• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 12:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

El voto por correo en Melilla, entre dos y tres veces más que en las elecciones de 2019

En los anteriores comicios se presentaron 4.210 papeletas, el 7,78 por ciento, y en estas se teme que lleguen al 20 por ciento

por José Ramón Ponce
16/05/2023 12:34 CEST
El voto por correo en Melilla, entre dos y tres veces más que en las elecciones de 2019
Las colas en las oficinas de Correos se están intensificando estos últimos días.
Las colas en las oficinas de Correos se están intensificando estos últimos días.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A falta de dos días para que termine la posibilidad de emitir el voto por correo, las cifras en Melilla superan en entre dos y tres veces las registradas las pasadas elecciones autonómicas y locales, celebradas el 26 de mayo de 2019.

Sobre un censo de 61.127 electores entre los españoles con residencia en la ciudad autónoma -55.109 personas-, españoles en el extranjero -5.940 personas- y extranjeros residentes en España con derecho a voto -78-, y a falta de dos días para que se cierre esta posibilidad, el porcentaje supera el 15 por ciento –más de 9.000 votos- y, en medio de la polémica por la supuesta compra, algunos partidos, como Coalición por Melilla –así lo declararon el lunes su presidente, Mustafa Aberchán, y su candidata, Dunia Almansouri-, temen que la cifra alcance el 20 por ciento en estas 48 horas que restan, lo que supondría que la cifra total podría acercarse a los 12.500 sufragios.

Frente a estos números, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en las últimas elecciones autonómicas y locales se registraron 4.210 votos por correo, un porcentaje del 7,78 por ciento sobre el censo de electores -59.427 según las estadísticas-. Cabe reseñar que, de esos 4.210 votos por correo, 4.201 se formularon desde España y sólo nueve de ellos fueron tramitados por ciudadanos residentes en el extranjero. Además, hubo 123 solicitudes denegadas.

Según se puede comprobar con las cifras del INE en la mano, el porcentaje de voto por correo ha ido incrementándose durante los últimos procesos electorales, ya que, si en las elecciones generales del 26 de junio de 2016 fue del 6.04 por ciento, en las del 28 de abril de 2019 ya había subido al 7,17 por ciento, en las municipales del 26 de mayo de ese año ya era del 7,78 por ciento y en las generales del 10 de noviembre el porcentaje alcanzó el 10,96 por ciento.

En cifras absolutas para cada uno de los comicios, respectivamente, los datos fueron de 3.245 solicitudes presentadas -3.221 tramitadas-, 3.946 solicitudes presentadas -3.883 tramitadas-, 4.333 solicitudes presentadas -4.210 tramitadas- y 6.028 solicitudes presentadas para las generales -5.949 tramitadas-.

Así pues, si bien es cierto que el número de votos por correo como también el porcentaje de votantes que eligieron esta modalidad ha ido aumentando durante los últimos tiempos, el incremento que se espera para estos comicios, una vez termine el plazo el jueves, se espera que supere con mucho todos los anteriores.

Eso ha despertado las sospechas desde diversos sectores, hasta el punto de que PSOE y Vox han llegado a pedir que se repitan las elecciones. Incluso la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha reconocido, tal como han recogido este martes los informativos nacionales de TVE, que las cifras "tan altas" de voto por correo les hace "pensar que se está produciendo un fraude en toda regla". Por este motivo, desde las instituciones se está trabajando para evitar el fraude, hasta el punto de que, según ha recordado la cadena nacional de televisión, la Policía Nacional ha establecido un dispositivo de seguridad tanto en las oficinas locales de Correos como en puertos y aeropuertos con transporte directo para detectar la entrega de votos en otras localidades.

Según se ha informado por parte de este medio, el porcentaje nacional de voto por correo está en el 2 por ciento, lo que significa que en Melilla se multiplica por cinco.

Aumento del censo electoral

El censo electoral ha aumentado en Melilla desde las últimas elecciones autonómicas y locales en 1.700 personas, al pasar de 59.427 a 61.127 –un 2,78 por ciento-. La mayoría de ellos, esas 55.109 personas, son españolas, lo que supone un 90,15 por ciento.

Los 5.940 españoles con residencia en Melilla pero viviendo en el extranjero casi alcanzan el 10 por ciento de la población 9,71 por ciento.

De ellos, según el INE, la mayoría se encuentran en Alemania -1.320 personas-, Francia -988 ciudadanos-, Israel -816 personas-, Venezuela -556- y Países Bajos -309-. En el otro extremo, y como dato curioso, se puede aportar que hay cuatro melillenses en Jordania, dos en China y Filipinas y uno en Irak, Irán, Corea, Turquía, Islandia, Lituania, Argelia, Níger, Nigeria, Nicaragua y Trinidad y Tobago.

Mientras tanto, los 78 extranjeros residentes en Melilla y con derecho a voto se quedan en el 0,14 por ciento. Casi uno de cada cuatro son belgas -22-, y son seguidos por franceses -15- y alemanes -9-. En el otro extremo, hay un ciudadano búlgaro, otro danés, un finlandés, un griego, un polaco, un portugués, un lituano y un ecuatoriano.

RelacionadoEntradas

Las colas en las oficinas de Correos se están intensificando estos últimos días.

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 5 horas
Las colas en las oficinas de Correos se están intensificando estos últimos días.

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 6 horas
Las colas en las oficinas de Correos se están intensificando estos últimos días.

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 6 horas
Sofía Acedo
Las colas en las oficinas de Correos se están intensificando estos últimos días.

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 6 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Las colas en las oficinas de Correos se están intensificando estos últimos días.

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 8 horas
Las colas en las oficinas de Correos se están intensificando estos últimos días.

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 10 horas

Lo más visto

  • Las colas en las oficinas de Correos se están intensificando estos últimos días.

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023