• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 03:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

El nuevo megapuerto de Nador estará operativo a partir de 2025

A unos 50 kilómetros de Melilla, el Nador West Med tendrá una capacidad anual de tres millones de contenedores EVP

por Isabel Jiménez
09/06/2023 12:20 CEST
El nuevo megapuerto de Nador estará operativo a partir de 2025

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo megapuerto marroquí Nador West Med, a unos 50 kilómetros de la ciudad española de Melilla, será operativo a partir de 2025 y tendrá una capacidad anual de 3 millones de contenedores EVP (equivalentes a veinte pies).

Las obras de construcción del megapuerto han alcanzado un 85% y estará concluido a mitad del año próximo, según indicó este miércoles la directora de Puertos y Dominios Marítimos en el Ministerio marroquí de Equipamiento, Sanae Elamrani, durante el foro empresarial hispano-marroquí celebrado en Casablanca.

Elamrani subrayó que la nueva infraestructura será un complejo portuario que abarcará varias actividades industriales y logísticas con una capacidad de 3 millones de contenedores, y de transporte de 25 millones de toneladas de hidrocarburos y de 3 millones de toneladas de mercancía.

El puerto contará con una zona franca de casi 8.000 hectáreas de superficie, explicó la responsable marroquí, que llamó a los inversores españoles a invertir en este proyecto.

Nueva estrategia portuaria

La responsable marroquí explicó que el nuevo puerto entra en el marco de la nueva estrategia portuaria que tiene el país magrebí para desarrollar sus infraestructuras en este sector en el horizonte de 2030.

Uno de los aspectos de esta estrategia, según Elamrani, es la transformación de algunos puertos históricos y urbanos en plataformas turísticas y de ocio, citando el ejemplo de los puertos de Nador ciudad, Tánger ciudad, Alhucemas y una parte del puerto de Casablanca, que serán puertos turísticos y de pasajeros.

Marruecos dispone de 43 puertos destinados al comercio y a la pesca, de los cuales hay unos catorce abiertos al comercio internacional. Junto a ellos está el megapuerto Tánger Med, que manejó en 2022 un tráfico global de más de 7,5 millones de contenedores, con una subida del 6% respecto al año anterior.

Tags: NadorPuerto

RelacionadoEntradas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 1 hora

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 2 horas

Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

hace 2 horas
Perímetro fronterizo

Imbroda denuncia trabas de Interior a los eurodiputados para que no tengan acceso a los cuerpos y fuerzas de seguridad

hace 2 horas
Secretario de Estado de Educación

El secretario de Estado refuerza el compromiso con la educación pública durante su visita a Melilla

hace 3 horas
Delegación del Gobierno

Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

hace 3 horas

Comments 9

  1. Enrique Gardó Máñez comentó:
    hace 2 años

    Creo que esta Vd. muy mal informado sobre lo que ha hecho el Gobierno de España. En el Pto.de Sagunto se va a instalar una Megafactoria para fabricar millones de baterías de coches eléctricos, se amplia el Pto.de Valencia y pasa a ser el segundo del Mediterráneo y el tercero de Europa, se instala en Liria una fábrica para válvulas cardíacas que se venden en todos los hospitales del mundo, etc.etc. Mejor difícil.

  2. Enrique Gardó Máñez comentó:
    hace 2 años

    Perdona Santiago GM, creo que tienes poca o sesgada información de lo que ha hecho el Gobierno de España. Aquí en la Comunidad Valenciana ha ampliado el puerto hasta convertirlo en el segundo más importante del Mediterráneo, ha creado una Megafactoria con VW para fabricar millones de baterías para coches eléctricos, en Liria van a fabricar válvulas para el corazón, con una inversión de 4.500 millones de €, etc.etc.

  3. LlaneroSolitario comentó:
    hace 2 años

    Ojalá que todas esas infraestructuras traigan progreso a Marruecos.
    El problema no es tener ,sino saber gestionar los bienes adecuadamente para un verdadero desarrollo económico
    El caso de Saidia, Mar Chica y Alhoceima en los que se hecho unas importantísimas inversiones con cara a la industria turística
    Tanta inversión para que sólo funcionen a penas 4 meses al año los hoteles , cuando la industria hotelera es la que más contribuye en la contratación laboral
    Un súper puerto necesita una amplia autopista cercana, una línea férrea (trenes de carga) en el mismo puerto,…sinceramente 2025 está detrás de la puerta y queda mucho por hacer

  4. Pepi Villalba comentó:
    hace 2 años

    Los emigrantes de Marruecos y otros países, no vienen aquí a hacer esas cosas o por lo menos la mayoría, vienen porque en su país se vive peor, como hicieron nuestros antepasados, emigrar para trabajar, buscarse la vida, trabajar y vivir mejor, bendito gobierno Marroquí, que avanza y mira por su país, a ver si el nuestro hace lo mismo. Hemos tocado fondo para volver a resucitar, estas cosas hay que preveerlas antes y mirar por el bien de la ciudadanía en todos los sentidos no sólo por el trabajo, seguridad, bienestar y màs cosas.
    La discriminación por cualquier aspecto de la vida, ya no sé lleva, abramos los ojos a las interculturas y aprendamos unos de los otros, nos puede pasar, somos ciudadanos del mundo

    • LlaneroSolitario comentó:
      hace 2 años

      Josefa (Pepi) lo tuyo es de libro
      Discriminacion,Racismo,
      Por qué?tampocos marroquíes pagan a la Caja Nacional de pensiones de Marruecos ?
      Si los españoles y el resto de U.E hiciéramos lo mismo que cobrarían los marroquíes inmigrantes
      La misma MIERDA que en tu PAÍS
      PEPI

  5. Pablo comentó:
    hace 2 años

    Qué nivel!Ja ja,ja .

  6. Santiago GM comentó:
    hace 2 años

    Mientras España se ensucia y endeuda con el tráfico de emigrantes, menores indocumentados y tráfico de drogas procedente de Marruecos. Este país se enriquece, roba ideas y planteamientos de inversiones turísticas para su lucro.
    Esperamos que el nuevo gobierno de España plantee estrategias inversoras para anular el daño que lamentablemente se planea sobre nuestro país.

    • Moha comentó:
      hace 2 años

      Yo de usted estaría más tranquilo si realmente te preocupa Marruecos al verle que está desarrollando del desarrollo Señor viene trabajo y tranquilidad y así habrá menos migrantes y menos droga en tu pais

    • Jose Manuel comentó:
      hace 2 años

      Tienes toda la razón y no solo eso que encima le damos dinero coches quads etc

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Primeras bajas en el MCD Melistar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel