IV Recinto.

–¿Cómo empezó todo?

–Como empiezan otras muchas otras cosas, un amigo te pide que intervengas en un papelito de una obra de teatro y aquel papelito se ha convertido en un libro que llevo muchos años escribiendo.

–¿Cómo surge la idea de crear la compañía?

–Como militar, pues he dedicado mi vida, a nuestras fuerzas armadas sirviendo en la medida que he podido a la defensa y prestigio de España.

Como hombre de teatro, siempre pensé que había un vacío que se podría enriquecer si tanto militares como civiles compartiesen cualquier escenario y juntos pusieran en valor tantas páginas maravillosas de nuestra historia, de nuestro teatro y de nuestra cultura en general.

–¿Qué obras suelen representar la compañía?

–IV Recinto ha representado todo tipo de teatro y en todos los formatos, Ha realizado un gira completa de teatro de títeres y convencional por todos los barrios de Melilla con su propia carpa portátil en calles, plazas parques y monumentos. Ha creado y representado teatro de carácter histórico y político, tanto militar como civil, también musicales en plazas y teatros de la ciudad, como de la península o Marruecos.

Su nombre resulta de la propia creación de la compañía que coincide con la magnífica remodelación y apertura al público del fuerte de Victoria grande que a la sazón fue el IV Recinto de Melilla el 30 de Marzo de 2015, Ese año estrenamos en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal, una comedia navideña de mi creación que se llamó “Café Olegario, el belén del Vecindario”,

–¿Por qué representar esta obra?

–Cinco horas con Mario de Miguel Delibes, una auténtica obra maestra.

El motivo principal es nuestro deseo de ofrecer al público de Melilla algunas de las obras más emblemáticas de nuestro teatro. Ante las muy pocas posibilidades de volver a verla por la insuperable Lola Herrera y teniendo un elenco de magníficas actrices, Montse Artero Blanco asume la gran responsabilidad de dar vida al personaje de Carmen “Menchu” Sotillo” y sus vivencias con su recién fallecido esposo Mario Díez. Un monólogo de una enorme dificultad interpretativa que, si alcanzamos el mínimo nivel de dignidad que merece el texto, como nuestros espectadores, pondremos en el escenario del Hospital del Rey los próximos días3, 4 y 5 de Agosto

–Si tiene varias adaptaciones, ¿Cuál es el propósito de su adaptación?

–Se han hecho sobre esta gran novela muchas adaptaciones, la más conocida por la grandeza de su interpretación fue la que realizara a lo largo de muchas temporadas Lola Herrera. El propósito principal es poner en escena una interpretación que no deje a nadie indiferente y que comprenda que las comparaciones son odiosas. Por eso nuestro trabajo es intenso, constante y minuciosa, Ha de ser creíble.

–Destaque algunos de los personajes principales y cuente cómo ha sido trabajar con él/ella.

–He trabajado con casi todos los actores y actrices de Melilla, aquellos con los que empecé hace más de treinta años y las nuevas generaciones de jóvenes que, en número cada vez mas creciente , hoy llenan cualquier espacio melillenses solo quiero destacar de todos ellos una gran afición, su entusiasmo y entrega a la cultura de nuestra ciudad que se presentara en la UNED.

–Representada en el Hospital del Rey, ¿Cómo será la puesta en escena?

–Será sobria y viva como corresponde a esta obra donde lo más importante ha de ser el trabajo interpretativo y el texto. Siempre habrá una bonita y original puesta en escena.

–¿Hay pensadas más obras desde la compañía?

–Estamos trabajando en “Las Cantineras” en homenaje a todas aquellas mujeres que tanto hicieron por nuestros soldados a lo largo de la historia. Tendrá un formato de teatro musical de gran plasticidad y emotividad. A su vez comenzamos una obra de Juan Mayorga que procuraremos poner en escena en el mes de Noviembre.

También comienzo otro monólogo de carácter psicológico que se realizará cuando esté maduro, nuestro público no se merece menos. Como siempre una piezas cómicas que, con tanto cariño llevamos cada año a los distintos centros que se ocupan del bien estar de nuestros mayores,

–Motivos por los que el melillense debe acudir a esta obra.

–Pienso que este tipo de obras son difíciles de ver representadas por el gran trabajo que requiere su preparación, por eso creo que todos los aficionados al teatro tienen una buena oportunidad de verla, disfrutarla y provocar todas las opiniones que sin duda este hermoso texto va a generar entre el público.

RelacionadoEntradas

Puesta en escena de Paco Casaña en la representación de una de las obras.

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 10 horas
Puesta en escena de Paco Casaña en la representación de una de las obras.

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 10 horas
Puesta en escena de Paco Casaña en la representación de una de las obras.

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 10 horas
Sofía Acedo
Puesta en escena de Paco Casaña en la representación de una de las obras.

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 11 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Puesta en escena de Paco Casaña en la representación de una de las obras.

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 13 horas
Puesta en escena de Paco Casaña en la representación de una de las obras.

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 15 horas

Lo más visto

  • Puesta en escena de Paco Casaña en la representación de una de las obras.

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel